Acceder

Todos los titulares sobre PYMES

Sofomes se ocupan y atienden a las Pymes

Imagen principal

77 % de las Mipymes podrían dejar de operar en menos dos meses, y 87 % estimó que perderán clientes ventas y aprobación de nuevos trabajos.* Como resultado de la contingencia por el Covid-19, se anticipa que las empresas más vulnerables serán las Mipymes** La coyuntura actual no es comparable a...

  • SOFOM
  • Arrendamiento
  • Crédito

T-MEC un nuevo espacio para las Pymes Mexicanas de explorar nuevos mercados.

Imagen principal

El primer trimestre de 2020 podría significar un nuevo capítulo para las Pymes Mexicanas con la aprobación del tratado. Para México el comercio exterior es uno de los principales factores de su crecimiento económico. México es un socio estratégico donde ocupa la primera posicion de exportaciones...

Sabores que son tendencia en México

Si tienes un negocio donde vendes y/o distribuyes desde dulces hasta alimentos y bebidas, debes saber cuáles son los sabores que los consumidores prefieren actualmente. Te presentamos las tendencias en sabores para alimentos y bebidas que serán los favoritos en México.

  • PYMES

Sofomes 4.0 y sus retos ante el nuevo gobierno de AMLO

Las Sofomes están viendo un 2019 “lleno de retos” y consideran que el arranque del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha tenido como característica “ajustes en el gasto, tensiones geopolíticas a nivel internacional y en la tasa de fondeo”.

  • PYMES
  • SOFOM

Franquicias, ¿qué son? y ¿son rentables?

Franquicias, ¿qué son? y ¿son rentables? Empezar un negocio desde cero no es nada sencillo, en México 75% de las startups (proyectos de negocio), cierran o fracasan al segundo año de su operación, si logran sobrevivir a esos primero años, el panorama aún no es tan bonito.

  • Quiebra
  • México
  • mejores franquicias

Por qué las pequeñas y medianas empresas NO se preocupan por el medio ambiente

México tiene un enorme potencial en energía renovable, pero primero, tiene muchos retos más urgentes que atender como el desempleo, la economía informal, el exiguo éxito de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), mejorar la administración de sus recursos y desarrollar reformas fiscales.

  • Tecnología
  • PYMES
  • Energias renovables

En el desarrollo de las Micro-empresas, será necesario se consideren unos puntos fáciles. ¡Te presento mi top 7!

¡Si eres como la mayoría de los emprendedores!... Es probable que debas dividir tu tiempo entre manejar a tu equipo, conseguir ventas, mejorar el servicio al cliente, promover tu negocio y crear nuevos productos o servicios. Lo último que quieres añadirle a este mix es el cuidado de tus finanzas personales (¡qué horror!). No obstante, si no tienes las finanzas de tu hogar en orden.

  • Empresas
  • PYMES
  • finanzas personales

Pymes, la Solución al Estancamiento Económico en América Latina

Las tendencias económicas, políticas y sociales proteccionistas han tomado mucha fuerza a nivel global. Mientras naciones desarrolladas y potencias económicas ven por sus propios intereses, las economías de América Latina buscan mayor integración y apertura comercial, política y de ideologías para contrarrestar las amenazas que estas políticas pudieran causar al crecimiento.

  • Empresas
  • PYMES

¿Cómo financiar mi proyecto?

Tienes un proyecto y las personas a las que les has platicado te dicen que es una gran idea, lo único que te falta es el capital para comenzar, empiezas a consultar en bancos e instituciones financieras y descubres que los procesos son largos, con muchos requerimientos. Hoy te presento una lista de diferentes tipos de financiamiento para las llamadas PYMES, Startups.

  • PYMES
  • Start Up

SAT va por las tienditas (cooperativas) escolares

Como ya lo habíamos mencionado, 2016 será un año difícil porque el gobierno mexicano prevé menos ganancias por venta de petróleo, por tanto habrá menos dinero en el país. Para contrarrestar esto se dice tras bambalinas que el SAT será más agresivo, en la recaudación de impuestos, de modo que no perdonará multas e incluso irá tras informales, micro y pequeñas empresas principalmente.

Señales de que tu empresa o negocio está fracasando

Cuando el cuerpo humano siente dolor es porque está avisando que algo marcha mal, muchos le dan una carga sólo negativa al dolor pero su utilidad es la de mandar avisos preventivos (en primera fase) y luego correctivos en (segunda fase) para notificar sobre una situación que es anormal en el organismo.

Acuerdo entre Ve por Más y Bancomext para financiar Pymes

Bancomext (o por su nombre completo, Banco Nacional de Comercio Exterior) y Banco Ve por Más (BxM) se alían son el objetivo de financiar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) dedicada al Comercio Exterior y al sector Turísmo del país.

Grandes ganancias económicas por Día de Muertos y Halloween

La Cámara del Pequeño Comercio del DF (Canacope) estima una derrama económica solamente para las micro, pequeñas y medianas empresas de mil millones de pesos por las celebraciones de los Días de Muertos (1 y 2 de noviembre) junto a la adoptada tradición extranjera de Halloween (30 de octubre).

Un 2015 sin impuestos

Según ha informado Luis Videgaray Caso (Secretaría de Hacienda y Crédito Público), el año 2015 se va a caracterizar por ser un año en el cual no se van a crear nuevos impuestos en México, no se van a aumentar los impuestos vigentes, ni se van a eliminar los beneficios fiscales a los contribuyentes.

  • Bancos
  • PYMES
  • Impuestos México

Bancomext, dispuesto a financiar renovables

El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) anuncia públicamente que cuenta con 7,000 millones de pesos (aproximadamente 544 millones de dólares) para financiar proyectos de energías renovables, de los cuales ya se han utilizado alrededor de 2,570 millones, según su director general Enrique de la Madrid.

Bancrea: Banca para pequeñas y medianas empresas

Ernesto López Clariond encabezará un grupo de inversionistas que lanzará el Banco Bancrea, una institución que operará en San Pedro Garza García, en Nuevo León y que atenderá al segmento de las pequeñas y grandes empresas.

Pymes mexicanas y la exportación

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que exportan sus mercancías a otros países registran un crecimiento de casi 45% en sus ventas, según dijo el socio director de Industrias de Mercado de KPMG en México, Roberto Cabrera Siles. Declaró que el 23% de los ingresos de las empresas mexicanas provienen de sus ventas a otros países.