Acceder

Todos los titulares sobre sentimiento de mercado

Poder y avaricia

De las películas se aprende y mucho, y si hablamos de finanzas, hay una gran variedad de títulos. Uno de ellos es “Wall Street”, filme producido y dirigido por Oliver Stone y protagonizada por los icónicos Michael Douglas y Charlie Sheen, estrenado en 1987. Este clásico financiero nos sumerge en...

  • Bolsa
  • sentimiento de mercado
  • VIX

Reflexión: ¿Por que los Tweets de Personajes Influyentes afectan a los mercados financieros?

Hola amigos, excelente dia a todos. El día sábado 17 de octubre tuve el gusto de participar como ponente en una plática para la IMEF en su capítulo Universitario para la Universidad de Guanajuato sobre el tema del efecto de la noticia de que Donald Trump tenía Covid-19 sobre los movimientos de...

Sentimiento del Mercado sobre Joe Biden, el nuevo Presidente Electo de Estados Unidos.

A lo largo de la semana se ha hablado mucho sobre el resultado de las elecciones de los Estados Unidos de América, y como esto afecta (de manera positiva o negativa) el comportamiento de los mercados financieros. Muchos de los medios apoyan la idea de que los mercados financieros mundiales están...

  • Futuros
  • Derivados
  • Bolsa

Comportamiento del mercado estadounidense entorno al debate usando Análisis de Sentimientos y Redes Neuronales.

Hola amigos, excelente miércoles. De la mano con el debate que ocurrió entre Donald Trump y Joe Bien que ocurrió el día de ayer las noticias y las opiniones no dejaron de surgir a lo largo del día de hoy. Al leer varias de estas noticias, me di la tarea de realizar un análisis sobre el...

  • Bolsa
  • Trading
  • inversión

Etherum: Pequeño análisis con Redes Sociales y Redes Neuronales.

Hola amigos, excelente tarde a todos. El día de hoy me gustaría compartir con ustedes un pequeño análisis que hice sobre los precios del Etherum usando datos de Twitter y un pronóstico con Redes Neuronales Artificiales. Como algunos de ustedes ya lo saben, me gustan las criptomonedas, ya sea...

  • Trading
  • inversión
  • Redes neuronales

Análisis Técnico y Sentimental sobre Televisa.

Hola amigos, excelente martes a todos. El día de hoy me gustaría compartir con ustedes un pequeño análisis que realice sobre la noticia del crecimiento de los precios de cotización de las acciones de la empresa Televisa debido al acuerdo por parte de la SEP de transmitir las clases por medio de...

  • Bolsa
  • Trading
  • inversión

Remdesivir: Posibles efectos de la polémica noticia del fármaco aprobado por EUA contra el coronavirus.

El día miércoles primero de julio empezó a circular una noticia que se me había hecho interesante en su momento: la empresa Gilead Sciences dio a conocer que habían desarrollado un fármaco aprobado por los Estados Unidos para su uso como un tratamiento contra el Covid-19. Para aquel día tuvieron...

  • Bolsa
  • Trading
  • Value Investing

FMI: Análisis del sentimiento general sobre la noticia de economía mexicana en Twitter

Recién hace unos momentos note que estaba esparciéndose la noticia de que el Fondo Monetario Internacional estimaba que la epidemia del Covid-19 había empeorado en México, lo que repercutiría en una caída del 10.5% en la economía del país en el 2020. Es bastante común que este tipo de noticias.

  • Bolsa
  • Value Investing
  • Análisis fundamental

Cuidado con la información al momento de tomar una decisión de inversión

En el noticiero nocturno era común encontrar encuestas para todo ¿Está de acuerdo con la decisión del presidente? ¿Qué nombre debería tener la jirafa bebé del zoológico? Es seductor saber la opinión sobre un tema u otro y en materia financiera los inversionistas siempre están deseosos de saber...

  • inversión
  • sentimiento de mercado
  • Asesoría

Expectativas de crecimiento económico según los especialistas en el 2014

Hace dos meses, el 6 de junio de 2014 para ser precisos, Banxico informó de una reducción inesperada en la tasa de interés interbancaria a un día en 50 punto base para quedar en un 3%, un día después de que el Banco Central Europeo bajara su tasa para dejarla en 0.10%.

  • Economía
  • sentimiento de mercado
  • economía mundial

La opinión de los Especialistas en Economía en 2013 y 2014

Hace dos meses, el 6 de junio de 2014 para ser precisos, Banxico informó de una reducción inesperada en la tasa de interés interbancaria a un día en 50 punto base para quedar en un 3%, un día después de que el Banco Central Europeo bajara su tasa para dejarla en 0.10%, a la fecha y de acuerdo a la última minuta esta tasa se mantiene.

  • Economía
  • sentimiento de mercado
  • economía mundial

¿Cómo ven a México los Especialistas en Economía en Octubre 2013?

Este 1° de noviembre cuando los diarios del país informaron que la Ley de Ingresos para 2014 fue aprobada finalmente con un presupuesto de 4 billones 465 mil 225.8 millones de pesos, cantidad menor en 12 mil 728.4 millones de pesos a la que se propuso inicialmente el 8 de septiembre cuando se presentó el paquete económico 2014.

¿Cómo ven a México los especialistas en Economía en agosto 2013?

¿Qué pasó en agosto 2013 que cambiaron dramáticamente las expectativas del PIB en México? ¿Habrá repercusiones en la tasa de desempleo? ¿Qué acciones de política monetaria se activarán? ¿Será posible una recuperación de la economía mexicana en el segundo semestre?

¿Cómo ven a México los especialistas en Economía en Junio 2013?

El 1° de julio Banxico publicó la “Encuesta Mensual Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado” de junio 2013. Presento aquí las estimaciones que se hicieron de marzo a junio: Resultados de la encuesta del periodo 21 al 27 de Junio.

¿Cómo ven a México los especialistas en Economía en Mayo 2013?

El 3 de junio Banxico publicó la “Encuesta Mensual Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado” de mayo 2013, resumiendo los datos de las estimaciones que se hicieron de marzo a mayo en la siguiente tabla.

¿Cómo ven a México los especialistas en Economía en Abril?

Este 2 de mayo Banxico publicó la “Encuesta Mensual Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado” de abril 2013, resaltando los siguientes datos.

¿Cómo ven a México los especialistas en Economía?

Este 1° de abril Banxico publicó la “Encuesta Mensual Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado” de marzo 2013, resaltando los siguientes datos.