Acceder

Todos los titulares sobre Usd/Mxn

Análisis técnico del tipo de cambio USD/MXN

Desde hace un tiempo, el peso mexicano ha entrado en un periodo de constantes alzas debido a un sin fin de factores económicos externos, como la caída de los precios del petróleo, y la posible salida de Reino Unido de la Unión Europea. Sin embargo, los factores internos no han sido favorables para lograr una estabilidad frente a otras divisas, entre ellas, el dólar estadounidense.

El “dedo en el gatillo” para la compra de dólares

En este espacio hemos insistido en que la divisa mexicana, nuestro peso, está condenado a sufrir una depreciación inevitable en el futuro cercano. Hemos explicado que hay tanto razones externas como internas, en especial, el gasto público elevado y el aumento acelerado de la deuda. Vale la pena recordar que el Brexit disparó el precio del dólar hasta los 19.50 pesos.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Usd/Mxn

Banxico sube tasa y le “jala las orejas” a Hacienda

Hoy debemos reconocer una decisión correcta: la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) aumentó ayer en 50 puntos base (pb) su tasa de interés de referencia para ubicarla en 4.25 por ciento desde 3.75. Muchos incluso en grandes medios se van con la finta de que este movimiento es para bajar el precio del dólar, que a últimas fechas se volvió a presionar al alza después del

  • Usd/Mxn
  • Peso Mexicano (MXN)
  • Inflación México

¿Hora de correr a comprar dólares, oro y plata?

El miércoles le conté que de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), América Latina y el Caribe son las regiones que menos ahorran en el mundo, con excepción del África Subsahariana. El organismo explicó en su estudio “Desarrollo en las Américas 2016”, que el gasto público en la región es demasiado alto en subsidios y muy bajo en inversiones de capital. Le expliqué que

El peso mexicano la segunda moneda más depreciada del año 2016

variacion de divisas por dolar

El peso argentino ha sido la moneda que más se ha depreciado frente al dólar en lo que va de año (de las divisas más operadas), y tras esta, el peso mexicano. En los 4 meses y 23 días que van de año 2016 el peso mexicano se ha depreciado un 7%.

Trump y la “tormenta perfecta” para el peso

En este espacio nos hemos abstenido de hacer mención del inminente candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, porque los personajes que conocen y dominan el medio del espectáculo político, viven y ganan de que se hable de ellos. Dadas las circunstancias que se están presentando para la economía y finanzas nacionales en el contexto de la elección estadounidense.

El Petróleo y China hunden el peso mexicano

tipo de cambio dolar peso

El peso mexicano ha perdido durante el mes de Mayo casi un 5% ya que el petróleo se sigue debilitando y se han abierto muchas posiciones especulativas en su contra. El 1 de Mayo el peso estaba a $17.1716 en el par con el dólar. A día de hoy se encuentra a $17.9578, lo que supone una depreciación del 4.57% en tan solo 10 días.

Banamex: Tipos de cambio del dolar y otras divisas

banamex tipo de cambio yen peso mexicano

En este hilo comentaremos los tipos de cambio del dolar y otras divisas en Banamex, y podremos ir actualizandolo frecuentemente y comentar nuestras opiniones. ¿Qué os parece? Vamos a ver cuanto vale el peso mexicano en Banamex a día de hoy

Invertir en UMS (United Mexican States Bonds)

Los UMS (United Mexican States Bonds) son bonos que emite el estado mexicano, deuda cotizada en el extranjero emitidos por el Gobierno Federal como por ejemplo los UMS Dólar 1A.

  • Bolsa
  • Usd/Mxn
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

¿Cómo cotiza el dólar en el aeropuerto?

Las casas de cambio localizadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) cuentan con la siguiente cotización promedio para el dólar respecto al peso mexicano. A continuación, puedes checar los los bancos y casas de cambio que operan en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM)

La importancia de los instrumentos derivados en etapas de volatilidad

Uno de los temas principales hoy en los mercados financieros es la volatilidad en el tipo de cambio, en la jornada de hoy vimos el dólar en ventanilla bancaria superando los $ 18 pesos; los inversionistas que tomaron posiciones en dólares a principios de 2014 hoy generaron valor en su portafolio.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Usd/Mxn

Apreciación de la moneda mexicana

Las tasas de interés mexicanas presentaron, cierres semanales favorables al retroceder 03 puntos base (pb) en promedio, destacando que los mayores ajustes se suscitaron en los instrumentos de largo plazo. El comportamiento de las tasas locales, si bien no estuvo exento de altibajos, se vio favorecido por la divulgación de las minutas de la Reserva Federal y los comentarios del FMI

El Dólar y el Peso se Deprecian

La semana pasada el tipo de cambio USD/MXN alcanzó un nuevo máximo con $17.34 pesos, continuando su movimiento alcista desde mayo de 2013. Observamos una resistencia a corto plazo en 17.10 y 17.30 pesos, y unos soportes en 16.75 y 16.55.

Peso, dólar y MBonos: analizando movimientos

De acuerdo con el reporte de Banxico, el peso finalizó la semana con su mayor incremento semanal desde hace 3 semanas, cerrando en $16.65, a pesar de la volatilidad la ganancia semanal fue de 1.12%.

USD/MXN Largos o cortos?

usdmxn

Después de las minutas de la FED, con el discurso Dovish, el Peso ha seguido la senda de las últimas semanas, intervención de Banxico incluida. Cuando veremos el 17?

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Ponerse corto
  • Usd/Mxn

Banxico: expectativas de inflación y tipo de cambio SAT

Banxico mantiene su política con tasas al 3% actualmente y emitió una declaración que pensamos es decididamente neutral. La declaración pone de relieve una vez más la confianza de Banxico sobre la inflación y sus expectativas. La inflación se mantendrá cerca del objetivo del 3% para este año y en 2016. Las expectativas de inflación han bajado un poco y permanecer totalmente ancladas.