Acceder

Participaciones del usuario Ignacio Sospedra - Hipotecas

Ignacio Sospedra 19/01/15 03:30
Ha respondido al tema ¿Ha tocado suelo el precio de la vivienda?
Nuevo dato: Según el Consejo General del Notariado, que corresponde a noviembre, "los precios caen sólo un 1,5%, lo que corroboran la estabilización de los precios". En este informe, también apuntan a un incremento interanual de la compraventa de viviendas del 14%, y de un incremento en la firma de hipotecas del 37,2%.      
Ignacio Sospedra 19/01/15 02:53
Ha respondido al tema ¿Alguien ha comprado al SAREB?¿habéis conseguido rebajar el precio?
Para realizar una oferta de compra de un inmueble al Sareb, se puede proceder por medio de las sucursales de las entidades intervenidas, o bien por internet. En principio, se le puede hacer una oferta por debajo del precio fijado, ellos la estudiarán y si les interesa se pondrán en contacto con el ofertante, no sé el tiempo que tarda en realizar el estudio de la propuesta, pero siempre puedes realizarles una nueva oferta a través de internet. Un saludo
Ignacio Sospedra 19/01/15 02:25
Ha respondido al tema "¿Qué pasará con las hipotecas en francos suizos? "
Añadir, que el franco suizo frente al euro, lleva apreciándose dede el 2007, entonces se situaba en 1,68, mientras que la semana pasada, cuando el Banco Suizo retiró su tipo de cambio mínimo frente al euro de 1,20 francos, llegó a situarse en el 0,66.      
Ignacio Sospedra 15/01/15 04:06
Ha respondido al tema Refinanciación hipoteca para reformar casa
Buenos días Trinidad,  Podrías realizar una novación, por un nuevo importe de la hipoteca, pero antes comprueba en la escritura que no tengas la comisión por novación, que generalmente oscila entre el 0%-1%. Comentarte que la novación, además conlleva unos gastos de notario, de registro de la propiedad, de gestoría, de impuestos etc. Un saludo
Ignacio Sospedra 15/01/15 03:23
Ha respondido al tema Cancelacion de hipoteca en Notaria
Buenos días pink panther,  Tal y como interpreto yo, corregidme si me equivoco, el Real Decreto-ley 18/2012 anula el de noviembre de 2011, pues, como dictamina: Esta disposición se aplicará respecto de todas las inscripciones practicadas y escrituras autorizadas a partir de la entrada en vigor de este real decreto-ley. Un saludo    
Ignacio Sospedra 14/01/15 03:39
Ha respondido al tema ¿Ha tocado suelo el precio de la vivienda?
Ayer se publicó un estudio de la tasadora Tinsa, que trataba sobre el tema de este hilo. En el estudio confirmaba que el precio de la vivienda cayó un 3% en 2014 con respecto al 2013, moderando su caída en los últimos años, pues los precios acumulan un ajuste del 41,2% desde los máximos alcanzados en 2007. Esta tasadora indicó que: la situación tras siete años de crisis es que el precio medio de la vivienda en España tiende a estabilizarse en torno a los valores de verano de 2003  Como vimos en el primer comentario del hilo, según el FMI,  el precio de la vivienda tiende a tocar suelo cuando alcanza los precios ofertados antes del boom inmobiliario. Si tomamos como referencia que el boom inmobiliario español comenzó en el año 1997, el precio debería corregirse aún más (del 2003-1997), tomando las pautas establecidas por el FMI. La tasadora también explicó que:  de cómo evolucionen la economía y el empleo, las dos palancas que determinan la demanda. Así, si se cumplen las previsiones de crecimiento, estabilización del mercado de trabajo y mejora de la concesión de créditos hoy sobre la mesa, el precio medio de la vivienda en España podría alcanzar en los primeros meses del año su punto de equilibrio, con una variación interanual en el entorno del 0%  Ya hemos indicado que determinar el punto más bajo que tocará el precio de la vivienda, es una ardua tarea, aun con todos los estudios que se realizan hoy día, por ello mi inteción en este hilo, no es otro que comparar estos análisis para poder aproximarme más a la realidad del mercado inmobiliario español.    Saludos compañeros,        
Ignacio Sospedra 14/01/15 02:47
Ha respondido al tema Dación en pago Bankia
Estoy de acuerdo con Ciro7, además te dejo este enlace en el que trato la dación en pago, por si te es de ayuda. http://www.rankia.com/blog/mejores-hipotecas/2538766-que-hacer-si-no-puedo-pagar-hipoteca Un saludo
Ignacio Sospedra 14/01/15 02:15
Ha publicado el tema El poder de las agencias de calificación
Ignacio Sospedra 12/01/15 09:11
Ha respondido al tema Cuenta donde cargan la Hipoteca sin comisiones
El manual de buenas prácticas del Banco de España dice lo siguiente:   El Servicio de Reclamaciones considera que no corresponde a los clientes soportar ninguna comisión por mantenimiento y/o administración cuando las cuentas se mantienen, con la finalidad de ser utilizadas exclusivamente para abonar los intereses de un depósito, o para dar servicio a un préstamo hipotecario,   – por imposición de la entidad, pues conduciría al absurdo de que el cliente pague por cumplir una obligación —apertura de cuenta para facilitar la gestión de la entidad— que esta le impuso en interés propio, siendo claramente contrario al principio de reciprocidad y a las buenas prácticas y usos bancarios, o – por voluntad del interesado, pues la comisión carecería de causa. No obstante, si las entidades negaran la gratuidad a este canal de pago, podrían habilitar alternativamente cualquier otro procedimiento para que los prestatarios pudieran hacer los pagos sin coste alguno (como transferencias a una cuenta habilitada a tal fin, domiciliación en cuentas abiertas en otras entidad, etc.). De no ser así, deberían informar del coste a soportar en el momento de la contratación. Me temo que este manual no obliga a nada, por lo que en principio, la entidad financiera cumple con la ley y poco podrás hacer para que rescindan esta comisión..    Un saludo  
Ignacio Sospedra 12/01/15 06:26
Ha respondido al tema Cancelacion de hipoteca en Notaria
La ley sólo establece un gasto mínimo en los 90€, como indica el Real Decreto-ley 18/2012: Para determinar los honorarios notariales de las escrituras de novación, subrogación o cancelación de préstamos y créditos hipotecarios se aplicará, por todos los conceptos, el número 2.2.f. del arancel de los notarios, tomando como base el capital inscrito o garantizado, reducido en todo caso al 70 por ciento y con un mínimo de 90 euros.  En cuanto al gasto máximo, cada notario tendrá unas tasas, pero según la OCU, los gastos notariales para la cancelación de la hipoteca de 150.000 euros, ronda los 137€.    Respecto a los gastos del notario, no deberán incluir aquellos que provengan de información registral, de fax de comunicación al registro, de certificado de cargas, obtención de certificaciones bancarias y los gastos de búsqueda de antecedentes. Un saludo