Ha respondido al tema
Cambio de nómina sin penalizar hipoteca
Hola Pedro 1981, Tienes que comprobar que no tengas en la escritura una condición donde el diferencial de la hipoteca esté sujeto a la domiciliación de la nómina. Lo que hacen muchos bancos es bajarte el diferencial de la hipoteca si les domicilias la nómina, pero si cambias la nómina a otro banco este diferencial te lo aumentan. Un saludo.
Ignacio Sospedra18/11/14 02:28
Ha respondido al tema
IBI vs precio de la vivienda
La actualización del catastro acarreará un incremento del IBI para 2.100 municipios, eso es en más del 25% de los municipios españoles. Los consistorios ven al IBI como una medida fácil de recaudación, y es que desde el inicio de la crisis el IBI ha ido subiendo a la par que el precio del suelo bajaba. En 2012 el IBI era el 50% del ingreso de los municipios. Este aumento se llevará a cabo gracias a nuestro ministro de Hacienda que dio el visto bueno a realizar una nueva revisión catastral.
Ignacio Sospedra17/11/14 07:09
Ha respondido al tema
¿Cómo solicito al banco que me reintegre lo cobrado por aplicar la clausula suelo?
La cantidad a devolver rondaría los 6.900 euros por afectado, en conjunto 24.500 millones si todos los afectados ganaran judicialmente. Una cuantía importante que perdería la banca...
Ignacio Sospedra17/11/14 03:43
Ha respondido al tema
¿Cómo solicito al banco que me reintegre lo cobrado por aplicar la clausula suelo?
Hola a todos, Mencionar que las entidades están perdiendo cerca del 90% de las demandas contra las cláusulas suelo en los juzgados y en las audiencias provinciales en el último año, por ello, ahora los bancos están más predispuestos a negociar estas cláusulas. Con todo y con ello, las asociacionies planean no sólo anular las cláusulas, sino que hacerlo con retroactividad, lo que significa que los bancos devuelvan el dinero cobrado por estas cláusulas desde el comienzo de la hipoteca.
Ignacio Sospedra12/11/14 06:55
Ha respondido al tema
Hipoteca "Insuperable" de GlobalCaja Euribor + 1,55%
si
Ignacio Sospedra12/11/14 01:55
Ha respondido al tema
Nota simple con múltiples préstamos
Hola cybergibson, Para asegurarte que la vivienda queda libre de cargas pide el certificado libre de cargas. Un saludo.
Ignacio Sospedra07/11/14 06:30
Ha respondido al tema
¿Cómo disminuir el IBI?
A pesar de ver como el precio de la vivienda está bajísimo, podemos observar que el IBI no para de aumentar como bien dice Sheldor, como denuncia La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) el coste del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) ha subido en diversas ciudades de España en los últimos cinco años hasta un 50%. En ciudades como Madrid ha subido un 54% desde el año 2008, en Barcelona un 33,8%, un 23% en Sevilla y Valladolid, en A Coruña un 17% y en Bilbao y Valencia alrededor de un 7,9%. La OCU sugiere que el IBI debería subir cuando los inmuebles se encarezcan y debería de bajar cuando lo haga el precio de vivienda. Estas subidas se producen porque ayuntamientos, debido a su mala situación económica y su pésima gestión deciden tapar agujeros subiendo el IBI, muy a pesar de lo que opinen o piensen los ciudadanos, que pagan los platos rotos de ciertos políticos. El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es de los que más repercute en la economía de los ciudadanos, de media los propietarios de una vivienda en España pagaron en 2013 cerca de 800 euros.
Ignacio Sospedra06/11/14 03:57
Ha respondido al tema
¿Qué conviene más ahora? tipo fijo, tipo variable o tipo mixto
Hola Vusizo, Hoy en día los tipos de interés variables son interesantes, aunque peligrosos si los tipos de interés suben, lo cual acaba ocurriendo en contratos a décadas vista como los préstamos y créditos hipotecarios. Por lo tanto, la respuesta depende de multitud de factores, algunos conocidos y otros impredecibles. El más importante es, lógicamente, la propia oferta hipotecaria de las entidades financieras en cada momento. Aquí te dejo un link con las mejores hipotecas de este mes de noviembre, tal vez te interes. http://www.rankia.com/blog/mejores-hipotecas/2527112-mejores-hipotecas-noviembre-2014 Un saludo.
Ignacio Sospedra06/11/14 02:53
Ha publicado el tema
¿Cómo disminuir el IBI?
Ignacio Sospedra05/11/14 02:23
Ha respondido al tema
Se suaviza el castigo fiscal a la venta de viviendas
Ponemos un ejemplo de la reforma fiscal en la venta de viviendas: Si compramos una vivienda en 1990 por 100.000 y la vendemos antes del año 2015 (antes de aplicar la reforma fiscal) por 400.000, obtendremos una plusvalía de 300.000. Pues tendremos que pagar por esta plusvalía alrededor de 29.800 euros. En cambio si esta venta se produce en el año 2015, la factura fiscal incrementará hasta los 33.400 euros, y es que, aunque se beneficie de los coeficientes de abatimiento, se dejaría de disfrutar de la correción monetaria.