La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es una institución financiera privada que se regula bajo la Ley del Mercado de Valores. Tiene más de 466 empresas listadas y de acuerdo con el Banco de México tiene un capital de mercado estimado de US$508.5mm (Mayo 2014). El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), es el principal índice bursátil de la BMV el cual considera a las 35 empresas más líquidas del mercado, tales como América Móvil, Walmex, Grupo Televisa, Cemex, Grupo Bimbo, etc.
¿Cómo comprar acciones en México?
Para comprar títulos que cotizan en la BMV, el inversionista deberá subscribirse a un contrato de mediación con una casa de bolsa local (Veáse ¿Cómo elegir la mejor casa de bolsa?). Las casas de bolsa son instituciones bursátiles dedicadas a la intermediación de valores entre oferentes y demandantes. Para poder operar como una casa de bolsa en México se requiere la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Esto se debe a que la BMV no tiene la capacidad de vender y comprar las acciones directamente.
Cualquier persona física o moral de nacionalidad mexicana o extranjera puede invertir en los valores ya sea de capitales o deuda que estén listados en la Bolsa.
¿Cómo abrir una cuenta en una casa de bolsa?
- Elegir entre las diferentes casas de bolsa: Esto dependerá de tu perfil de inversionista y cuál de las casas de bolsa se adecuen a ello. En México casi todos los bancos ofrecen servicios de casa de bolsa para sus clientes. No obstante, existen grupos financieros que se dedican primordialmente a otorgar servicio bursátiles tal como es el caso de GBM Grupo Bursátil Mexicano, donde un inversionista puede acceder a un agente o bróker o bien acceder a la plataforma de GBMhomebroker que esta en línea y directamente ejecutar su comercio de acciones sin necesidad de un tercero y que se puede llevar a cabo desde una ubicación remota.
- Abrir un portafolio en la casa de bolsa seleccionada. Los documentos requeridos para abrir una cuenta generalmente son: Una identificación oficial ya sea credencial del Instituto Federal Electoral (IFE) o pasaporte vigente con fotografía, comprobante de domicilio y un estado de cuenta bancario que no tenga mas de tres meses.
- En caso de optar por una plataforma de inversión en línea la casa de bolsa te dará una cuenta para que puedas acceder tu portafolio desde cualquier ubicación y operar.
- Es importante notar que al realizar la operación de compra de acciones en la BMV, la casa de bolsa te cobra un porcentaje del monto total de la operación como comisión.
Al usar una plataforma en línea para operaciones bursátiles es importante considerar los costos de comisión. GBMhomebroker es la casa con la comisión más barata para operar en bolsa, cobrando una comisión fija del 0.25 por ciento sobre el monto total de la operación. Para abrir una cuenta en GBMhomebroker se necesita un capital inicial de MX$100,000 (US$7,691.8) y si se es alumno universitario puede abrir una cuenta desde MX$10,000 (US$769.2).
Recomendaciones al invertir en bolsa
¿Cómo invertir en la Bolsa de Valores?
Elige tu broker
Si quieres conocer cuál es tu broker ideal para invertir en acciones, forex o fondos, podrás descubrir con 3 preguntas el broker que mejor se adapta a tu perfil...¡NOVEDAD! Si completas el formulario recibirás un manual de trading de regalo.
Empieza ahora