
Bitcoin ha alcanzado los 109 700 USD, acercándose a máximos históricos, pero los traders profesionales avanzan con cautela ante señales técnicas y de mercado. Mientras tanto, las firmas institucionales como Bitwise mantienen predicciones ambiciosas: 117 000 USD como próximo objetivo y 200 000 USD a final de año.
¿Qué está pasando con Bitcoin ahora?
En las últimas jornadas, el precio de Bitcoin (BTC) ha rozado los 109 700 USD, impulsado por entradas de capital en ETFs, una leve debilidad del dólar y el buen rendimiento de los mercados bursátiles en EE. UU. Esta subida ha despertado el interés del mercado, pero también ha activado la prudencia entre los traders más experimentados.
A pesar del rally, los datos on-chain y del mercado de derivados revelan una falta de convicción. Muchos traders están aprovechando para realizar beneficios tras la subida, lo que podría generar correcciones a corto plazo. Además, julio suele ser un mes volátil para BTC, y eso alimenta la incertidumbre.
¿Cuál es el próximo nivel? 117 000 USD
Según los datos del coste promedio de los Short-Term Holders (STH), el siguiente objetivo técnico está cerca de los 117 000 USD. Este nivel actuaría como un nuevo techo o punto de consolidación si se supera la resistencia actual en torno a los 112 000 USD.
¿Y los 200 000 USD en el horizonte?
Bitwise mantiene su proyección de que Bitcoin alcanzará los 200 000 USD en 2025. Los argumentos: mayor adopción institucional, crecimiento de los ETFs, mejora del marco regulatorio y demanda constante de activos escasos ante la emisión monetaria global.
Factores macro y regulatorios que podrían mover el precio
Las aprobaciones de ETFs de Bitcoin, avances en regulaciones de criptomonedas en EE. UU. y la debilidad del dólar juegan a favor del precio. Sin embargo, cualquier noticia negativa en el ámbito político o macro podría frenar este impulso.
¿Qué ocurre con Ethereum, Solana y demás altcoins?
Aunque Ethereum (ETH) y Solana (SOL) también presentan perspectivas positivas, los analistas de Bitwise reconocen que el protagonismo de este ciclo lo sigue teniendo Bitcoin. El lanzamiento de un ETF de staking para Solana ha sido bien recibido, pero el volumen y la narrativa siguen girando en torno a BTC.
Lo que podría venir
Bitcoin está mostrando fortaleza técnica y respaldo institucional. Si rompe los 110 000 USD con fuerza, podría tener un nuevo impulso hacia los 117 000 USD. De consolidarse ese nivel, los 200 000 USD ya no sonarían descabellados.
Preguntas frecuentes
La reciente subida se debe a una combinación de factores: mayores entradas en ETFs, debilidad del dólar y un entorno macroeconómico que favorece los activos escasos como Bitcoin.
Las ganancias de capital por la venta de criptomonedas están sujetas a ISR. Es importante llevar un registro de tus operaciones y consultar con un contador especializado en criptoactivos.
Es parte del comportamiento natural de este activo. Los movimientos bruscos son frecuentes, por lo que es recomendable entrar con visión de mediano-largo plazo o aplicar estrategias como DCA (Dollar Cost Averaging).