En este artículo encontraremos cuáles son las mejores operadoras de fondos de inversión en México en 2022, puesto que son aquellas las que se encargan de organizar las carteras de valores de los fondos de inversión con el objetivo de obtener un rendimiento para quienes deciden invertir.
Los datos que hay en este artículo vienen dados por el estudio de las operadoras y sus fondos de inversión, así como los rendimientos obtenidos, generalmente en un plazo medio de tres años.
¿Qué son las sociedades operadoras de fondos?
Las operadoras de fondos son aquellas entidades que se encargan de gestionar los fondos de inversión. Los fondos de inversión son un activo financiero que permite a sus partícipes obtener un rendimiento por sus ahorros.
Los ahorros de los partícipes que ponen patrimonio en el fondo, dejan en manos de gestores especializados en la materia las inversiones a realizar. Cabe destacar que hay una gran cantidad de fondos de inversión que pueden escoger los ahorradores en función de su perfil inversor. La principal clasificación de los fondos de inversión es entre fondos de renta variable, fondos de renta fija, fondos mixtos, fondos de retorno absoluto, fondos de autor, fondos objetivo y fondos índice, aunque dentro de cada categoría podemos encontrar otras subcategorías a través de sectores o distribución geográfica.
¿Cuál es la función de las sociedades operadoras de fondos de inversión?
La principal función de las sociedades operadoras de fondos de inversión es administrar las carteras de valores de los fondos de inversión y de terceros, con la finalidad de obtener rendimientos para los inversionistas. Dicho de otra manera, las operadoras son las encargadas de gestionar el dinero de terceros en su nombre mediante la aplicación de diversas estrategias de inversión que vienen descritas con anterioridad.
Operadoras de fondos de inversión en México
Listado Operadoras de fondos en México
A continuación os mostraremos el listado de todas las operadoras de fondos nacionales en México.
Operadoras de fondos de inversión México |
Actinver |
Afirme |
Banorte IXE |
BBVA Bancomer (Bmergest) |
BTG Pactual |
Cifondos |
FI Multiva |
Finaccess |
GBM |
SAM AM (Gesanta) |
MF Banamex |
Intercam |
MasFondos |
Monex |
Nafinsa |
Old Mutual |
BNP Paribas |
HSBC Global AM |
Mifel |
Inbursa |
Sura |
Finamex |
Invex |
Valmex |
Principal |
Scotia |
Compass |
Sinter |
Frankflin Templeton |
Value |
Vector |
Ranking de las mejores operadoras de fondos de inversión en México
Para realizar el ranking que veremos a continuación hemos realizado unos cálculos para ver qué operadoras tienen más cantidad de fondos clasificados con 4 y 5 estrellas Morningstar respecto del total de fondos que ofrece.
Tras este análisis, los resultados obtenidos son los siguientes:
Operadora de fondos | Total de fondos | 4 y 5 estrellas | % | Dónde contratar |
BTG Pactual | 2 | 2 | 100% | |
Inbursa | 21 | 10 | 47,62% | Ver más → |
Multiva | 99 | 47 | 47,47% | Ver más → |
Nafinsa | 48 | 13 | 27,08% | Ver más → |
Mifel | 4 | 1 | 25% | Ver más → |
Finacces | 89 | 22 | 24,72% | Ver más → |
Afirme | 42 | 10 | 23,81% | Ver más → |
Intercam | 79 | 17 | 21,52% | Ver más → |
Compass | 74 | 14 | 18,92% | Ver más → |
Banorte | 483 | 88 | 18,22% | Ver más → |
Valmex | 175 | 20 | 14,43% | |
BNP Paribas | 70 | 10 | 14,29% | Ver más → |
Vector | 155 | 21 | 13,55% | |
Principal | 175 | 23 | 13,14% | |
BBVA Bancomer | 387 | 42 | 10,85% | Ver más → |
Scotia | 330 | 33 | 10% | Ver más → |
Monex | 40 | 4 | 10% | Ver más → |
Sura | 477 | 34 | 7,13% | Ver más → |
Franklin Templeton | 90 | 5 | 5,56% | Ver más → |
GBM | 144 | 6 | 4,17% | Ver más → |
Actinver | 172 | 6 | 3,48% | Ver más → |
Mas Fondos | 40 | 1 | 2,5% | |
Ci Fondos | 49 | 1 | 2,04% | |
Finamex | 13 | 0 | - | |
Invex | 13 | 0 | - | Ver más → |
Value | 18 | 0 | - |
Donde contratar los fondos de las mejores operadoras
Debemos tener en cuenta que estos fondos no se pueden contratar en cualquier sitio, por ello, es imprescindible saber la diferencia entre arquitectura abierta y arquitectura cerrada.
Arquitectura abierta
En las plataformas de arquitectura abierta se ofrecen sus propios fondos y se comercializan los de otras operadoras, por tanto, suelen tener amplios catálogos.
Dos ejemplos que podemos encontrar son Bursanet y Mas Fondos.
Bursanet cuenta con muchas gestoras de las mencionadas anteriormente, además, también ofrece acciones y ETFs.
Actualmente, puedes contratar más de 100 fondos de inversión de operadoras como: Actinver, Nafinsa, Sura, Franklin Templeton, Banorte y muchas otras.
Por otro lado, Más Fondos también cuenta con muchas operadoras a su disposición y los productos que ofrece son los fondos de inversión.
Arquitectura cerrada
Cuando hablamos de arquitectura cerrada nos referimos a las operadoras que únicamente ofrecen sus fondos si los contratas directamente con ellos, por tanto, no podrás encontrarlos a través de ninguna comercializadora.
Este tipo de arquitectura suele emplearse en mayor medida en los bancos.