Nacional Financiera es una institución que contribuye al desarrollo económico de México, facilitando el acceso de las mipymes, emprendedores y proyectos de inversión prioritarios al financiamiento y otros servicios de desarrollo empresarial, así como contribuir a la formación de mercados financieros y fungir como fiduciario y agente financiero del Gobierno Federal, que permita impulsar la innovación, mejora la productividad, la competitividad, la generación de empleos y el crecimiento regional.

Nacional Financiera ofrece diversos servicios, sin embargo, nos enfocaremos en los Fondos de Inversión que se encuentran gestionados por la Operadora de Fondos Nafinsa S.A. de C.V., Sociedad Operadora de Fondos de Inversión.
Es subsidiaria de Nacional Financiera, S.N.C., que tiene como misión contribuir al desarrollo de los mercados financieros, fomentando el acceso al mercado de valores a los pequeños y medianos inversionistas, a través de la administración de distintos fondos de inversión que se ajustan a diversas necesidades y requerimientos del público inversionista.
¿Qué tipo de Fondos de Inversión ofrece NAFINSA?
NAFINSA, ofrece trece tipos de Fondos de Inversión diferentes, cada uno con estrategias de inversión enfocadas a los perfiles y objetivos de los inversionistas.
FONDO CUASIGUBERNAMENTAL
El fondo tiene como objetivo invertir en valores de deuda de empresas productivas del estado emitidas por entidades paraestatales, estatales, municipales y banca de desarrollo. Como inversión complementaria, el fondo invierte en valores de deuda emitidos y/o avalados por el Gobierno Federal.
Emisora |
Monto de Inversión |
Liquidez |
Calificación |
Posibles Adquirentes |
NAFCGUB |
Precio equivalente a una acción |
Mensual |
AAAf/S4(mex) |
Personas físicas Personas Morales Personas Morales Exentas Fondos de Fondos |
FONDO DE CONSERVACIÓN PATRIMONIAL
Invierte exclusivamente en valores de deuda gubernamentales, y tendrá como referencia el promedio anual de la Tasa de Interés Interbancaria a 28 días (TIIE28) menos gastos e impuestos generados por cada serie.
Emisora |
Monto de Inversión |
Liquidez |
Calificación |
Posibles Adquirentes |
NAFM-EX |
Precio equivalente a una acción |
Mensual |
AAAf/S4(mex) |
Personas Morales Personas Morales Exentas Fondos de Fondos |
FONDO DE INVERSIÓN EN EL SECTOR ENERGÉTICO
Fondo de inversión de Renta Variable, tiene como objetivo invertir principalmente en valores de deuda y como inversión complementaria en acciones de emisoras nacionales y extranjeras, principalmente de alta y media bursatilidad, relacionada con el sector de energía.
Emisora |
Monto de Inversión |
Liquidez |
Calificación |
Posibles Adquirentes |
ENERFIN |
Precio equivalente a una acción |
Cada 72 horas hábiles después de realizar la compra/venta |
N/A |
Personas físicas Personas Morales Personas Morales Exentas Fondos de Fondos |
FONDO DE PROMOCIÓN BURSÁTIL
El objetivo del fondo es obtener un perfil similar al Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, tanto en riesgo como en rendimiento, invirtiendo en acciones de empresas que formen parte de la muestra del Índice de Precios y Cotizaciones y en aquellos valores que estén integrados por canasta de acciones de la misma muestra.
Emisora |
Monto de Inversión |
Liquidez |
Calificación |
Posibles Adquirentes |
NAFINDX |
Precio equivalente a una acción |
48 horas |
N/A |
Personas físicas Personas Morales Personas Morales Exentas |
FONDO DE RENDIMIENTO
El fondo tiene como objetivo invertir en valores de deuda gubernamentales y bancarios y de acuerdo con su liquidez y horizonte de inversión, tendrá como referencia, el índice MEX_CETES 28D publicado por Valmer, con el objetivo de ofrecer el rendimiento de dicho índice menos los gastos e impuestos generados por cada serie.
Emisora |
Monto de Inversión |
Liquidez |
Calificación |
Posibles Adquirentes |
NAFFP28 |
Precio equivalente a una acción |
Mensual |
AAAf/S4(mex) |
Personas físicas |
FONDO DIARIO
El fondo tiene como objetivo invertir en valores de deudas bancarias y gubernamentales, de acuerdo con su liquidez y horizonte de inversión, tendrá como referencia la tasa ponderada de fondeo gubernamental publicada por el Banco de México menos los gastos e impuestos generados por cada serie.
Emisora |
Monto de Inversión |
Liquidez |
Calificación |
Posibles Adquirentes |
BONDDIA |
Precio equivalente a una acción |
Diaria |
AAAf/S4(mex) |
Personas físicas Personas Morales Personas Morales Exentas |
FONDO DINÁMICO NAFINSA
El Fondo tiene como objetivo ofrecer al inversionista una alternativa de largo plazo que le permita invertir en el mercado accionario mexicano, a través de una gestión activa de una muestra de emisoras seleccionadas preponderantemente acciones de emisoras nacionales que coticen en bolsas de valores reconocidas en el país, principalmente de alta y mediana bursatilidad y/o de forma complementaria, en valores y/o mecanismos de inversión colectiva (ETFs, TRACs y/o fondos de inversión) referidos a acciones mexicanas inscritas en el Registro Nacional de Valores (RNV), que coticen en bolsas de valores en el país y estén listados en el SIC, así como en deuda gubernamental denominada en tasa nominal o real y en formato de tasa fija y/o revisable; y adicionalmente, en Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (Fibras), que coticen en bolsas de valores del país, así como en depósitos en cheques denominadas en pesos.
Emisora |
Monto de Inversión |
Liquidez |
Calificación |
Posibles Adquirentes |
NAF-DRV |
Precio equivalente a una acción |
48 horas |
N/A |
Personas físicas Personas Morales Personas Morales Exentas Fondos de Fondos |
FONDO EN CEDEVIS
El fondo tiene como objetivo invertir principalmente en Certificados Bursátiles Fiduciarios CEDEVIS (Certificados de Vivienda Infonavit), y como inversión complementaria en valores de deuda gubernamentales y bancarios, y de acuerdo con su liquidez y horizonte de inversión, tendrá como referencia, el 80% del Índice de Cedevis publicado por Valmer con el objetivo de correlacionarse lo más posible al rendimiento de dicho índice menos gastos e impuestos generados por cada serie.
Emisora |
Monto de Inversión |
Liquidez |
Calificación |
Posibles Adquirentes |
NAFCDVI |
No existen montos de inversión mínimo por serie |
Mensual y trimestral |
AAAf/S4(mex) |
Personas físicas Personas Morales Personas Morales Exentas Fondos de Fondos |
FONDO ESTRATÉGICO
El fondo tiene como objetivo invertir mayoritariamente en valores de deuda gubernamentales, bancarios y corporativos mexicanos denominados en UDIs y como inversión complementaria en valores de deuda gubernamentales y/o bancarios denominados en pesos, de alta liquidez.
Emisora |
Monto de Inversión |
Liquidez |
Calificación |
Posibles Adquirentes |
NAFINTR |
Precio equivalente a una acción |
Semanal |
AAAf/S4(mex) |
Personas físicas Personas Morales Personas Morales Exentas Fondos de Fondos |
FONDO GUBERNAMENTAL DE LARGO PLAZO
El fondo tiene como objetivo invertir exclusivamente en valores de deuda gubernamentales de largo plazo, y tendrá como referencia una composición de índices de valores gubernamentales publicados por Valmer menos gastos e impuestos generados por cada serie.
Emisora |
Monto de Inversión |
Liquidez |
Calificación |
Posibles Adquirentes |
NAFG-LP |
Precio equivalente a una acción |
Mensual |
AAAf/S5(mex) |
Personas físicas Personas Morales Personas Morales Exentas Fondos de Fondos |
FONDO GUBERNAMENTAL DIARIO
El fondo tiene como objetivo invertir exclusivamente en valores de deuda emitidos o garantizados por el Gobierno Federal denominados en pesos o UDIs.
Emisora |
Monto de Inversión |
Liquidez |
Calificación |
Posibles Adquirentes |
NAFGUBD |
Precio equivalente a una acción |
Diaria |
AAAf/S3(mex) |
Personas Morales Personas Morales Exentas Fondos de Fondos |
- FONDO LÍQUIDO
El fondo tiene como objetivo invertir exclusivamente en valores de deuda gubernamentales, y de acuerdo con su liquidez y horizonte de inversión, tendrá como referencia, el Índice MEX_CETES_7D publicado por Valmer, con el objetivo de correlacionarse al rendimiento de dicho índice menos gastos generados por cada serie.
Emisora |
Monto de Inversión |
Liquidez |
Calificación |
NAFMEX7 |
Precio equivalente a una acción |
Semanal |
AAAf/S3(mex) |
FONDO UMS NAFINSA
El Fondo tiene como objetivo ofrecer una alternativa de mediano plazo que permita al inversionista capitalizar su visión sobre las tasas de interés extranjeras y los niveles de riesgo país, ya que se invertirá en valores emitidos por el Gobierno Federal denominados en dólares de los Estados Unidos de América (UMS). De manera adicional se invertirá en chequera denominada en dólares, en depósitos bancarios y en reportos, ya sea a tasas nominales en pesos o en dólares.
Emisora |
Monto de Inversión |
Liquidez |
Calificación |
Posibles Adquirentes |
NAF-UMS |
Precio equivalente a una acción |
Mensual |
AAAf/S6(mex) |
Personas Físicas Personas Morales Personas Morales Exentas Fondos de Fondos |
¿Cuáles son los mejores fondos de NAFINSA para 2021?
A continuación, les presentamos los cinco mejores Fondos de Inversión considerando el rendimiento que ofrece cada uno, así como el objetivo de estos.
Nombre |
ISIN |
Comisión de administración |
Rentabilidad 5 años (anualizada) |
Rentabilidad 10 años (anualizada) |
Categoría |
NAFCDVI X1 |
MX51NA0F0051 |
1.00% |
7.11 |
6.12 |
Deuda Tasa Real |
NAFCDVI M1 |
MX51NA0F0036 |
1.00% |
6.18 |
5.37 |
Deuda Tasa Real |
NAFCDVI F1 |
MX51NA0F0010 |
0.20% |
6.77 |
5.28 |
Deuda Tasa Real |
NAFMEX7 PX1 |
MX51NA0C00F7 |
0.80% |
5.82 |
4.5 |
Deuda Gubernamental- Mediano Plazo |
NAFM-EX PX3 |
MX51NA0900G6 |
0.50% |
5.42 |
4.23 |
Deuda Gubernamental- Mediano Plazo |
NAFCDVI X1
Es un fondo cuyo objetivo es invertir en Certificados Bursátiles Fiduciarios CEDEVIS (Certificados de Vivienda Infonavit), y como inversión complementaria en valores de deuda gubernamentales y bancarios.
Asimismo, la calidad de sus activos es AAA, por tanto, el riesgo de mercado es moderado y su rendimiento anualizado es de 6.12% a 10 años. Este tipo de fondo en categoría de Deuda Tasa Real tiene como posibles adquirentes no contribuyentes.
NAFCDVI X1 | |
Rendimiento % |
2021 |
Año |
2.87 |
1 año anualizado |
4.29 |
3 años anualizado |
7.67 |
5 años anualizado |
7.11 |
10 años |
6.12 |
NAFCDVI M1 y NAFCDVI F1
El fondo NAFCDVI M1 tiene un rendimiento de 5.37% anualizado a 10 años, mientras que el NAFCDVI F1 es de 5.28%, el objetivo de estos fondos es invertir principalmente en Certificados Bursátiles Fiduciarios CEDEVIS (Certificados de Vivienda Infonavit), y como inversión complementaria en valores de deuda gubernamentales y bancarios, y de acuerdo con su liquidez y horizonte de inversión, tendrá como referencia, el 80% del Índice de Cedevis publicado por Valmer con el objetivo de correlacionarse lo más posible al rendimiento de dicho índice menos gastos e impuestos generados por cada serie.
La calidad de estos activos es AAA, es decir, tienen la capacidad de cumplir con cada una de sus obligaciones, en cuanto a los posibles adquirentes son para personas físicas y morales, respectivamente.
NAFCDVI M1 | |
Rendimiento % |
2021 |
Año |
2.23 |
1 año anualizado |
3.12 |
3 años anualizado |
6.50 |
5 años anualizado |
6.18 |
10 años |
5.37 |
NAFCDVI F1 | |
Rendimiento % |
2021 |
Año |
2.83 |
1 año anualizado |
4.05 |
3 años anualizado |
7.45 |
5 años anualizado |
6.77 |
10 años |
5.28 |
NAFMEX7 PX1
NAFMEX7 PX1 es un fondo de Deuda Gubernamental a Mediano Plazo el cual tiene un rendimiento de 4.50% anualizado a 10 años, su principal objetivo es invertir exclusivamente en valores de deuda gubernamentales, y de acuerdo con su liquidez y horizonte de inversión, tendrá como referencia, el Índice MEX_CETES_7D publicado por Valmer, con el objetivo de correlacionarse al rendimiento de dicho índice menos gastos generados por cada serie.
Sus principales posesiones están en BONDESD, CETES, BPA182, entre otros. Mientras que, su riesgo en el mercado es moderado, por tanto, su calidad de activos es AAA.
NAFMEX7 PX1 | |
Rendimiento % |
2021 |
Año |
2.25 |
1 año anualizado |
3.49 |
3 años anualizado |
5.88 |
5 años anualizado |
5.82 |
10 años |
4.50 |
NAFM-EX PX3
Finalmente, tenemos a NAFM-EX PX3 un fondo con rendimiento de 3.50% anualizado a 10 años, el objetivo es invertir exclusivamente en valores de deuda emitidos o garantizados por el Gobierno Federal, y tendrá como referencia el promedio anual de la Tasa de Interés Interbancaria a 28 días TIIE28 menos gastos e impuestos generados por cada serie. La comparación con dicho índice deberá ser mínimo por un periodo de un año, derivado de que la sociedad tiene un horizonte de mediano plazo.
NAFM-EX PM1 | |
Rendimiento % |
2021 |
Año |
1.34 |
1 año anualizado |
2.09 |
3 años anualizado |
4.27 |
5 años anualizado |
4.56 |
10 años |
3.50 |