En esta review analizaremos quién es Global X ETFs, así como algunos de los productos puestos en funcionamiento por esta gestora de ETFs temáticos y disruptivos, sus comisiones y las opiniones de sus usuarios para el mercado de latinoamérica.
El objetivo del equipo Global X ETFs es ofrecer a los inversores soluciones innovadoras que no hayan estado disponibles anteriormente por otras gestoras. Dicho de otro modo, la compañía se esfuerza por innovar cuando se trata de ofrecer a los clientes alternativas de inversión.
El objetivo del equipo Global X ETFs es ofrecer a los inversores soluciones innovadoras que no hayan estado disponibles anteriormente por otras gestoras. Dicho de otro modo, la compañía se esfuerza por innovar cuando se trata de ofrecer a los clientes alternativas de inversión.
¿Qué es Global X ETFs?
Actualmente, Global X ofrece 94 ETF en Estados Unidos y 13 ETFs específicos para la Bolsa Mexicana de Valores. En estos ETFs destacan las inversiones en mercados emergentes, renta variable y materias primas de difícil acceso, así como ETFs temáticos en los que es reconocido mundialmente.
El desarrollo de la firma en los últimos años ha sido espectacular. Terminó 2021 como el duodécimo mayor proveedor de ETF en Estados Unidos.
Global X: ETFs temáticos
Global X se especializa en ETFs de inversión temáticos. Su nivel de gestión habla por sí solo, ya que durante el año pasado captó unos 21.000 millones de dólares por ETFs temáticos. Actualmente gestiona unas carteras de inversión en ETFs por más de 40.000 millones de dólares.
Los ETFs que maneja suelen ofrecer un rendimiento a largo plazo y no existen limitaciones a nivel países ni por sectores.
Con Global X puedes invertir en productos en mercados emergentes, renta variable y materias primas.
Con Global X puedes invertir en productos en mercados emergentes, renta variable y materias primas.
Listado ETFs Bolsa de Valores Mexicana
Listado ETFS Global X bolsa de Estados Unidos
ETFs de Tecnología |
|
AIQ Artifi cial Intelligence & Technology ETF |
|
BITS Blockchain & Bitcoin Strategy ETF |
|
BKCH Blockchain ETF |
|
BOTZ Robotics & Artificial Intelligence ETF |
|
BUG Cybersecurity ETF |
|
CLOU Cloud Computing ETF |
|
DRIV Autonomous & Electric Vehicles ETF |
|
FINX FinTech ETF |
|
HERO Video Games & Esports ETF |
|
LIT Lithium & Battery Tech ETF |
|
SNSR Internet of Things ETF |
|
SOCL Social Media ETF |
|
VPN Data Center REITs & Digital |
|
Infrastructure ETF |
|
VR Metaverse ETF |
ETFs de dividendos |
|
SDIV SuperDividend® ETF |
|
DIV SuperDividend® U.S. ETF |
|
EFAS MSCI SuperDividend® EAFE ETF |
|
SDEM MSCI SuperDividend® Emerging Markets ETF |
|
SRET SuperDividend® REIT ETF |
|
ALTY Alternative Income ETF |
|
QDIV S&P 500Quality Dividend ETF |
ETFs sociales |
|
MILN Millennial Consumer ETF |
|
AGNG Aging Population ETF |
|
BFIT Health & Wellness ETF |
|
CHB China Biotech Innovation ETF |
|
EBIZ E-commerce ETF |
|
EDOC Telemedicine & Digital Health ETF |
|
EDUT Education ETF |
|
EWEB Emerging Markets Internet & E-commerce ETF |
|
GNOM Genomics & Biotechnology ETF |
|
POTX Cannabis ETF |
ETFS sobre el entorno físico |
|
WNDY Wind Energy ETF |
|
AQWA Clean Water ETF |
|
CTEC CleanTech ETF |
|
DMAT Disruptive Materials ETF |
|
GRNR Green Building ETF |
|
HYDR Hydrogen ETF |
|
KROP AgTech & Food Innovation ETF |
|
PAVE U.S. Infrastructure Development ETF |
|
RAYS Solar ETF |
|
RNRG Renewable Energy Producers ETF |
EFTS covered calls |
|
XYLG S&P 500 Covered Call & Growth ETF |
|
DJIA Dow 30 Covered Call ETF |
|
QYLD Nasdaq 100 Covered Call ETF |
|
XYLD S&P 500Covered Call ETF |
|
RYLD Russell 2000 Covered Call ETF |
|
QYLG Nasdaq 100 Covered Call & |
|
Growth ETF |
ETFs sobre preferentes |
|
SPFF SuperIncome Preferred ETF |
|
PFFD U.S. Preferred ETF |
|
PFFV Variable Rate Preferred ETF |
ETFs MLPs |
|
MLPX MLP & Energy Infrastructure ETF |
|
MLPA MLP ETF |
ETFs FIXED INCOME |
|
EMBD Emerging Markets Bond ETF |
ETFs RISK MANAGED INCOME |
|
XRMI S&P 500 Risk Managed Income ETF |
|
QRMI Nasdaq 100 Risk Managed Income ETF |
ETFs regionales |
|
ASEA FTSE Southeast Asia ETF |
|
EMFM MSCI Next Emerging & Frontier ETF |
ETFs por países |
|
VNAM MSCI Vietnam ETF |
|
ARGT MSCI Argentina ETF |
|
DAX DAX Germany ETF |
|
GREK MSCI Greece ETF |
|
GXG MSCI Colombia ETF |
|
NORW MSCI Norway ETF |
|
PAK MSCI Pakistan ETF |
|
PGAL MSCI Portugal ETF |
ETFs sobre sectores de China |
|
CHIR MSCI China Real Estate ETF |
|
CHIE MSCI China Energy ETF |
|
CHIM MSCI China Materials ETF |
|
CHII MSCI China Industrials ETF |
|
CHIQ MSCI China Consumer Discretionary ETF |
|
CHIS MSCI China Consumer Staples ETF |
|
CHIH MSCI China Health Care ETF |
|
CHIX MSCI China Financials ETF |
|
CHIK MSCI China Information Technology ETF |
|
CHIC MSCI China Communication Services ETF |
|
CHIU MSCI China Utilities ETF |
¿Cómo invertir en los ETFs de Global X?
Los valores de este tipo se conocen como fondos cotizados. Tienen una característica particular: sus unidades se negocian en una bolsa de valores, y pueden adquirirse y venderse a través de un broker. Por ello, la compra de ETFs de Global X es extremadamente sencilla.
Mejores brokers para invertir en acciones y ETFs internacionales en México
Para transar acciones internacionales a bajo costo y con una gran variedad de mercados deberemos acudir a brókers internacionales.
Aquí os dejamos una tabla comparativa sobre las opciones más utilizadas para comprar acciones y ETFs:
Bróker |
Regulación |
Comisiones Acciones USA |
Depósito mínimo |
Más información |
---|---|---|---|---|
|
FINRA |
0.005 USD por acción |
$200 |
|
![]() |
CySEC, FCA y ASIC |
Spread* (opera en dólares) |
$200 |
|
![]() |
FINRA, SEC, CFTC, NFA |
5$ |
$1000 |
En el caso de los Brókers de USA debes tener en cuenta que al estar en Estados Unidos los métodos de ingreso y de retiro puedan sufrir restricciones a la hora de comprar acciones
Global X ETFs: conclusiones
La inversión temática está en alza, y las gestoras como Global X ETFs y los productos cotizados como ETFs la hacen accesible a cualquier inversor.
Si quieres saber más acerca de cómo funcionan los ETFs no te pierdas el siguiente vídeo del representante de Rankia e inversionista experimentado en México, Gaspar Fierro:
Los inversores están cada vez más interesados en las oportunidades de rentabilidad basadas en la estructura o alineadas con sus intereses y valores, independientemente de la ubicación o el sector.
Desde el punto de vista estratégico, estamos viviendo una auténtica revolución tecnológica y aquellas empresas que se encuentran posicionadas en esta industria, pero con un ojo puesto en aplicaciones prácticas reales tienen potencial.