MetaTrader 4 o MetaTrader 5, ¿cuál elegir? Al comenzar en el mundo de las inversiones en la bolsa, una de las primeras decisiones que debemos tomar es en qué bróker debemos abrir una cuenta, el cual debe estar reglado y cumplir con las características según tu estilo de inversión.
La siguiente decisión es elegir la plataforma de trading, la cual será nuestra mesa de trabajo, por así decirlo. Por lo general los brokers ofrecen más de una opción, y entre las más populares se encuentran MetaTrader 4 y MetaTrader 5, dos de las plataformas más usadas en el mundo. A continuación veremos las características y las diferencias entre MetaTrader 4 y MetaTrader 5 para ayudarte a saber cuál elegir para tus inversiones.
Características de MetaTrader 4 MetaTrader 5
Lo primero que debemos analizar para saber qué plataforma de trading elegir, si MetaTrader 4 o MetaTrader 5, son las características de cada una de estas herramientas. El aspecto que salta a la vista de inmediato es que MetaTrader 5 es la versión evolucionada de MetaTrader 4, por lo que a simple vista debería ser mejor, pero como en todo, la decisión de cuál es más conveniente dependerá de cada trader.
MetaTrader 4 estableció un antes y un después en lo que tiene que ver con las plataformas de trading, llegándose a posicionar como una de las más utilizadas en el mundo, tanto su versión para ordenador como las versiones Web y móvil. Casi todos los brokers de Forex tienen esta opción en sus plataformas comerciales debido a su facilidad de manejo y porque se adapta muy bien a cualquier tipo de inversión, ofreciendo al inversionista todo lo que necesita para armar su sistema de trading.
Por su parte, MetaTrader 5 ofrece una herramienta con las mismas características de su antecesora, pero agregando nuevos indicadores para los traders más avanzados. Este es básicamente el cambio que implementa la nueva versión de la plataforma, por lo que si estás comenzando en el mundo del trading ambas pueden resultar igual de útiles.
Plataforma MetaTrader: descarga
Alpari cuenta con las últimas versiones de ambas plataformas de trading. Características:
- Señales de trading MQL5
- 21 marcos temporales y 38 indicadores técnicos
- 4 modos de ejecución
- Netting, hedging (cobertura) y profundidad de mercado
Diferencias entre MetaTrader 4 y MetaTrader 5, ¿cuál elegir?
Como hemos visto, la calidad tanto de MetaTrader 4 como de MetaTrader 5 es incuestionable ya que son las plataformas comerciales más utilizadas en el mundo. La diferencia entre estas dos herramientas es muy pequeña y sólo los traders más experimentados apreciarían los cambios.
Los cambios aplicados para MetaTrader 5 con respecto a MetaTrader 4 son los siguientes:
- Sistema de tablas y gráficos más avanzados.
- Herramientas analíticas más profundas.
Del resto, estas dos plataformas son igual de eficientes, manejables, intuitivas y efectivas para ejecutar órdenes y operar en Forex o con otros activos negociados en la Bolsa. Entonces, ¿entre MT4 y MT5 cuál debo elegir?
- Si eres un trader principiante te resultaría cualquiera de las dos, pero siempre puedes elegir la más tradicional, MetaTrader 4, ya que te ofrece todo lo que necesitas para comenzar a operar, sea cual sea tu sistema de trading. Además, MT4 está dirigido principalmente a quienes operan en Forex.
- Ahora bien, si eres un trader más experimentado y consideras que utilizar los nuevos indicadores y gráficas avanzadas te ayudará a mejorar tu sistema de inversiones, puedes elegir MetaTrader 5 como tu mejor opción. Esta plataforma está dirigida en especial a los inversionistas que negocian con acciones, materias primas, futuros, etc. Incluso si eres un inversor minorista pero te inclinas a estos activos, entonces puedes elegir MT5 para operar con mayor eficiencia.
En realidad, MT5 no es mejor que MT4, sólo está dirigida a un grupo diferente de inversiones. Mientras MT4 se ha posicionado como el más usado desde su lanzamiento, MT5 vino a ser la versión para los inversionistas más experimentados que gustan de análisis más profundos y que quieren acceder a mercados más allá del Forex, aunque esto también se puede hacer con MetaTrader 4.
Veamos otras diferencias entre MetaTrader 4 y MetaTrader 5 en una tabla comparativa:
MetaTrader 4 |
MetaTrader 5 |
Lenguaje MQL4 |
Lenguaje MQL5 |
Realizar pruebas lentas de regreso simple |
Realizar múltiples pruebas de regreso rápidamente |
No tiene soporte técnico, pero sí una comunidad bastante amplia |
Tiene soporte técnico |
4 tipos de pedidos pendientes |
6 tipos de pedidos pendientes |
Hasta 3 órdenes ejecutadas |
Hasta 4 órdenes ejecutadas |
Su lenguaje no es compatible con MetaTrader 5 |
Su lenguaje no es compatible con MetaTrader 4 |
No incluye datos de profundidad de mercado (DOM) |
Incluye datos de profundidad de mercado (DOM) |
No tiene calendario económico |
Tiene calendario económico |
Muy fácil de manejar |
Tiene un poco más de complejidad |
33 herramientas analíticas |
68 herramientas analíticas |
30 indicadores |
38 indicadores |
Se especializa en Forex, un mercado descentralizado, aunque también se negocian otros activos financieros |
Se especializa en activos como las acciones y materias primas ya que es más capaz de conectarse a una bolsa de comercio centralizada |
Cada operación se registra individualmente y permite al trader cerrarla sin importar que haya abierto una antes. A esto se le llama tratar con cobertura |
Agrega automáticamente todas las posiciones en el orden en que fueron abiertas y deben cerrarse las primeras para poder cerrar las segundas (F.I.F.O. que significa first in first out). Esto es un requisito legal para los operadores de Forex en EE.UU, pero la mayor parte del mundo este tipo de operatividad es un poco molesto por lo que no son muy adeptos al MT5. |
Está diseñado especialmente para los traders en Forex aunque de igual forma permite operar con los demás activos negociados en la bolsa |
Está diseñado para atraer a los mercados no-Forex y para los inversionistas en EE.UU los cuales deben cumplir con la “regla de no cobertura” |
Disponibilidad en brokers: Muy alta |
Disponibilidad en brokers: No tan alta |
Conclusión
En resumen, las diferencias entre MetaTrader 4 y MetaTrader 5 son muy pocas, y se basas en agregar algunos indicadores adicionales y gráficas que permitan un análisis más avanzado, algo que sin dudas puede ser útil para algunos traders, pero no para la mayoría. Es por esto que MetaTrader 4 sigue siendo la elección preferida por millones de traders alrededor del mundo que la consideran como la mejor plataforma para realizar operaciones.