
En el mundo del trading, cada décima cuenta. Y si estás operando CFDs desde México, el spread puede marcar la diferencia entre una operación rentable o una que apenas cubre comisiones.
IUX ha ganado visibilidad gracias a sus spreads competitivos, pero… ¿qué significa eso en la práctica? ¿Y cómo puede un trader retail sacarles provecho en su día a día?
Aquí te lo contamos paso a paso.
Importancia de los spreads en el trading
En pocas palabras, el spread es la diferencia entre el precio de compra (ask) y el precio de venta (bid). Es el costo implícito que pagas cada vez que abres una operación, aunque no lo veas como una comisión directa.
Mientras más estrecho sea el spread:
Mientras más estrecho sea el spread:
- Menor es el “costo de entrada”.
- Más rápido puedes llegar a tu punto de equilibrio.
- Mejor es la eficiencia en mercados con alta volatilidad.
Por eso, los traders retail que operan con alta frecuencia o hacen scalping ponen especial atención a este factor.
¿Qué hace que los spreads de IUX sean competitivos?
IUX ofrece spreads ajustados incluso en momentos de alta liquidez, lo cual no es tan común en brokers enfocados en clientes minoristas. Algunas razones por las que sus spreads destacan:
- Acceso a múltiples proveedores de liquidez, lo que mejora la cotización en tiempo real.
- Infraestructura tecnológica optimizada, que reduce la latencia y mejora la ejecución.
- Modelo sin mesa de negociación (NDD), lo que elimina conflictos de interés y permite spreads más transparentes.
Herramientas tecnológicas de vanguardia
-
💶Depósito mínimo$10.00
-
📝RegulaciónASIC, FSCA, FSC, FSA
-
⭐️Puntuación8.25/10
Un dato clave: en CFDs de divisas como EUR/USD, los spreads de IUX pueden ser tan bajos como 0.2 pips en condiciones óptimas.
¿En qué tipos de activos se nota más la ventaja?
Aunque los spreads son relevantes en todos los instrumentos, se vuelven críticos en activos de alta rotación como:
- Forex (pares mayores y menores): ideales para scalpers o swing traders.
- Índices como el S&P 500 o el NASDAQ: muy operados en horarios americanos.
- CFDs sobre materias primas: especialmente oro y petróleo, donde el spread puede afectar mucho en el corto plazo.
Si estás empezando, estos son los mercados donde más se nota el beneficio de un spread competitivo.
¿Cómo aprovechar los spreads en tu operativa diaria?
Aquí van algunas formas concretas:
- Evita operar en horarios de baja liquidez (como la apertura del domingo o cierre del viernes), donde incluso en IUX los spreads pueden ampliarse.
- Usa cuentas con spreads flotantes, si tu estrategia lo permite. Son más ajustados en promedio.
- Planifica entradas en momentos con datos macro conocidos, cuando el spread se mantiene bajo pero el movimiento puede ser amplio.
Y lo más importante: revisa el spread en tiempo real antes de entrar, no solo el histórico o el promedio. IUX permite monitorear eso desde su plataforma sin complicaciones.
¿Y qué pasa con las comisiones?
En IUX, muchos de los instrumentos con spreads bajos vienen sin comisiones fijas adicionales. Esto lo vuelve más accesible para traders que aún no mueven grandes volúmenes, pero que quieren mantener costos bajos. Eso sí, como en todo broker, hay que leer bien las condiciones por tipo de cuenta (estándar, pro, etc.).
¿Es IUX una opción sólida para traders en México?
Para quienes están en México y buscan un broker con ejecución rápida, spreads competitivos y acceso a CFDs variados, IUX se perfila como una opción bastante atractiva.
Además, al no ser un broker “market maker” tradicional, evitas buena parte del conflicto de intereses que suele preocupar a los traders.
Visita IUX
Además, al no ser un broker “market maker” tradicional, evitas buena parte del conflicto de intereses que suele preocupar a los traders.