Hace apenas unos días, en México celebramos el 212° aniversario del Grito de Dolores, uno de los eventos históricos de mayor relevancia de mi país, pues marca el inicio del movimiento independentista.Tras dos años consecutivos de pandemia, esta ocasión nuevamente familias enteras, amigos y...
En los últimos años, dentro de la comandancia de la política económica mexicana se ha ensalzado con fuerza el desempeño de los ingresos por concepto de remesas, aludiendo que se trata de un buen indicativo acerca de la situación económica del país, primordialmente en el consumo privado.En julio...
La semana pasada, dos de las principales Instituciones Calificadoras de Valores (ICVs), S&P Global Ratings y Moody’s, dieron a conocer sus respectivas calificaciones crediticias del soberano mexicano. La primera, revisó al alza la perspectiva de las calificaciones soberanas de México, desde...
Tomás Moro describió un estado ideal donde no existen el dinero ni la propiedad privada; la producción es multilateral entre sus residentes.
Hacia finales de la semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los datos de la inflación general anual de 2021, la cual se ubicó en 7.36%, que, si bien está por debajo del consenso, que apuntaba un 7.45%, es la cifra más alta en lo que va del siglo.La...
La semana pasada en éste, su espacio, exponía que el contexto económico internacional se encuentra inmerso en un episodio complejo y singular, el síndrome post COVID, el cual se caracteriza por la ralentización del proceso de recuperación económica y una consistente espiral inflacionaria.