Acceder

Todos los titulares sobre Certificación AMIB

Características de Bonos con cupones

Estos bonos son títulos de crédito que amparan una deuda que se caracteriza por ser de largo plazo y que pagará periódicamente intereses (pueden ser cada 28, 91, 182 días), a través de a través del corte de cupones que están adheridos al bono.

  • Bonos
  • Certificación AMIB
  • mercado de deuda

Estrategias con opciones sintéticas

La paridad PUT-CALL define la relación que existe entre el precio de una opción CALL europea y el de una opción PUT europea en un mercado sin fricciones, ambas con el mismo precio de ejercicio y fecha de expiración, el subyacente es un activo líquido. La paridad PUT-CALL nos define el equilibrio.

  • Derivados
  • Opciones
  • Futuros

Características de los engrapados de tasa de interés en el MexDer

Ya platicamos en un post anterior de las características de los engrapados de divisas en el Mexder. Estos engrapados, también pueden ser utilizados con otros activos subyacentes Los engrapados permite, fijar una tasa de interés durante un periodo de tiempo, lo cual es similar a un swap de tasas.

  • Derivados
  • Bonos
  • MexDer

Características de los engrapados de Divisas en el MexDer

¿Qué significa un “engrapado”?. Este es una operación del mercado de Derivados. En el caso de un “engrapado” de divisas es una operación que intenta replicar una operación que hoy se conoce como Forward (o swap) de tipo de cambio el cual es utilizado por muchas empresas.

  • Futuros
  • Derivados
  • MexDer

¿Qué es la Base en materia de Derivados?

El mercado de Derivados tiene varios conceptos que es indispensable entender. Entender la diferencia entre los precios que existen es básico. De esta forma llegamos a la definición del concepto de la Base, que no es otra cosa que la diferencia existente entre el precio del bien en el mercado...

  • Futuros
  • Derivados
  • Certificación AMIB

Funciones de los responsables de supervisar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Servicios de Inversión

En el marco de servicios de inversión existen funciones que el personal responsable del cumplimiento de las disposiciones en materia de inversión debe realizar, veamos cuáles son estas. Funciones de los responsables de supervisar el cumplimiento de las disposiciones de inversión.

¿Cuáles son las obligaciones de las instituciones en la Gestión de Inversiones?

Las instituciones deberán de elaborar un marco general de actuación al que se deberán de ajustar y al que no podrán realizarle modificaciones hasta que hayan transcurrido 6 meses desde su última modificación. Además, deberán tener procedimientos para la revisión periódica de su marco general.

  • Certificación AMIB

Funcionamiento de las Griegas en la gestión de Opciones

Entre los Derivados financieros las “griegas” son una herramienta que se utiliza para gestión de riesgos de los portafolios de opciones. Cada una de las griegas mide una dimensión diferente del riesgo en una posición de contratos derivados de opciones.

  • Derivados
  • Opciones
  • Opción de venta (PUT)

Características de la Guía de servicios de inversión

Antes de realizar cualquier prestación de servicios de inversión, todos los intermediarios y los asesores de inversión tienen que proporcionar a sus clientes una guía de servicios de inversión, esta guía también podrá estar en una página de Internet para realizar cualquier consulta.

  • Certificación AMIB
  • Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
  • comisiones

¿Qué es la razonabilidad en las recomendaciones de inversión?

En materia de Asesoría de inversiones existen obligaciones en cuanto a la razonabilidad en las recomendaciones, pero ¿Qué es esto?. Todas las instituciones financieras, o bien, los asesores en inversiones que brinden asesoría de inversiones.

  • Certificación AMIB

Tipos de volatilidad en las opciones

La volatilidad es una de las variables que determinan el precio, o también conocida como prima, de una acción . Revisemos a qué nos referimos con Volatilidad al hablar de opciones. ¿Qué es la volatilidad? Se puede definir como la desviación estándar o raíz cuadrada de la varianza.

  • Derivados
  • Opciones
  • Volatilidad

Aportaciones Iniciales Mínimas (AIMS)

En el Mercado de Derivados mexicano, un componente fundamental son las Aportaciones Iniciales Mínimas, estas se componen de recursos que exige la Cámara de Compensación por cada uno de los contratos existentes que los participantes tienen abiertos en el Mexder.

  • Derivados
  • MexDer
  • Certificación AMIB

Funciones de la Cámara de Compensación de Derivados, ASIGNA

Asigna es la cámara de compensación que tiene el Mercado Mexicano de Derivados (Mexder), sus fideicomitentes son los siguientes grupos financieros del país: Banamex, BBVA Bancomer, J.P. Morgan, Santander, Scotiabank Inverlat, Actinver, así como el Instituto para el Depósito de Valores.

  • Derivados
  • MexDer
  • Cámara de compensación

Características de Opciones Americanas y Europeas

Las opciones son uno de los contratos Derivados más utilizados en el mercado. Generalmente son utilizados para coberturas, o bien, como vehículos de inversión de inversionistas con amplios conocimientos del mercado. Las opciones son contratos que otorgan al comprador.

  • Derivados
  • Opciones
  • Opción de venta (PUT)

Precio de cierre ponderado. Características y cálculo

Cuando el mercado de capitales cierra su jornada en México, el último precio al que se realizó una operación no es el precio con el que al día siguiente abrirá la sesión. ¿Entonces con qué precio se utiliza? Se le llama Precio de cierre o también es conocido como Precio Promedio Ponderado.

  • mercado de capitales
  • Certificación AMIB
  • precios

Pujas en el mercado de capitales mexicano

Muchos hemos escuchado sobre el concepto Puja, pero ¿Qué significa palabra en el mercado de valores? Puja es la unidad mínima de fluctuación, la puja puede tener el precio de un título cuando se negocia en la Bolsa, respecto del precio pactado en la última Operación.

  • Bolsa
  • Warrants
  • mercado de capitales

¿Qué es el concepto de Valor en Riesgo (VaR)?

Este concepto es muy utilizado dentro de la gestión de riesgos, de hecho, en las carteras de los fondos de inversión que la autoridad exige que publiquen las operadoras de fondos, es un requisito que se mencione este indicador. El llamado Valor en Riesgo o también conocido por su abreviatura: VaR...

  • Bolsa
  • portafolios
  • minusvalias

¿Cuáles son los horarios de negociación de la Bolsa Mexicana de Valores?

La Bolsa es el lugar donde el mercado de valores se negocia y para esto se necesitan reglas, una de ellas es un estricto control sobre los horarios y tipo de títulos que se pueden negociar en ese periodo. El sistema bajo el que se negocian se llama SENTRA Capitales.

  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Warrants
  • mercado de capitales