Acceder

Todos los titulares sobre CETES

A un año de gobierno de AMLO ¿En qué debí haber invertido?

El primero de septiembre de 2018 el candidato electo por Morena, Andrés Manuel López Obrador, tomó cargo como Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

¿Sabes la diferencia entre ahorrar e invertir?

Una de las principales metas financieras es el ahorro, ahorrar para imprevistos, para comprar una casa/departamento, ahorrar para un coche, unas vacaciones o para la educación profesional de los hijos. Para lograr este tipo de objetivos, sin duda se requiere de mucha disciplina financiera.

  • CETES
  • Ahorro México
  • finanzas personales

Invierte POCO & Gana MUCHO

¿Te ha pasado que quieres invertir poco, ganar mucho, en poco tiempo y sin riesgo? Justamente eso es de lo que te quiero hablar. Lo anterior NO Existe! Perdón por desilusionarte pero, como todo lo que vale la pena en la vida, se necesita ser constante para poder obtener grandes beneficios.

Empezando a invertir ¿Mercado de Deuda o de Capitales?

La mayor parte de las personas que no están completamente involucradas con el mundo financiero, todos en algún momento, escuchan acerca de las acciones, bonos, inversionistas, la bolsa; en fin, una variedad de términos que a primera instancia hace parecer que todo es un poco más complicado de lo que realmente es.

  • acciones
  • inversión
  • CETES

Activo libre de riesgo y diversificación de portafolios para diversificar riesgo

Un activo libre de riesgo es aquél que promete una rentabilidad cierta, es decir, está libre de riesgo de insolvencia por parte del emisor y su riesgo. Es medido por su varianza o desviación estándar, es cero. Su relación con otros activos financieros, como las acciones es nula, por lo que es un título interesante para diversificar el riesgo de carteras.

  • inversión
  • CETES
  • riesgo

Invertir en bolsa. ¿Por dónde empezar?

Una vez que hemos resulto la pregunta ¿por qué invertir en bolsa? y nos hemos convencido de que esta es una buena forma de hacer crecer nuestro dinero, la siguiente duda que surge antes de abrir una cuenta en una casa de bolsa regulada es: ¿por dónde empezar?. A continuación se verá cómo adentrarse en el mundo financiero en realidad no es nada complicado.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • CETES

Programa de Subasta de Valores Gubernamentales para el Primer Trimestre de 2018

Como resultado de los ajustes realizados al programa de subastas, el monto total de colocación regresa a niveles cercanos a los del programa que se ejecutó en el primer semestre de 2017 antes de los ajustes realizados con motivo del uso de parte de los recursos del Remanente de Operación del Banco de México (ROBM).

¿En qué invertir en 2018?

Casi empieza el año 2018. ¿Qué activos de inversión serán los ganadores para utilizarlos en una diversificación ganadora? ¿La posible salida de México del TLCAN y las elecciones provocarán que el dólar suba?, ¿Los mercados de capitales en México serán menos rentables que los norteamericanos?, ¿Invertir en bonos como los CETES serán rentables ante la subida de tasas de interés?

Alternativas de inversión para los excedentes de efectivo de las empresas

La inversión es “la adquisición de activos financieros (acciones, bonos, divisas, etc.) de diversa índole, comprometiendo para ello un capital monetario por un determinado tiempo, con el fin de obtener una ganancia por la tenencia de los mismos”. En este artículo se presentan un análisis de los rendimientos de cuatro alternativas de inversión: 1. CETES, 2. UMS, 3. UDIBONOS y 4. IPC.

Cómo invertir mi dinero, en este momento en que Trump ganó

El pasado 9 de noviembre abriste los ojos por la mañana y te encontraste con una noticia que al igual a ti, al resto del mundo lo tomó por sorpresa. Donald Trump era Presidente electo de los Estados Unidos, durante ese día la sensación de incertidumbre que se apoderó de ti, fue la misma que se apoderó de muchos inversionistas alrededor el mundo, durante ese día nuestra moneda se depreció

Cuáles son los títulos de deuda gubernamentales

Has escuchado muchas veces el concepto Deuda Gubernamental emitida por gobierno mexicano, pero ¿Qué significa? En México, el Gobierno Federal emite, es decir coloca en el mercado, cuatro instrumentos distintos en el mercado de deuda local. ¿Cuáles son estos instrumentos? Los más conocidos son los CETES, los BONOS, los BONDES y los UDIBONOS.

¿Qué es la tasa de fondeo gubernamental y bancario?

La tasa de fondeo se utiliza por los Bancos y Casas de Bolsa para las operaciones al mayoreo en reportos a un día, con títulos que emiten el gobierno y pagarés bancarios. Esta tasa la calcula el Banco de México, con el objetivo de obtener una tasa promedio que sea representativa de las operaciones al mayoreo realizadas por la banca y casas de bolsa. Tasa de fondeo gubernamental y bancario

La mejor inversión del mundo

Cuando mi primer hijo llegó al mundo hace casi 15 años, casi de forma inmediata se incubó una inquietud en mi mente: Su educación. Actualmente para los padres se ha convertido en una prioridad el crear una estrategia financiera para brindarles a los hijos la mejor educación.

Finanzas personales, dónde invertir en 2016 

Este año sin duda traerá retos a las economías mundiales, sin embargo para muchas personas del ámbito financiero concuerdan que también será un año con bastantes oportunidades para invertir y ver rendimientos a corto plazo. ¿Qué tanto riesgo habrá en las inversiones para 2016?, ¿En qué me conviene invertir de manera segura? ¿Qué tanto riesgo hay de que pierda mi inversión por el entorno?

  • CETES
  • inversion mexico
  • Afores

Evolución y rendimiento de CETES por años

¿Cuál es la evolución y el rendimiento de los CETES por años? ¿Han tenido una buena evolución los CETES en los últimos años? ¿Cuál ha sido el rendimiento de los CETES en los últimos 10 años? ¿Los CETES son una buena opción de inversión? Para responder a estas preguntas conoceremos todos los datos de la tasa de cetes de los últimos 10 años a 28 días, 91 días, 182 días y 364 días.

¿Cómo se identifican los CETES? Ejemplo clave de CETE

Todos los instrumentos financieros incluidos los CETES tienen una clave de identificación para determinar sus características esenciales, fecha de vencimiento, empresa que representan... como los tickers o claves de las empresas cotizadas en la bolsa de valores. Hoy veremos cómo se identifican los CETES y cómo está compuesto su código. ¿Cómo se identifican los CETES?

¿Cómo se subastan los CETES?

Cuando se realiza la emisión Certificados de la Tesorería (CETES), el siguiente paso es realizar una subasta, en donde las instituciones que participan presentaran una postura de monto de certificados y tasa de descuento que están dispuestos a pagar para adquirir estos. Proceso para la realización de la subasta Todos los viernes Banco de México pública la convocatoria El día martes son

¿Sentar el dinero en el banco, dormirlo bajo el colchón o invertirlo?

Seguramente ya en más de una ocasión te has hecho esta pregunta: ¿Qué hago con mis ahorros?, y es que no es fácil tomar una decisión, lo más cómodo es dejarlo en la institución donde recibo mi nómina, muchas otras veces preferimos guardarlo en casa por qué creemos que más seguro y muy pocas veces decidimos invertirlo. Esto sucede por la poca información y el casi nulo conocimiento.