Acceder

Todos los titulares sobre Pymes México

¿Porqué fracasan las PYMES en Mx? 

¿Porqué fracasan las PYMES en Mx? Si de por si, crear y ejecutar una empresa es una tarea complicada, muchos de los mexicanos afirman que cuando la familia se ve involucrada, es mucho peor, pero, ¿será motivo de que las PYMES fracasen en México? Quiero empezar con un dato que romperá paradigmas, y es que el 90% de las firmas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

  • Empresas

¿Porqué fracasan las PYMES en MX? Baja tolerancia al cambio...

¿Sabes cuál es la esperanza de vida de una PYME en México? Según la INEGI la esperanza de vida de cualquier PYME al nacer es de 7.8 años varía dependiendo de el giro del negocio y en que estado me leas, pero en promedio es de 7 años con 9 meses y 18 días. Me junto con personas que me han contado sus experiencias al abrir su negocio y me he topado con una constante, ambiguo tolerancia al cambio.

  • Empresas
  • Empresas México

¿Cuánto duran o viven las empresas y negocios en México?

Por desgracia en México, 65% de las micro y pequeñas empresas mueren antes de cumplir 5 años y en promedio su esperanza de vida es tan solo de casi 8 años, las principales razones por las cuales las microempresas mexicanas se acaban en este tiempo es porque no cuentan con un proyecto viable y porque carecen de financiamiento, pero en algunos casos también la falta de un seguro...

  • Empresas México
  • empresarios México
  • Emprendedores México

4 consejos para proteger tu PYME

En México, las llamadas PyMES son el motor de la economía nacional, pues generan el 72% del empleo y 52% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, estas empresas son también las más vulnerables. Por esto, no es de sorprenderse que cada vez más emprendedores mexicanos busquen contar con instrumentos o estrategias que los ayuden a resguardar el futuro de sus negocios.

  • Seguros
  • Empresas México
  • Seguros México

¿BIVA será la nueva plataforma que permita que las Pymes crezcan?

Frente la globalización y la incertidumbre que esto trae, las pequeñas y medianas empresas tienen como principal necesidad el buscar oportunidades atractivas y modernas de financiamiento, para poder hacer frente a la competencia a la que se enfrentan y crecer en el mercado.

Pymes, la Solución al Estancamiento Económico en América Latina

Las tendencias económicas, políticas y sociales proteccionistas han tomado mucha fuerza a nivel global. Mientras naciones desarrolladas y potencias económicas ven por sus propios intereses, las economías de América Latina buscan mayor integración y apertura comercial, política y de ideologías para contrarrestar las amenazas que estas políticas pudieran causar al crecimiento.

  • Empresas
  • PYMES

¿Cómo financiar mi proyecto?

Tienes un proyecto y las personas a las que les has platicado te dicen que es una gran idea, lo único que te falta es el capital para comenzar, empiezas a consultar en bancos e instituciones financieras y descubres que los procesos son largos, con muchos requerimientos. Hoy te presento una lista de diferentes tipos de financiamiento para las llamadas PYMES, Startups.

  • PYMES
  • Start Up

La problemática de crecimiento de las PYMES en México

México cuenta con numerosos casos de empresas y de personas que han tenido éxito, un ejemplo de ello es la lista Forbes Global 2000, que engloba a las empresas públicas más grandes y poderosas del mundo, medidas por ingresos, ganancias, activos y valor de mercado, presentada en el 2015, están 13 empresas mexicanas encabezadas por América Móvil en el puesto 125.

  • Empresas México

Deducciones inmediatas inversiones para Pymes: ¿cómo se aplica?

Si tienes una Pyme en México este artículo te resultará de gran ayuda, el mes pasado se firmó un decreto por el que se otorga estímulo fiscal en materia de deducción inmediata de bienes nuevos de activo fijo para las Pymes. Les explicaremos el concepto de estas deducciones inmediatas, los porcentajes del cálculo y expondremos un ejemplo para calcular su deducción inmediata.

  • Fiscalidad
  • ISR
  • SAT

¿Cuáles son los requisitos para ser contador de una empresa?

A continuación te presentamos los requisitos que debe cubrir un contador para trabajar en una empresa. Actualmente cada vez son más las profesiones que deben certificarse para ofrecer a los empleadores garantías sobre el personal que contratan, de modo que desde hace un par de años se ha elevado la exigencia entre los contadores públicos.

Ya puedes deducir tu bicicleta, moto o auto eléctrico

A partir de este año, el SAT autorizó que se pueda deducir el costo de una bicicleta, motocicleta o bici eléctrica que sea usada para tu empresa o bien que sea usada como transporte, esta es una noticia que beneficia a algunas micro y pequeñas empresas así como a trabajadores o profesionales independientes que por su estilo de vida se transportan usando estos artefactos.

  • Fiscalidad
  • Empresas
  • ISR 2016

Mitos sobre el número 750 en el código de barras de México

El número 750 en el código de barras efectivamente se asigna para productos hechos en México, pero se usa de igual manera para mercancías hechas por empresas establecidas en México sin importar si son mexicanas o extranjeras. Luego de la victoria de Donald Trump, en las redes sociales de México hay una campaña que pide consumir solamente productos mexicanos.

Como aprovechar factoraje financiero para Mipyme

El factoraje financiero es una alternativa de financiamiento de corto plazo, que puede ser muy útil para impulsar el crecimiento de una empresa comercial o de servicios, ya que da la oportunidad de conseguir capital de trabajo y no detener la operación de la empresa por tener que esperar la programación del pago de la factura de 30, 60 hasta 180 días.

Señales de que tu empresa o negocio está fracasando

Cuando el cuerpo humano siente dolor es porque está avisando que algo marcha mal, muchos le dan una carga sólo negativa al dolor pero su utilidad es la de mandar avisos preventivos (en primera fase) y luego correctivos en (segunda fase) para notificar sobre una situación que es anormal en el organismo.

Tarjeta PYME Negocios de BanBajío: Novedades para PYMES

BanBajío y Visa han presentado la nueva Tarjeta PYME Negocios que brinda acceso a un crédito PYME desde 200 hasta 700 mil pesos con plazos de hasta 4 años, sin comisión por apertura o renovación y que permite financiar la operación de las PyMEs como pago de nómina, gastos indirectos, gastos de representación, necesidades transitorias de tesorería, adquisición y acopio de inventario.

La tecnología, área de oportunidad para hacer crecer tu negocio

Día con día el comercio mundial crece exponencialmente por lo que las compañías deben de implementar cambios rápidamente con el fin último de no fracasar en el camino. La tecnología es un medio para lograr evolucionar a gran velocidad e ir a la par de los cambios y tendencias mundiales en donde las empresas deben de colocar en el mercado sus productos con rapidez.

  • Empresas
  • Empresas México