Acceder

Todos los titulares sobre Pymes México

¿Qué es una SOFOM y cómo funciona?

Si se preguntan ¿Qué es una SOFOM y cómo funciona? A continuación pueden consultar sobre este tipo de sociedades y como acceder a ellas y para que sirven.

  • Créditos
  • SOFOM

Mejores créditos para PYMES

Los créditos o financiamiento para PyMes son importantes, ya sea para abrir un negocio o bien, hacer más grande el que ya se tiene. En México los créditos para PyMEs, también los dan financieras que prestan dinero a pequeños y medianos negocios.

  • Créditos
  • Emprendedores México

¿Cuántas ventas pierden los negocios por no tener variedad en métodos de pago?

México sigue siendo un país donde circula diariamente una cantidad importante de dinero físico: de acuerdo con datos del INEGI, 47% de la población maneja una cuenta bancaria, mientras que el resto usan primordialmente el efectivo y los negocios deben adaptarse a los clientes para no perder ventas.

De cada 10 empresas 4 no pagarán utilidades, ¿por qué?

La reforma laboral del año pasado aseguraba que a partir de este 2022 los trabajadores recibirían una mayor cantidad de utilidades, lamentablemente eso no será posible ya que 4 de cada 10 PyMes en México no repartirán ese dinero porque “no generaron utilidades en 2021”.

  • Coronavirus (COVID-19)
  • Recuperación económica
  • Utilidades

¿Qué es outsourcing? Listado de empresas en México

Outsourcing es una palabra en inglés que actualmente se usa mucho en el ambiente laboral en México, pero concretamente ¿qué es outsourcing? lo más cercano al español sería traducirlo como “subcontratación” y es una práctica actual que se usa para que una empresa le haga a otra ciertas tareas que en principio estaban en manos de la primera. Esa es una forma de subcontratación.

  • Fiscalidad
  • Empresas
  • outsourcing

Tengo un micronegocio, pero requiero asesoría y capacitación. ¿A dónde puedo acudir?

Imagen principal

El tener un micronegocio o una microempresa, conlleva muchos retos y responsabilidades. El emprender un negocio es un reto para muchas personas, pero el mantenerlo es un reto mucho mayor.

  • Empresas
  • Crédito

Citigroup ofrecerá créditos a Pymes mexicanas

Entre los países integrantes de la OCDE (de la cual México es miembro), en promedio 34 de cada 100 Pymes recibieron ayuda por la pandemia. Nuestro gobierno sólo auxilió a 7 de cada 100 Pymes. La clase media es la dueña de las Pymes, sector social por el cual el presidente no tiene simpatía.

¿Qué es Konfio.mx?

Si buscas servicios financieros para tu Pyme y has escuchado sobre Konfio y te preguntas ¿Qué es Konfio.mx?, en este artículo te explicamos qué servicios ofrece y por qué le puede convenir a tu Pyme.

  • Créditos

PyMes, impacto y consecuencias del semáforo rojo en CDMX y Edomex

Esta nueva restricción por semáforo rojo llega en un mal momento para las ventas de todos los comercios en general, ya que se está juntando con la cuesta de enero y si de por sí las ventas ya no iban a ser las mismas muchos empresarios tenían sus esperanza puestas en las ventas de fin de año.

  • Fiscalidad
  • ISR
  • Hacienda

Covid-19, su impacto en la solicitud de créditos y préstamos

Imagen principal

Las SOFOMES han reportado un alza en la solicitud de créditos. Las SOFOMES cuentan con 1.2 billones de pesos en la cartera de crédito Un 12% del total del crédito en el país esta en manos de las SOFOMES Las SOFOMES representan hoy el 57% de los intermediarios financieros del país.

Consumir lo hecho en México fortalecería nuestra economía

¿Sabías que consumir lo hecho en México fortalece nuestra economía, genera empleos y nos hace menos dependientes de importaciones? Ahora debido a la crisis por el Covid o Coronavirus, necesitamos consumir productos nacionales, para impulsar nuestra economía y recuperar los empleos que hemos perdido.

Sofomes se ocupan y atienden a las Pymes

Imagen principal

77 % de las Mipymes podrían dejar de operar en menos dos meses, y 87 % estimó que perderán clientes ventas y aprobación de nuevos trabajos.* Como resultado de la contingencia por el Covid-19, se anticipa que las empresas más vulnerables serán las Mipymes** La coyuntura actual no es comparable a...

  • SOFOM
  • Arrendamiento
  • Crédito

Coronavirus: “A México lo sacaremos adelante nosotros (los ciudadanos)”

Cuando el INEGI revele las cifras económicas de marzo sabremos el impacto de “un día sin mujeres”, la caída del petróleo y la cuarentena por Coronavirus; seguro serán devastadoras. Por todo lo que veníamos arrastrando era trascendental que AMLO reaccionara contundentemente ante esta epidemia.

  • Créditos México
  • Coronavirus (COVID-19)

T-MEC un nuevo espacio para las Pymes Mexicanas de explorar nuevos mercados.

Imagen principal

El primer trimestre de 2020 podría significar un nuevo capítulo para las Pymes Mexicanas con la aprobación del tratado. Para México el comercio exterior es uno de los principales factores de su crecimiento económico. México es un socio estratégico donde ocupa la primera posicion de exportaciones...

SAT: errores más comunes al hacer la factura 3.3

Se han detectado una serie de errores que los contribuyentes están cometiendo al realizar las nuevas facturas electrónicas 3.3, a continuación te mencionaremos cuáles son esas equivocaciones para que no te suceda lo mismo, evites emitir comprobantes de más y no hagas el pago de las multas correspondientes.

  • Fiscalidad
  • SAT
  • Factura Electrónica

Sabores que son tendencia en México

Si tienes un negocio donde vendes y/o distribuyes desde dulces hasta alimentos y bebidas, debes saber cuáles son los sabores que los consumidores prefieren actualmente. Te presentamos las tendencias en sabores para alimentos y bebidas que serán los favoritos en México.

  • PYMES

Emprendedores y financiamiento: preguntas frecuentes de inversionistas

No importa si quieres solicitar dinero para hacer o ampliar tu negocio, o si vas a invertir en un negocio, existen una serie de preguntas frecuentes que hacen los inversionistas sobre los negocios donde podrían arriesgar su capital, entonces es obligación conocerlas para medir el grado de riesgo que tendrá su dinero o bien para saber si quien te está solicitando fondos.

La Central de Abasto, segundo lugar donde se mueve más dinero en México

La Central de Abasto de la Ciudad de México es el mercado más grande de todo el mundo y es el segundo sitio donde se mueve más dinero en todo México, solo está abajo de la Bolsa Mexicana de Valores. La Central sola comercializa 45% de los alimentos que se venden en todo el país.

  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Consumo México

¿Porqué fracasan las PYMES en Mx? - Miopía estratégica

Capítulo 3: Miopía estratégica. La miopía, realmente no se puede considerar como una enfermedad, si no, un defecto óptico, resultado de variaciones biológicas, generalmente es tratado con lentes y su mayor síntoma es la discapacidad de ver de lejos. ¿Han visto un proyector desenfocado?, justo así ve una persona con miopía, pierde los detalles en todo lo que ve...

  • Empresas México