Acceder

Todos los titulares sobre Reserva Federal (FED)

El desplome de Silicon Valley Bank y sus implicaciones en los mercados financieros

Imagen principal

En días recientes, la sorpresiva noticia sobre el desplome de Silicon Valley Bank (SVB), en Estados Unidos, ha ocasionado un nuevo episodio de turbulencia en los mercados financieros a nivel mundial, no visto desde las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania, que data de no poco más de un...

Efecto secundario

Durante los últimos días, la aversión al riesgo y la volatilidad extrema, nuevamente, han protagonizado las sesiones bursátiles, ¿la causa? Silicon Valley Bank.

  • Bancos
  • Inflación
  • Reserva Federal (FED)

¿Por qué el peso se ha apreciado contra el dólar?

Imagen principal

Recuerdo la primera vez que vi el video añejado por los años donde el expresidente José Lopez Portillo, se limpiaba las lagrimas frente al Congreso de la Unión. - “Defenderé el peso como un perro” La imagen me marcó. Aquel informe de gobierno donde el presidente subrayaba la importancia de...

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Divisas
  • Depreciación

2023: Perspectivas del valor del Peso Mexicano vs. Dólar Estadounidense

Imagen principal

En Brújula Financiera como inicio del año 2023 se presenta una entrevista desde una visión experta del tema de perspectivas del Mercado Cambiario

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Economía
  • Inflación

Multiverso

De preguntarme cómo resumiría al 2022, lo haría con tres palabras: «el año inflacionario».Y no exagero, basta con que revisemos la trayectoria del nivel general de precios del G20. Al corte de octubre de 2022, la tasa inflacionaria anual se situó en 9.5%; significando el registro más alto desde...

Rápidos y furiosos

Cuando me encontraba eligiendo el título de este artículo pensé en el clásico «crónicas de una crisis anunciada», pues definitivamente no había que ser adivino o experto en economía.

  • Inflación
  • Política Monetaria
  • Reserva Federal (FED)

¿Quién es la FED? y ¿Por qué no la conozco?

Empecemos por su acrónimo en inglés (Federal Reserve System) también conocida como Sistema de Reserva Federal, Reserva Federal o la FED, es ni más ni menos que el banco central de Estados Unidos.

Decisión de política monetaria y el impacto en los mercados

Imagen principal

Existen Bancos Centrales en cada país, aunque son algunos de ellos cuyas decisiones de política monetaria, influyen significativamente en el movimiento de los mercados.

¿Qué es el Dot plot de la FED y cómo puede ayudarnos a conocer mejor los posibles escenarios de la economía mundial?

Dada la reciente noticia de que la FED ha decidido incrementar en 75 puntos base su tasa de interés de referencia en sus esfuerzos por combatir sus niveles de inflación, y siendo este el incremento mas agresivo que se tenga registro desde 1994, dicha noticia provoco un incremento en el numero de...

¿En qué nos afecta la decisión de la Fed? ¿por qué nos debería importar?

Los acontecimientos económicos de esta semana como la caída de los mercados financieros del lunes 13 de junio y ahora al alza en la tasa que decidió la Fed, son signos de alarma que anticipan que se viene una época económica complicada.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Eurozona

La FED forzada a acelerar el alza de tasas

Imagen principal

El mercado seguirá ajustando con o sin la FED, pero sin ella, la caída será más desordenada y tardía.

  • Bolsa
  • Trading
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

¿La tasa de interés te causa estrés?

Imagen principal

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) anticipa que los aumentos continuos en el rango objetivo de su tasa de interés serán apropiados para mantener un nivel “neutral” en su economía, con respecto a la peor inflación del país vista desde hace 30 años.

  • Bolsa
  • Trading
  • Inflación

A fuego medio

La FED tiene un mandato dual: estabilidad de precios y maximizar el empleo. En un entorno económico donde se registra una tasa inflacionaria de 6.4%, medida por el Índice de Gastos de Consumo Personal (PCE, por sus siglas en inglés), y una tasa de desempleo de 3.6%, es natural que la tónica...

  • Bancos
  • Política Monetaria
  • Reserva Federal (FED)

Se avecina un cambio en política monetaria

Imagen principal

Quiero iniciar comentando que la reserva Federal de Estados Unidos ( FED) se dispone a subir sus tasas de referencia para luchar contra la escalada de precios, y en sus reuniones próximas seguramente decidirá la magnitud y velocidad de este incremento. La FED, tiene en las tasas una herramienta...

La Fed empezará a subir tasas el próximo mes

En 2020 se tuvo una de las crisis económicas más severas de la historia reciente, la cual fue propiciada por la pandemia de Covid-19. Ante ello, las autoridades de diversos países implementaron estímulos fiscales y monetarios, que buscaban inyectar dinamismo a la economía. En el caso de EE.UU.,...

  • Inflación
  • Divisas
  • Empleo

¿Por qué razones Banxico subió la tasa 50 puntos base?

Imagen principal

Este jueves 10 de febrero, Banco de México estaba bajo el microscopio por dos razones, la primera es que Victoria Rodríguez encabezaría su primera junta de gobierno al frente del banco central y la otra razón muy relevante es que los mercados tenían descontada un alza en la tasa de referencia de...

Las dos caras de la moneda

¿En qué se diferencia el mercado de renta fija y el mercado de renta variable? En el nombre, permítame ser más específico. Desde antes de invertir en un instrumento de renta fija (un CETE, por ejemplo), sabemos con toda seguridad que recuperaremos nuestra inversión, además de la ganancia que...

  • Bolsa
  • inversión
  • Reserva Federal (FED)

¿Qué podemos esperar del precio de Bitcoin en Febrero?

Imagen principal

Una nueva vela semanal para BTC.Después de dos meses de descenso en el precio de Bitcoin, hemos tenido las últimas semanas en aparente “serenidad”. Desde el último ATH en Octubre pasado, las esperanzas por cerrar el año superando los 100k fueron diluyéndose, generándose en el gráfico un fractal...

  • Trading
  • Bitcoin (BTC)
  • Criptomonedas

¿Qué está pasado con el tipo de cambio?

En 2022, el sentimiento de los inversionistas estará determinado nuevamente por: i) la evolución de la pandemia; ii) el dinamismo de la recuperación económica; iii) el alivio de las presiones inflacionarias; y, iv) la normalización de la política monetaria de los principales bancos centrales

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • turismo
  • México

Después de las minutas de la FED ¿Qué sigue?

Imagen principal

Los ojos del mundo siguen desplazándose de un lado hacia el brote de la variante Omicron y del otro hacia las repercusiones que está teniendo en la economía. En materia económica las formas y el fondo de las últimas minutas de la Reserva Federal definirán el comportamiento de los mercados