Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Todos los titulares sobre Sofipo

Entrevista con Israel Sades, Director General de GENERAMÁS

Imagen principal

En Rankia es un placer acercar a nuestra comunidad con empresas que están generando nuevas dinámicas en el sector financiero y es por eso que esta vez traemos a Israel Sades, Director General de Genera Más . Les presentamos esta entrevista que nos concedió. ¿Existe algún autor o libro que haya...

  • inversión
  • Fintech
  • Inversión México

¿Qué son las instituciones de crédito y ahorro popular?

En México el Sector de Ahorro y Crédito Popular toma cada vez un rol más importante en la gestión de activos y el financiamiento entre la población de comunidades que difícilmente tienen acceso a instrumentos bancarios. El peso que tiene el ahorro para lograr un objetivo no está al alcance.

  • ahorro
  • Crédito
  • Condusef

¿Qué crédito hipotecario me conviene? ¿En qué me debo fijar?

Para elegir el crédito hipotecario más conveniente tendremos que fijarnos en una serie de aspectos que nos harán decidir por una entidad u otra, como el porcentaje máximo de financiamiento, la tasa de interés, el costo anual total (CAT) o las comisiones y gastos asociados a la hipoteca.

  • Créditos Hipotecarios
  • Infonavit
  • Fovissste

La función financiera de los microcréditos

Es necesario puntualizar que en la población vulnerable con rasgos de ingresos limitados generalmente carecen de colateral, es decir, bases que sustenten su bienestar como un ingreso fijo o una forma de comprobar sus capacidades de pago y en su defecto su compromiso, mismos que se incluyen en un historial crediticio verificable por instituciones reguladas oferentes de créditos.

Regulación de CONDUSEF para las Sociedades Financieras Populares (Microfinanzas)

Por decreto del Ejecutivo Federal publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de enero de 1999, se expidió la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros (LPDUSEF), con la que se crea Comisión Nacional para Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), como un instrumento del Estado mexicano para la protección y defensa de los...

Ley de ahorro y crédito popular (LACP)

El 4 de junio de 2001 se publica la Ley de Ahorro y Crédito Popular (LACP)[1], teniendo como objeto, proteger los depósitos de los ahorradores y promover el desarrollo del sector mediante el establecimiento de: Facultades de autorización, supervisión, regulación y sanción a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

De acuerdo a SHCP el ahorro financiero ha alcanzado el 97.5% del PIB

Buenas noticias para el ahorro y para las instituciones financieras, de acuerdo al Secretario de Hacienda y Crédito Público, el ahorro financiero representa 97.5% como proporción del PIB nacional.

  • Sofipo
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
  • Ahorro México

El trasfondo histórico y leyes reguladoras de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple y Limitado

He hablado un poco acerca de los beneficios y desventajas de las Sofomes y Sofoles, pero detrás de éstas contienen una marco regulatorio – mismo, que por el cual he recomendado a estas instituciones – y así mismo, las sociedades que solo son monitoreadas pero con un esquema de regulación interno – por lo que es recomendaba tomar ciertas medidas de precaución con estas últimas.-

Últimos vídeos

  • Ricardo Aguilar Abe, Economista en Jefe de INVEX y Humberto Calzada, economista Jefe en Rankia Latinoamérica, nos platicarán sobre el entorno internacional de los mercados y el panorama y perspectivas de los mismos para México

    Perspectiva macroeconómica y de mercados: Visión INVEX

  • Causas de la crisis de Sri Lanka

    Crisis en Sri Lanka

¿Existen los Intermediarios Financieros NO Bancarios?

Suele suceder que en ocasiones no se conozca mucho de los mercados financieros, y de las múltiples opciones que existen dentro de los mismos. No todos los intermediarios financieros son bancos, existe otro tipo de Intermediarios Financieros, se explicarán más a fondo a continuación. Son organizaciones intermediarias que colocan financiamiento directo a sus demandantes.

  • Bancos
  • Arrendador
  • Intermediarios Financieros

Cláusulas abusivas en los bancos mexicanos: Condusef

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informa de la detección de 241 cláusulas abusivas en los contratos de ahorro y crédito de los Bancos Mexicanos entre los que se encuentran Banamex, BBVA Bancomer, Santander o Banorte.

Fraude con las Afore ¿se puede?

El fraude cometido contra los ahorradores de Ficrea ha generado la siguiente duda entre algunas personas: ¿se puede hacer fraude con las Afore? Bien valdría la pena dejar claro si es posible o no esta situación, pues hay personas a las cuales les preocupa el hecho de pensar que se puede hacer un fraude con su fondo para el retiro.

La CNBV autoriza 3 entidades en 2014

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (.   La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) es la institución encargada de analizar este rublo

Intervención Ficrea

En la reunión celebrada el 26 de noviembre en las instalaciones de Condusef se stableció que el próximo día 3 de diciembre se presentará un informe completo y detallado de los activos y pasivos de la compañía Ficrea.

Nuevas reglas para los fondos de inversión en México

La industria de fondos de inversión en México posee nuevas disposiciones con tal de disminuir la incertidumbre de los inversores en los mercados financieros. De este modo, se ha creado un nuevo subtipo social de sociedades anónimas que son los fondos de inversión.

Las 3 mejores Start Ups de México

Las 3 mejores start ups de México para el año que viene según los fondos de inversión son: Payclip, Nuve y Kubo Financiero. Los fondos de inversión Alta Ventures, 500 Startups, Ignia y Waira México han visto en estas 3 star ups un gran potencial de crecimiento pues cubren necesidades clave dentro de los sectores que participan.

Intervención Ficrea

El viernes 7 de Noviembre la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino a la segunda Sociedad Financiera Popular (Sofipo) más grande del mercado mexicano, Ficrea. Esta sociedad quería convertirse en un banco especializado en las pequeñas y medianas empresas.

  • Bancos
  • Sofipo
  • Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)

¿Con qué banco es mejor hipotecar?

Esta es una gran pregunta, pero antes de decir cuál banco es el más conveniente para hipotecar hasta esta fecha (recuerda que las condiciones no son las mismas conforme pasa el tiempo), es más importante esclarecer algunos conceptos que debes considerar antes de decidir comprar una casa o departamento.

El auge de las Sofipo

Las Sociedades Financieras Populares (conocidas genéricamente como Sofipos) son unas importantes instituciones financieras con apenas nueve años de existencia en el Sistema Financiero Mexicano y que ofrecen instrumentos alternativos de ahorro o inversión a miles de mexicanos. Las Sofipos son, junto con los bancos, las únicas entidades autorizadas a captar dinero público en general.