Inversoreficiente
07/01/21 14:35
Ha comentado en el artículo
Así termina mi cartera en 2020, el año más loco
1. Te paso la imagen con los ISIN.2. Brokers: Pues la mayoría lo tengo en Renta 4. Los vanguard están en MyInvestor porque es el único sitio donde los puedo contratar sin comisiones añadidas y sin tener que cumplir los mínimos de entrada y luego en ING tengo algunos ETF. Los que tengo en Renta4 es porque no están listados en ING o porque son americanos.3. Si se va a invertir en startups una cartera de mínimo 10 es lo razonable para asegurarse el tiro. La mayoría las he comprado vía CapitalCell. Aunque luego tengo alguna por TheCrowdAngel. También tengo una cotizada dentro del grupo de startups, pronto más ya que dos de las que tengo saldrán pronto a bolsa. En startups meto también cualquier chicharro tecnológico. En este caso tengo Kalera AS, una empresa noruega de granjas verticales.4. Pues son dos fondos ofrecidos en Renta4. El Kobus RE II que vence este año en dos tramos y otro de residencias de estudiantes (inmobiliario directo) que este año no ha ido demasiado bien claro. Aunque espero que 2022 sea el año de los REIT también.5. Bueno entré en crypto tarde y sinceramente tanto a corto como a largo plazo le veo mucho más recorrido al ethereum que al bitcoin. Además hoy día las puedes dejar en staking rentando en un rango entorno al 10% cosa que con btc no puedes. Y el coste de sus transferencias es bastante menor.