Acceder
Índice de precios y cotizaciones (IPC)
Índice de precios y cotizaciones (IPC)

Todos los titulares sobre Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)

¿Calentando motores?

Hablando del mercado mexicano de capitales, tanto por factores cíclicos como de tendencia se vislumbra un escenario interesante hacia el horizonte. Analicémoslos.Si bien es cierto que de acuerdo con las estimaciones realizadas por los analistas el año pasado, a la fecha ya debería estar...

  • México
  • Política monetaria expansiva
  • Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)

Diferencia entre un fondo indexado y un TRAC

Imagen principal

Por qué usar una Fondo de Inversión indizado o un TRAC. Lo ideal es tener una idea de como funciona un índice accionario para entender los beneficios de diversficación con estos instrumentos para mejorar nuestros rendimientos. ¿En donde nacieron estos los índices?

Pronostico: Proyección del INPC-BMV al viernes 26 de Junio

Imagen principal

Les comparto a todos una pequeña proyeccion que hice sobre el Indice Nacional de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores usando redes neuronales, junto con sus posteriores intervalos de confianza a un nivel del 95%. Espero que les sea de utilidad para las operaciones que planteen.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Empresas

Consejos para iniciar la inversión de tu jubilación

El diseño de un proyecto enfocado a tu retiro empieza hoy, no importa la edad que tengas, mientras más temprano comiences las cosas te serán más sencillas. En la actualidad, y sobre todo, las nuevas generaciones tienen a su alcance el sistema de pensiones privado obligatorio que todos conocemos con las Afores.

  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Jubilación
  • largo plazo

El $IPC incorpora nuevas empresas. ¿Qué sucede con una emisora que entra o sale de la muestra?

El $IPC incorpora nuevas empresas. ¿Qué sucede con una emisora que entra o sale de la muestra? El viernes 7 de septiembre S&P anunció que las acciones de Banco del Bajío ($BBAJIO/O), Genomma Lab ($LAB/B) y Grupo Cementos de Chihuahua ($GCC) se incorporarán a partir del 24 de septiembre al principal índice de la BMV ($IPC). Las emisoras que serán sustituidas son la aerolínea Volaris...

Básicos del análisis técnico

Básicos del análisis técnico. Un error muy típico de los nuevos inversionistas es creer que invertir en la bolsa es como ir a una casa de apuestas, pero es muy diferente, debes tener una preparación previa. Te recomiendo mi artículo donde explico mi experiencia al iniciar en el mundo bursátil se llama: Tres lecciones primordiales que debes saber antes de invertir en la bolsa.

  • Bolsa
  • Trading
  • análisis técnico

El Financiamiento Bursátil en México

Uno de los principales problemas a los que se enfrentan muchas empresas en México para poder llevar a cabo sus planes de expansión o solvencia es la escasez de financiamiento, ya sea proveniente del sector público como del privado. En este artículo se hablará acerca de algunas causas de la falta de financiamiento a través del mercado financiero mexicano.

  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)

Las bolsas tienen punch al inicio de año

Hace unos días terminó el año 2017, lo que en los primeros meses del año se vislumbraba como un año complicado para las bolsas a nivel global acabó siendo un año de máximos históricos y obteniendo rendimientos que no se observaban desde el año 2013. Las bolsas tienen punch al inicio de año. El índice norteamericano y principal referente de la economía dueña del 25% del PIB.

  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)

¿Crecimiento sostenido o euforia?

Comúnmente la correlación diaria entre el índice Dow Jones Industrial Average ($DJIA) y el índice accionario mexicano, Índice de Precios y Cotizaciones ($IPC), es positiva debido a la gran influencia que tiene en México, por mencionar algunos factores: el crecimiento de la industria estadounidense y su política monetaria. Sin embargo, recientemente el ($DJIA) alcanzó su máximo histórico.

Se complica el panorama técnico para el IPC

El día de ayer el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores sufrió un ajuste del 1.84%, la mayor caída desde octubre pasado y acumulando una pérdida en lo que va del año del 1.15%.

Análisis técnico: ¿El IPC seguirá cayendo?

La semana pasada el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de México sufrió una caída del 0.40% ubicándose en 47,941.88 y un volumen operado de 65,527,851. Entre los sectores principales que contribuyeron para que el índice bajará podemos encontrar el de salud, los servicios de telecomunicación y los servicios financieros.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • análisis técnico

Oportunidad en Grupo México

En la semana pasada las acciones de Grupo México se mostraron con una tendencia bajista debido a los descensos de los sectores materiales, servicios de telecomunicaciones e industria y con ello el IPC se mostró a la baja. El precio de cierre de las acciones de Grupo México llegó a los $60.34, cuando uno de sus puntos más altos en lo que va del año 2017 fue $63.828 el 8 de noviembre.

Qué ha pasado en la Bolsa Mexicana de Valores desde que Trump fue elegido presidente

A la medida noche del 8 de noviembre de 2017 a muchos nos empezaba a caer el veinte de que se vendrían horas, días de mucha incertidumbre para México y el mundo. Donald Trump estaba cada vez más cerca de ser Presidente electo de los Estados Unidos de América. La noticia empezó a hacer estragos en el tipo de cambio, pero ¿Cómo le ha ido a la Bolsa desde que Trump fue electo como presidente.

  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)

¿Por qué debería diversificar en un Fondo de Inversión?

El llegar al final del camino de cualquier proyecto amerita una estructura en el quehacer diario, los plazos y las metas cada uno las define y en el contexto de una inversión la diversificación juega un papel importante. Los pagares durante los últimos años no han tenido un rendimiento promedio superior al 4% y el 70% de los fondos de inversión en México

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Renta Variable
  • Renta fija

Los recuerdos de tu vida a través de las inversiones

El hubiera no existe. La lista de todo lo que dejaste de hacer espero que no sea muy larga y entre ese numerario de planes que se quedaron ahogados en el tintero espero que no exista una inversión que pudo ser la casa de tus sueños o el viaje de que tanto añoraste… Pero, si aun tienes vida, tienes tiempo y te invito a que no dejes para mañana lo que hoy puedes hacer con tu futuro

Mexichem: Le continúa golpeando el accidente en su Complejo Petroquímico Pajaritos

La utilidad neta que reportó Mexichem en el 1T17 fue de 52 mdd, cantidad 10% menor a lo reportado en el mismo periodo del año pasado pero este número es mejor mejor al que esperaba la mayoría de analistas. En términos generales la compañía tuvo un reporte Regular. 

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)

Datos y curiosidades sobre el ahorro

La palabra ahorro la ocupamos de forma cotidiana, pero, ¿Qué significa?, ¿Dónde nació? Aquí les presento algunas curiosidades y datos sobre el ahorro. El ahorro se desarrollo antes de que existiera el dinero. Diversos pueblos de la antigüedad usaban el ahorro, algunos ejemplos están en las actuales Egipto, China, Perú, donde se guardaba el fruto de sus cosechas.

  • Economía
  • Consejos para ahorrar
  • Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)

Alternativas de inversión para los excedentes de efectivo de las empresas

La inversión es “la adquisición de activos financieros (acciones, bonos, divisas, etc.) de diversa índole, comprometiendo para ello un capital monetario por un determinado tiempo, con el fin de obtener una ganancia por la tenencia de los mismos”. En este artículo se presentan un análisis de los rendimientos de cuatro alternativas de inversión: 1. CETES, 2. UMS, 3. UDIBONOS y 4. IPC.

¿Cómo han variado los múltiplos de las empresas de la BMV en 2016?

En nuestro reporte de Múltiplos de las emisoras del mercado accionario mexicano encontrarás: Variaciones del precio de la acción en diferentes periodos, su rango de precios en los últimos 12 meses, valuaciones FV/EBITDA, P/U y P/VL, comparativo FV/EBITDA actual respecto al histórico de 5 años, 3 años y 12 meses, Ponderación en el IPyC, número de acciones inscritas...

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)