Acceder

Empieza a invertir en el S&P 500 desde México

Descubre cómo invertir en el S&P 500 desde México con Fintual, sin mínimos ni máximos. Abre tu cuenta 100% digital y diversifica tu patrimonio fácilmente.
¿Cómo invertir en el S&P500 con Fintual?


¿Te interesa invertir en el principal índice bursátil de Estados Unidos, que contiene empresas como Apple, Amazon o Microsoft desde México? Hoy es posible hacerlo desde tu celular y sin límites mínimos ni máximos.

Aquí te contamos cómo empezar a invertir en el índice S&P 500 de forma 100% digital con la aplicación de Fintual. Puedes hacerlo fácilmente desde la app, invirtiendo en ETFs que replican el índice, tales como el VOO, SPY o IVV. Y puedes invertir el monto que quieras, a partir de solo 1 USD.

¿Se puede invertir en el S&P 500 desde México con una cuenta 100% digital y regulada?


Sí, y cada vez más mexicanos lo están haciendo de forma simple, transparente y regulada. Incluso con una cuenta a tu nombre en un broker regulado en Estados Unidos.

El S&P 500 es un índice bursátil estadounidense que agrupa a 500 de las mayores empresas por capitalización de mercado, representando alrededor del 80% del mercado accionario de Estados Unidos. Eso lo convierte en una referencia global para medir la salud de la economía y una vía robusta para invertir con diversificación inmediata en cientos de compañías.

¿Es accesible para todos los mexicanos?

Antes, invertir en empresas de Estados Unidos implicaba abrir una cuenta bancaria allá, tramitar papeleos, hablar con brokers y controlar el tipo de cambio dólar/peso por tu cuenta. Hoy todo eso ha cambiado. 

Plataformas de inversión reguladas como Fintual han logrado que invertir en el S&P 500 sea tan sencillo como descargar una app y responder un cuestionario. A partir de ahí, la plataforma abre una cuenta a tu nombre en un broker regulado en EE.UU. (Alpaca Markets), convierte tus pesos a dólares y te permite invertir en ETFs como IVV, VOO o SPY (ETFs que replican el índice).

👉 ¿Quieres saber más sobre Fintual y cómo se compara con otras opciones? Lee la reseña completa aquí: Opinión detallada sobre Fintual en México.

Invertir en EE.UU. con estrategias indexadas normalmente es terreno de expertos o personas con mucho dinero, pero ya no tiene que ser así
  • Fintual ofrece toda su experiencia para que tomes una decisión informada
  • Se abre una cuenta a tu nombre en un broker regulado de EE.UU.
  • No hay límite mínimo ni máximo para invertir, y puedes hacerlo en fracciones de acciones o de ETFs
  • No hay comisiones ocultas ni costos, solo un spread por la conversión de dólares

¿Cómo invertir en el S&P 500 con Fintual?


Aquí te dejo el paso a paso real para empezar, sin rodeos:

  1. Entra en Fintual: Puedes hacerlo bajando la app desde tu celular. Fintual está autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para operar como un Asesor en Inversiones, por lo que es una entidad regulada.

  2. Crea tu cuenta en minutos: Solo necesitas tu INE, y algunos datos. No hay filas, ni papeleo físico. Todo el proceso es 100 % digital y está diseñado para ser rápido y claro.

  3. Define tu objetivo de inversión: 
    Fintual te hace unas preguntas simples para saber si estás ahorrando para el retiro, para comprarte algo, simplemente quieres proteger tu dinero o te interesa invertir en acciones, con base en lo anterior, te podría recomendar el producto acciones de la bolsa en EE.UU. que va dirigido a personas desde perfiles arriesgados y con un horizonte de inversión de al menos tres años. 

  4. Deposita desde tu cuenta bancaria: La transferencia se hace en pesos mexicanos (MXN), y Fintual Transmisora de Dinero se encarga del resto: convierte tus pesos a dólares, y los envía a la cuenta a tu nombre en un broker regulado en Estados Unidos.

  5. Revisa tu inversión cuando quieras: Desde la app puedes ver en qué estás invertido, cómo va tu inversión y cómo se comporta el mercado.

Descarga la app de Fintual y accede al S&P 500 de forma 100 % digital.


¿Y si el dólar sube o baja?


Es una de las dudas más comunes cuando alguien en México empieza a invertir en activos estadounidenses como el S&P 500. Y es totalmente válida. El dólar se mueve todos los días, y puede parecer que eso le mete “ruido” a tu inversión. Pero la realidad es más simple de lo que parece.

Inviertes en dólares, pero sin comprarlos tú

Cuando inviertes en un fondo que replica el S&P 500, estás adquiriendo participación en empresas que cotizan en dólares. Sin embargo, con Fintual tú no tienes que comprar los dólares tú mismo ni preocuparte por la conversión.

Fintual Transmisora de Dinero lo hace todo por ti: reciben tus pesos, los convierten automáticamente a dólares con un tipo de cambio transparente, para que puedas invertir en acciones. Tú solo ves tu dinero invertido, con la opción de consultar siempre su valor tanto en pesos como en dólares.

¿Entonces el tipo de cambio sí impacta?

Sí, pero no como muchos piensan. Veamos dos situaciones:

  • Si el dólar sube frente al peso, tu inversión vale más al convertirla a pesos. Es decir, ganas por el tipo de cambio además del rendimiento del mercado de acciones.
  • Si el dólar baja, puede que tu inversión en pesos valga un poco menos, incluso si el S&P 500 sube. Pero esto es parte natural de invertir en mercados internacionales. Lo bueno es que los índices bursátiles suelen subir en el largo plazo, y estar invertido en acciones globales te permiten estar diversificado en tus inversiones.

Por eso se dice que invertir en el S&P 500 también te ayuda a diversificar frente al peso mexicano, algo especialmente útil en momentos de incertidumbre económica local.

¿Es buena idea invertir si el dólar está caro?
La clave no está en predecir el dólar, sino en mantener una inversión constante a lo largo del tiempo. Si inviertes cada mes, algunas veces el dólar estará alto, otras más bajo, y eso suaviza el impacto. A esta estrategia se le conoce como inversión periódica o Dollar Cost Averaging (DCA).

Lo que sí deberías tener claro antes de empezar


Invertir en el S&P 500 desde México es más fácil que nunca, pero eso no significa que debas hacerlo sin pensar. Como en cualquier decisión financiera, conviene hacer una pausa y tener claras algunas cosas fundamentales. Aquí te resumo lo más importante:

1. ¿Por qué quieres invertir?

Parece obvio, pero no todos lo tienen claro. Antes de poner tu dinero a trabajar, pregúntate:
 
¿Qué objetivo tengo con esta inversión?

  • ¿Estás ahorrando para el futuro?
  • ¿Buscas proteger tu dinero frente a la inflación o la devaluación del peso?
  • ¿Quieres construir un patrimonio a largo plazo?

En Fintual, uno de los primeros pasos es definir justamente ese objetivo. La app te ayuda a elegir un portafolio con base en: para qué y por cuánto tiempo vas a invertir. No es lo mismo ahorrar para unas vacaciones que para tu retiro.

2. ¿Cómo te sientes con el riesgo?

Aunque el S&P 500 es uno de los índices más estables a largo plazo, eso no significa que suba todos los días. Habrá años con caídas, y es importante que estés preparado para no entrar en pánico.

Fintual te permite armar un portafolio que se adapte a tu perfil de inversionista y tiene alternativas de menor riesgo si lo deseas. Invertir en acciones está pensado para perfiles arriesgados y muy arriesgados.

3. ¿Cuánto tiempo puedes dejar ese dinero sin tocar?

El horizonte de inversión es clave. Si vas a necesitar ese dinero en seis meses, Fintual no te recomendaría meterlo al mercado de acciones, ya que el producto accionario va dirigido a horizontes de inversión de al menos 3 años y perfiles arriesgados y muy arriesgados, en ese sentido, el S&P 500 podría ser una gran opción.

Empezar hoy puede marcar una diferencia enorme mañana

La inversión en el S&P 500 no es una moda, es una forma probada de construir patrimonio a largo plazo. Y lo mejor es que hoy puedes hacerlo desde México, 100% digital y sin complicarte.

Si alguna vez pensaste que invertir era solo para expertos o para quienes tienen mucho dinero, ya viste que no. Herramientas como Fintual han cambiado las reglas del juego, haciendo que invertir en uno de los índices más sólidos del mundo esté al alcance de cualquiera.

Y sí, empezar hoy, aunque sea con poco, puede ser la mejor decisión financiera que tomes este año.

Tanto Fintual Asesor como Fintual Distribuidora son entidades supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
Aplicación muy intuitiva, transparente y fácil de usar
Deposita y saca tu dinero de forma gratuita


Fintual México, S.A. de C.V. Asesor en Inversiones (“Fintual Asesor”), Fintual Distribuidora, S.A. de C.V. Sociedad Distribuidora Integral de Acciones de Fondos de Inversión (“Fintual Distribuidora”) y Fintual TD, S.A. de C.V. (“Fintual Transmisora de Dinero”, entidad transmisora de dinero que facilita transferencias desde y hacia EE.UU. para poder realizar inversiones en acciones), son supervisadas por la CNBV, y son subsidiarias de Fintual Inc. Estas entidades se identifican conjuntamente como “Fintual México”. Fintual México no opera con asesores externos ni filiales.

Preguntas frecuentes



Claro. Inviertes en pesos mexicanos, y la plataforma convierte automáticamente tu dinero a dólares para comprar los activos financieros que indiques.


En la mayoría de los casos no hay que hacer declaraciones complicadas, pero sí se deben reportar los rendimientos en tu declaración anual de impuestos. Fintual te ayuda a entender lo que aplica según tu caso a través de un manual para declarar al SAT y un reporte fiscal de tus inversiones extranjeras personalizado. Fintual además te ayuda a reducir la cantidad de impuestos, ya que te incluye el completado y envío del formulario del W8-BEN al broker de Estados Unidos, sin costo.


No hay penalizaciones por retirar antes, pero si lo haces en un mal momento del mercado, podrías perder parte de lo invertido. Por eso se recomienda mantener tu inversión el mayor tiempo posible en el contexto de tu plan de inversión. 



Todo lo que debes saber sobre invertir con Fintual
Fintual es una institución financiera tecnológica con servicios de inversión regulados en México por la CNBV. Ofrece inversiones claras, convenientes y con una experiencia 100 % digital. Utiliza tecnología de primer nivel para ayudarte a construir patrimonio, con asesoría y productos financieros diseñados no solo para personas expertas, sino también para quienes están comenzando a invertir.
Lecturas relacionadas
Cómo invertir en inteligencia artificial: guía completa
Cómo invertir en inteligencia artificial: guía completa
Las CBDCs como evolución del dinero FIAT¿Qué son y por qué son importantes para los Gobiernos?
Las CBDCs como evolución del dinero FIAT¿Qué son y por qué son importantes para los Gobiernos?
Alternativas a Golden Way: Cuidado con este broker online
Alternativas a Golden Way: Cuidado con este broker online
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.