En los últimos años, las inversiones se han democratizado y ha permitido que más personas tengan la oportunidad de invertir a bajo costo y con un mínimo de capital. En este artículo te compartimos las principales características de Fintual, sus fondos y cómo invertir en su plataforma.
¿Qué es en Fintual y cómo funciona?
Fintual es una empresa de tecnología de origen chileno enfocada en ofrecer servicios de inversión a bajo costo utilizando el modelo roboadvisor. Actualmente, la empresa tiene su matriz en Sillicon Valley, Estados Unidos y presencia en México y Chile con más de 90 mil clientes, de acuerdo con cifras de la empresa.
El modelo roboadvisor consiste en una plataforma que brinda asesoría financiera 100% automatizada y personalizada para cada inversionista basada en algoritmos. El objetivo de esta plataforma es orientar al cliente al momento de invertir sin que tenga que cubrir un gasto adicional en los honorarios de un asesor financiero.
¿Cómo funciona exactamente? Luego de registrarse, deberán responder una serie de preguntas para que Fintual, según unos cálculos algorítmicos, pueda recomendarte un portafolio de fondos de inversión personalizado según tus objetivos de inversión y perfil de riesgo.
Quizás esto pueda sonar un tanto ambiguo, no te preocupes, a continuación te explicaremos en qué consiste exactamente estos portafolios y qué productos o servicios adicionales ofrece Fintual.
¿Cuáles son los productos y servicios que ofrece Fintual?
Actualmente, la empresa tiene dos productos disponibles en los que puedes invertir y uno de ellos es el que aplica una estrategia de inversión de roboadvisor que te hemos comentado antes:
Cuenta Inbox
Es una cuenta que invierte en fondos de liquidez de corto plazo. Tiene el objetivo de convertir el ahorro en inversión sin que dejes de disponer de tu efectivo en cualquier momento, además, no hay montos ni plazos mínimos.
Producto |
Inbox |
Nombre |
Franklin Templeton Deuda de Corto Plazo (FT-LIQU BF1) |
Comisión |
3% anual |
Estrategia |
Inversión de corto plazo con liquidez diaria |
Fuente: elaboración propia con datos de Fintual
Plan Personal de Retiro
Recientemente se lanzó el Plan Personal para el Retiro, que consiste en una cuenta de inversión 100% digital que permite a las personas ahorrar de manera alternativa al AFORE. El objetivo de inversión es a largo plazo, sin montos mínimos ni plazos forzosos, además, de tener beneficios fiscales.
Producto |
PPR |
¿En qué invierte? |
Fondo Moderate Portman y Fondo Risky Hayek, |
Comisión |
1% anual más IVA |
Estrategia |
Inversión de largo plazo |
Fuente: elaboración propia con datos de Fintual
En función de los resultados del test de perfilado, la proporción de su capital invertido en cada uno de estos fondos será variable.
¿Existen alternativas a Fintual?
Existen alternativas interesantes a Fintual, como es el caso de inbestMe, un roboadvisor de origen español y que apuesta por su presencia internacional. Con más de 6 años de experiencia, ofrece portafolios mucho más personalizados y a mejor coste. Además, puedes complementar tu producto de inversión con una cuenta de ahorro remunerada.
Conoce el plan personalizado de inversión que mejor se ajusta a tus necesidades
¿Cómo son los fondos gestionados por Fintual?
Fondo Franklin Templeton Deuda de Corto Plazo
Es un fondo de inversión de bajo riesgo, que invierte principalmente en instrumentos de deuda del gobierno mexicano con vencimiento menor a un año.
Top 10 posiciones |
% |
Repo Bondesf 261231 |
12.40 |
Mexico (United Mexican States) |
10.16 |
Gob de Mexico CETES 01/06/23 |
6.19 |
Repo Bondesf 270422 |
5.61 |
Repo Bondesg 250710 |
5.33 |
Mexico (United Mexican States) |
5.38 |
Mexico (United Mexican States) |
5.37 |
Gob de Mexico CETES 24/08/23 |
5.03 |
Mexico (United Mexican States) |
4.28 |
Fuente: Morningstar
Fondo Moderate Portman
Invierte principalmente en ETFs de Deuda mexicana y global (al menos un 80%) y el resto en ETFs de renta variable, como acciones de empresas globales. Guardando una pequeña proporción en cash y reportos.
Top 10 posiciones |
% |
BNPP-LP E10FF |
44.56 |
iShares S&P/VALMER Mexico UDITRAC |
17.72 |
iShares iBoxx $ High Yield Corp Bd ETF |
10.34 |
Vanguard Information Technology ETF |
9.74 |
iShares $ Floating Rate Bd ETF MXN Acc |
8.40 |
iShares JP Morgan $ EM Bd ETF MXN H Acc |
6.76 |
Repo Bondesd 250220 |
2.48 |
Fuente: Morningstar
Fondo Risky Hayek
Invierte casi un 100% en ETFs de renta variable global, guardando una pequeña proporción en liquidez y reportos.
Top 10 posiciones |
% |
18.05 |
|
14.94 |
|
14.92 |
|
14.90 |
|
13.16 |
|
10.19 |
|
4.95 |
|
WisdomTree China ex-State-Owd Entpr ETF |
4.86 |
Repo Bondesd 250220 |
2.20 |
1.81 |
Fuente: Morningstar
¿En qué ETFs se invierten los fondos de Fintual?
Fintual utiliza varios criterios para la selección de los ETFs para armar sus fondos. Estos criterios tienen que ver con la liquidez de esos ETFs, la calidad de las casas que administran estos ETFs, si tiene al menos 18 meses de existencia, entre otros. De este primer filtro, tenemos un universo de ETFs invertibles por los fondos de la entidad:
- ETF elegibles globales: ACWI, BKF, BLV, BND, CRBN , DSI , EEM, EFA, EMB, ESGD , ESGE , ESGV , ETHO , EWJ, EWZ, FXI, GLD, HYG, IEMG, ITOT, IVV, IWM, JNK, LQD, QQQ, SPEM, SPY, SPYX , SUSA , VEA, VEU, VNQ, VOO, VT, VTI, VWO, XLK, entre otros.
-
ETFs elegibles de renta fija: BND, VGIT, LQD, BIV, SHV, VCIT, IVV, BLV, BSV, AGG, VTIP, CETETRC, CORPTRC, WIP, UDITRAC, IHYMXX, IBTMXX, HYG, TIP, IEF, TLT, FRMXNX, IGIB, IEI, SDMXX, IB1MXX, EMBXX, MBB, M5TRAC, M10TRAC, y fondos de inversión de renta fija local de clase institucional.
¿Cuáles son los costos de invertir en Fintual?
Antes de invertir en un fondo, tienes que tomar en cuenta los costos que pueden representar para la inversión. A continuación, te presentamos los costos asociados a los fondos de Fintual.
Fondo |
Comisiones Administración |
Costos Subyacentes |
Risky Hayek F10 |
1.00% |
0.39% |
Moderate Portman F10 |
1.00% |
0.21% |
FT-LIQU BF1 |
0.30% |
- |
Fuente: elaboración propia con datos de Fintual actualizados el 17 de febrero del 2023
En la tabla anterior se muestran los principales costos. Primero, tenemos los costos de administración y distribución pagados por el inversionista en base porcentual según los activos netos de cada fondo sin incluir el IVA. En la segunda columna, se observan los costos subyacentes que se refieren a la comisión de administración y otros gastos de intermediarios que cobran los propios fondos, es decir, cubiertos por Fintual.
¿Cómo es el cuestionario de perfil de inversión de Fintual?
El cuestionario de “Perfil de Inversión” es primordial para que Fintual pueda ofrecerte una cartera personalizada. Este cuestionario consta de tres preguntas relacionadas conl nivel de conocimiento y experiencia en materia financiera, situación económica y objetivos de inversión. Según la entidad, a cada respuesta de cada pregunta, le corresponde un cierto puntaje, por lo que el resultado de la evaluación es una sumatoria de puntos que los clasificará en un perfil determinado.
Las preguntas son las siguientes:
1. ¿Tienes experiencia invirtiendo?
- Sí
1.1 ¿Sabes qué es un ETF?
- Sí
- No
- No
- Sólo ahorros
2. ¿Cuánto podrías invertir al mes?
- Más de $10,000
- $5,000 - $10,000
- $2,500 - $5,000
- Menos de $2,500
3. Si tuvieras una inversión de $100,000 y en un mes perdieras $5,000 por una crisis, ¿qué harías?
- Esperar
- Vender una parte
- Vender todo
- Invertir más
¿Qué rentabilidades ofrece Fintual?
La rentabilidad dependerá del riesgo con el que invierta cada cliente, el tiempo y su objetivo. Por cada vez que inicien un nuevo objetivo les aparecerá una rentabilidad estimada, otra optimista y otra pesimista, siendo tres escenarios de la inversión.

¿Invertir en Fintual es seguro?
La empresa se conforma por dos entidades: Fintual México, S.A. de C.V. Asesor en Inversiones denominada “Fintual Asesor”, que presta servicios de asesoría de inversión, análisis y recomendaciones de inversión, así como la capacidad de tomar decisiones de inversión a nombre de los clientes.
Por otro lado, Fintual Distribuidora, S.A. de C.V. Sociedad Distribuidora Integral de Acciones de Fondos de Inversión denominada “Fintual Distribuidora”, y realiza servicios de distribución de fondos de inversión.
Ambas entidades están reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que, en términos generales, supervisa dos actividades principales de Fintual: asesoría de inversiones y distribución de fondos de inversión, por lo que puedes estar tranquilo si decides invertir en los fondos que ofrece la empresa.
¿Cómo puedo invertir en Fintual?
Para comenzar a invertir en Fintual tienes que descargar la app y crear una cuenta. Los requisitos para iniciar son muy simples: INE, comprobante de domicilio y tener una cuenta bancaria a tu nombre.
Antes de empezar a invertir, el algoritmo de Fintual te hará algunas preguntas para conocer tu perfil de inversión, las que hemos mencionado anteriormente y así recomendarte el portafolio más adecuado de acuerdo a tu perfil de inversionista. Posteriormente, el algoritmo comenzará a crear tu portafolio de acuerdo al horizonte de inversión y tolerancia al riesgo de cada inversionista.
Finalmente, puedes comenzar a depositar en tu cuenta para que tu dinero sea invertido, lo puedes hacer desde $1 peso.
Descubre el Robo Advisor alternativa a Fintual: Inversiones automatizadas
¿Fintual permite retirar antes el dinero?
Pueden solicitar el retiro del dinero cuando deseen, y sin costo por parte de Fintual. Sin embargo, para el caso de los PPR, hay una retención del 20% del monto que retires antes de cumplir 65 años.
Como conclusión, Fintual es una opción para los inversores que buscan una solución de inversión automatizada y diversificada con bajos costos y una experiencia de inversión fácil, cómoda y transparente.
Como conclusión, Fintual es una opción para los inversores que buscan una solución de inversión automatizada y diversificada con bajos costos y una experiencia de inversión fácil, cómoda y transparente.