Indudablemente, la mejor herencia que un padre de familia le puede dejar a sus hijos es la educación. Sin embargo, coexiste un elemento que, de igual forma, podría priorizarse; me refiero a unas finanzas sanas. Una de las realidades más crudas que enfrenta la sociedad mexicana es que, ante la...
El anuncio de política monetaria del 8 de agosto de 2024, a decir de muchos, fue una de las más complejas y divididas de los últimos tiempos (en cuanto al resultado) tanto para el consenso de analistas como para la misma Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), sin omitir además que se...
Un gran amigo y socio mío me preguntó recientemente sobre la inversión en metales preciosos. Hablemos de ellos. ¿Qué tan redituable ha sido exponerse a los metales preciosos? Cuando contrastamos el desempeño del oro, la plata, el platino y el paladio contra el del mercado bursátil, encontramos...
Concentrándonos en esta ocasión exclusivamente en el mercado americano, ya sabemos que el desempeño del S&P 500 tanto en las últimas 29 administraciones como en las últimas 7 ha tendido a ser más favorable bajo los mandatos demócratas que en los republicanos, mostrando un diferencial promedio de...
Por complicado que parezca, en medio de esta sarta de sorpresas económicas a las que hemos estado sometidos en lo que va de estos nuevos años 20’s que, tanto a expertos como a neófitos les ha dado (y sigue dándoles) una gran lección de humildad, reafirmando lo mucho que hace falta por aprender,...
Cuando hablamos de portafolios de inversión, indirectamente, estamos hablando de perfiles de inversionista, así como de objetivos y de estrategias. A razón de ello, el asesor financiero debe ser muy precavido y meticuloso en cada una de las etapas que comprende la gestión del portafolio, desde la...
A partir de la evolución de los pronósticos del Producto Interno Bruto (PIB) para el cierre de 2024 (en línea con el desempeño de la actividad económica a lo largo de la primera mitad del año), los cuales se han ido ajustando a la baja (pasando de promedios de 2.5% a 2%) y de los datos...
Pese a que las últimas previsiones de inflación general y subyacente del Banco de México (Banxico) recibieron ajustes al alza para algunos trimestres, se sigue esperando que la inflación general converja al rango objetivo de 3 porciento +/- un punto porcentual en el 4T25.No obstante, cuando se...
En el legado romano, una de las formaciones defensivas más conocidas es la de «testudo», consistiendo en la alineación de los soldados de tal modo que formen una pared de escudos que, bien lograda, les permitirá avanzar con seguridad, al tiempo que asegurarán su posición en el campo de batalla....
A lo largo del año en numerosas ocasiones le he reiterado en este espacio a través de distintos análisis mi opinión sobre que el ciclo de flexibilización monetaria en México será pausado y extenso.De, entre las principales razones que fundamentan mi postura, destaca la persistencia de la...
Un riesgo financiero podría definirse como la probabilidad que se suscite un acontecimiento no favorable con repercusiones negativas en nuestras inversiones y/o proyectos.De forma general, los riesgos se clasifican en dos tipos: sistemático y no sistemático. La distinción entre uno y otro es que...
Estoy seguro en que la vigésimo tercera semana bursátil del año le hizo revivir agridulces recuerdos a todo aquel que participa en el mercado financiero mexicano.El S&P/BMV IPC, luego de registrar el lunes su caída intradía más profunda desde el 9 de marzo de 2020, del orden de -6.11%, cerrando...
Hace unos meses le había expuesto en éste, su espacio, un análisis del comportamiento que ha tendido a mostrar el referente bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en los años electorales locales y americanos durante las últimas 3 décadas. Recapitulando los datos, el S&P/BMV IPC registra...
Las últimas lecturas de los datos duros de la economía mexicana dados a conocer la semana pasada parecen poner al descubierto los indicios de una desaceleración.Durante el 1T24, si bien el Producto Interno Bruto (PIB) anotó su décimo trimestre de expansión, de 0.3%, con lo cual registró un...
Una de las prácticas dogmáticas más populares y heredadas de generación en generación en cuanto al dinero se refiere entre los mexicanos (y seguramente en la mayoría de los países de América Latina) es exponerse en monedas duras, algo que no es para menos, pues desde tiempos memoriales las...