La 241° sesión bursátil de 2023 del mercado mexicano no será olvidada tan fácilmente, pues después de poco más de 20 meses, el índice S&P/BMV IPC volvió a marcar un nuevo máximo histórico, al superar las 57,000 unidades.¿Qué acciones impulsaron al referencial bursátil? ¿Aún hay margen de subida?...
Hace un año nos encontrábamos atestiguando el episodio inflacionario más complejo que se haya visto en el presente siglo (inflación anual del G20 al cierre de 2022 en 8.5%), estábamos inmersos en un panorama donde los analistas hablaban de cuán profunda sería la recesión en la Unión Americana que...
El pasado 28 de noviembre de 2023, Charlie Thomas Munger, uno de los inversionistas más influyentes del mundo y quien fuese uno de los autores intelectuales detrás del éxito de Berkshire Hathaway, Inc (NYSE: BRKA), así como la mano derecha de Warren Buffett, falleció a los 99 años.Como un...
En alguna ocasión, tuve el honor de ser invitado a participar en la impartición de una cátedra para el Diplomado en Economía Financiera y Bursátil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Como era de esperarse, además de una experiencia enriquecedora, fue muy motivadora, pues, a...
Hablando del mercado mexicano de capitales, tanto por factores cíclicos como de tendencia se vislumbra un escenario interesante hacia el horizonte. Analicémoslos.Si bien es cierto que de acuerdo con las estimaciones realizadas por los analistas el año pasado, a la fecha ya debería estar...
En México, las cuentas de ahorro fue uno de los temas que liderearon las conversaciones de la semana pasada, algo que no es para menos, pues durante los últimos meses en el Sector de Ahorro y Crédito Popular (ACP), específicamente, las Sociedades Financieras Populares (Sofipos), por encima de la...
Laxitud en la tónica de las autoridades monetarias, indicios de enfriamiento laboral y señales de debilitamiento económico, fueron tan sólo algunas de las variables que hicieron de la semana pasada una de las mejores desde hace tiempo para las Bolsas de Valores globales.Específicamente, tanto el...
Cada vez más, las finanzas bursátiles se posicionan como una de las actividades más accesibles que existen, pues prácticamente cualquier persona puede adentrarse a ellas, ya sea a través de la lectura de un blog (como éste), tomando un curso en búsqueda de aprender o reforzar su conocimiento en...
A quien no le hayan dicho que la mejor forma de invertir en Bolsa es bajo un horizonte de largo plazo careció de un buen profesor o instructor.Y es que la historia nos muestra que, a pesar de los vaivenes naturales del mercado, éste siempre tenderá al alza. Basta con observar cómo se ha...
Una palabra que podría definir con exactitud el estatus actual de los mercados financieros es «contrastes». Por un lado, la primera mitad de la semana pasada estuvo repleta de un leve escepticismo
En la sesión bursátil del 5 de octubre de 2023, el subramo de servicios aeroportuarios se vio severamente afectado, pues los tres grupos aeroportuarios que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
Dicen por ahí que «no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista» y que «todo lo que empieza, termina».Sin duda, la actual situación del peso mexicano frente al dólar estadounidense, tanto por el fenómeno de depreciación como por las perspectivas mismas de ello, no podría ser mejor...
Todo inicio viene acompañado de emoción, a la vez que, de escepticismo, pues, así como se espera que se materialicen exitosamente los objetivos planteados, siempre existirá la posibilidad que no se concreten tal como se idealizaban.Este sentir se está viviendo en México con el nearshoring, y no...
Una de las proposiciones realizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en materia de recaudación tributaria para el ejercicio fiscal 2024 es el elevamiento de la Tasa de retención del Impuesto sobre la Renta (ISR) sobre intereses pagados por el sistema financiero, desde 0.15%...
Economista o no, seguramente alguna vez ha escuchado el precepto metafórico de la «Mano Invisible». Dicho concepto introducido en el siglo XVIII d.C. por el padre de la economía moderna, Adam Smith, refiere a que el mercado, para lograr beneficiar a la sociedad en su conjunto, no debe sufrir...