A diario y por doquier, leemos y escuchamos predicciones financieras, como, por ejemplo: «El S&P 500 ya tocó fondo», «el barril de petróleo llegará a los US$ 200» o «la curva de rendimientos del Tesoro americano está a punto de invertirse», sólo por mencionar algunas de las más recientes....
En la muy amplia y diversa terminología del mercado de valores, encontramos dos términos muy interesantes: stock split y reverse stock split. ¿A qué se refieren? La explicación a continuación.
Uno de los dichos menos afortunados y más irónicos que existen en el idioma inglés es: “may you live in interesting times”, aludiendo a que los tiempos de paz y bonanza son mejores que aquellos que se tornan «interesantes», pues éstos están inmersos de intranquilidad y estruendo. Lo cierto es que...
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer tras su oficialización por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1975; no obstante, su origen se remonta hacia casi dos siglos atrás, cuando en 1848 la ciudad de Nueva York fue escenario de la celebración de la...
Para mal, febrero de 2022 será recordado como uno de los meses más trágicos, dolorosos e insensibles de la historia de la humanidad. La invasión rusa a Ucrania (rotundamente incomprensible y tajantemente innecesaria) deja en evidencia que nada hemos aprendido de nuestra vivencia reciente y...
Comencemos definiendo la palabra «dinero». Etimológicamente, proviene del latín denarius, nombre de una moneda de plata antiguamente utilizada por los romanos.
Desde que comenzó el proceso de normalización monetaria en nuestro país, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) ha sido escenario de un fuerte debate en torno a en cuánto y cada cuándo debería incrementarse la tasa de interés. Si bien la discusión y disidencia deben premiar en un...
¿En qué se diferencia el mercado de renta fija y el mercado de renta variable? En el nombre, permítame ser más específico. Desde antes de invertir en un instrumento de renta fija (un CETE, por ejemplo), sabemos con toda seguridad que recuperaremos nuestra inversión, además de la ganancia que...
El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un aumento de 5% a tasa anual con cifras ajustadas por estacionalidad durante el 2021, de acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).De...
¿Ha pensado en adquirir un terreno o ropa virtual? ¿Se imagina teletransportándose a un concierto o a una junta de trabajo desde la comodidad de su casa? Probablemente no, pero esta realidad un tanto «irreal» (todavía para muchos) ya se vive, se siente y se anticipa para ser, tal vez, la nueva...
Hace una semana exactamente, Citigroup Inc (NYSE: C) dio a conocer que dispondrá a la venta su negocio minorista en México, que abarca desde la banca de consumo y empresarial hasta la marca Banamex, hecho que ha ocasionado, ocasiona y seguirá ocasionando mucho eco entre sus cuentahabientes y...
Hacia finales de la semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los datos de la inflación general anual de 2021, la cual se ubicó en 7.36%, que, si bien está por debajo del consenso, que apuntaba un 7.45%, es la cifra más alta en lo que va del siglo.La...
El comenzar de un nuevo año viene acompañado de metas y propósitos, de diversa índole, académicos, personales o profesionales. Dentro de los personales, uno o quizá el más importante que toda persona podría plantearse es tener una vida financieramente sana. Pero ¿cómo podremos lograrlo?
El 2021 es un año como ningún otro. No sólo fue el segundo año consecutivo (ojalá el último) de la pandemia de COVID-19, sino también el inicio de la tercera década del siglo XXI, si bien inhóspito, pero que, como pocos, marca un antes y un después en la historia moderna.
Estamos en la recta final de 2021. Sin duda, un año lleno de enormes y nuevos retos, pero de mucho aprendizaje en diferentes contextos. Es momento de reflexionar y congratularnos por todo lo concretado, pero también por aquello que aún no.