Acceder
Blog Sobre la mesa
Blog Sobre la mesa

Blog Sobre la mesa

Finanzas, economía y negocios al alcance de su mano
35 suscriptores
Punto de inflexión
Dos de las herramientas más sencillas, pero más trascendentales en las finanzas son el soporte y la resistencia, siendo el núcleo del análisis chartista.
Oasis latinoamericano
América Latina se caracteriza por tener muchas similitudes, en la historia, la cultura, y por supuesto, la lengua; sin embargo, durante la última semana, se ha venido agregando una nueva variable a la lista, ¿cuál?
Contrastes
El 2022 al sector financiero, como a la gran mayoría de los sectores, le dejó huella.El entorno inflacionario, la subida de tasas y la volatilidad le cobraron factura, viéndose reflejadas pronunciadas caídas en sus ingresos por emisión de deuda y capital, asesoramiento sobre fusiones y...
Paso a paso
Es más fácil abrir una cuenta de corretaje que obtener la aprobación para una tarjeta de crédito. Pero, a decir verdad, es mucho más sencillo utilizar una tarjeta de crédito que una cuenta de corretaje.Para bien y también para mal, son cada vez más las personas que se deciden a contratar...
Mejora continua
Los seres humanos, por naturaleza, somos imperfectos, pero no imperfectibles.A razón de ello, todos los días nuestro enfoque podría centrarse en mejorar algo; desde algo tan simple como la forma en que nos atamos las agujetas o la manera en cómo desempeñamos nuestra profesión, pues todo lo que se...
Multiverso
De preguntarme cómo resumiría al 2022, lo haría con tres palabras: «el año inflacionario».Y no exagero, basta con que revisemos la trayectoria del nivel general de precios del G20. Al corte de octubre de 2022, la tasa inflacionaria anual se situó en 9.5%; significando el registro más alto desde...
Más que una pasión
A diferencia de cualquier otro deporte, si algo tiene el balompié es que, se sea o no fanático (como es el caso de su servidor), no es indiferente ante nada ni nadie, pues es más que un «simple juego», es afición, diversión, entretenimiento, inspiración y el «pretexto perfecto» para unirse y...
En pañales
Al hablar de emprendimiento es inevitable no hablar de innovación. Al hablar de innovación es inevitable no hablar de fracaso.El novelista irlandés Samuel Beckett lo explica como nadie en su más afamada, pero polémica cita “Fail Better”, en la cual, desde una interpretación empresarial, nos hace...
Para todo público
Del mismo modo que las palabras «mamá» y «papá» son las primeras que pronuncian los bebés, los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son el primer instrumento de inversión que aprende el estudiantado de finanzas y con el que se inicia el inversionista principiante en México.Y no...
Harakiri
Contrario a lo que se pensaría, cuán más dinero se tiene hay una mayor propensión a caer en quiebra que cuando no. ¿Quiere ejemplos? Cuando los emprendedores se convierten en empresarios; cuando el patrimonio neto de un inversionista individual rebasa el millón de dólares estadounidenses, o...
Una gran vida
Aquella propuesta comenzó con la siguiente invitación: ¿Héctor, te animarías a hablar en mi canal de radio sobre alternativas de ahorro e inversión para trabajadores de bajos ingresos? A lo cual, sin pensarlo dos veces, respondí emocionado: ¡por supuesto! Será un placer.Como primer paso, realicé...
Rompecabezas
La gestión de portafolios de inversión es uno de los temas obligados y de mayor trascendencia que se imparte en cualquier programa de finanzas.Dentro de los tópicos que se estudian están propiamente la definición de portafolio, el perfil de inversionista, la selección de activos y, desde luego,...
Imaginacción
Siempre he pensado que el mejor risk manager no es aquel que porta la palabra «resiliencia» como su primer apellido, sino aquel que además de poseer una extraordinaria visión, goza de una infinita imaginación.Tanto en la vida cotidiana como en la vida financiera nos encontramos rodeados de...
Con los pies en la tierra
Hablando del mercado cambiario, al igual que el resto de los mercados financieros, se apunta a registrar uno de los periodos anuales más complejos y turbulentos de su historia reciente.
Ojos que no ven, corazón que no siente
El pasado 11 de octubre, en México, la Cámara de Diputados con 483 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, avaló, en lo general, la reforma al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito (LIC).La aprobación de dicha reforma ha causado un sentimiento de sorpresa y preocupación...