Acceder
Blog Sobre la mesa
Blog Sobre la mesa

Blog Sobre la mesa

Finanzas, economía y negocios al alcance de su mano
34 suscriptores
ESG: más que una inversión
Durante los tiempos recientes, las siglas ESG o ASG, en nuestro idioma, han tomado mayor protagonismo entre el gran público inversionista, especialmente en los inversionistas institucionales, pero… ¿comprende usted la trascendencia y los enormes beneficios que estas 3 letras albergan?
Radiografía (Segunda parte)
Ya es sabido que la economía mexicana se desencaminó por completo del proceso de recuperación después del primer trimestre del año. El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) pasó de ubicarse -2.50% por debajo del nivel precrisis (enero de 2020) en marzo pasado a más allá del doble el...
Radiografía (Primera parte)
La semana pasada en éste, su espacio, exponía que el contexto económico internacional se encuentra inmerso en un episodio complejo y singular, el síndrome post COVID, el cual se caracteriza por la ralentización del proceso de recuperación económica y una consistente espiral inflacionaria.
Bajo el síndrome Post COVID
Han pasado poco más de 700 días desde que dio comienzo esta catastrófica e hiriente pandemia de COVID-19, la cual ha causado y sigue causando estragos por todas partes. En ese sentido, resulta natural cuestionarnos hasta cuándo seguirá causándolos o, si ya nos encontramos en la recta final.
Todo con medida
A estas alturas de noviembre es muy probable que el aguinaldo de muchos trabajadores esté agotado en su totalidad o bien, en unas cuantas horas lo sea, cuestión que seguramente no es su caso, estimado lector, pero si lo es, está leyendo el artículo correcto, ¡comencemos!
Dueño del mundo
Imagínese que, al comprar un solo producto financiero, acaparara a un decenar o un centenar de activos financieros o no financieros. Pues déjeme decirle que esto no sólo está en su imaginario, sino también en la realidad; me refiero a los Productos Cotizados en Bolsa (ETP)
Altibajos
Hace algunas semanas en éste, su espacio, comentaba que el comportamiento del mercado accionario se asemeja a una montaña rusa, dado que va experimentando alzas y bajas de diferente intensidad y duración a través del tiempo. La naturaleza de la renta variable sobre la renta fija, simple, pero un...
"La Bolsa"
A diario, en los diferentes medios de comunicación, sean televisivos o escritos, escuchamos o leemos cómo abrió o cómo cerro la Bolsa. Un término bastante común para quienes son partícipes de la industria financiera, y, a la vez, muy simple (a simple vista).
Estanfla... ¿Qué?
Análisis sobre la estanflación y sus consecuencias en la economía
El calamar de Netflix
Sea o no fanático de los dramas de ficción, puedo asegurar que el título “Squid Game” no ha pasado desapercibido en sus últimos ratos de ocio y diversión, hecho que tampoco lo ha sido para el fascinante mercado financiero.
A fuego lento
Si hay una métrica que forma parte del arsenal tanto de un analista fundamental como de un analista técnico es la Beta. ¿De qué se trata? La respuesta, a continuación.El coeficiente Beta es, por excelencia, la herramienta más importante dentro de la administración y gestión de riesgos.
¿Paramnesia?*
Veinticinco años de existencia; 1,300 proyectos distribuidos en más de 280 ciudades chinas; desarrollo y colocación de más de 12 millones de viviendas; participación en 8 sectores económicos; lugar número 43 del ranking Fortune 500; 200,000 empleados, y una deuda de más de US$ 300B.
¿Dueño o cliente?
La semana pasada se llevó a cabo el trigésimo segundo Evento de Apple, espacio en el que la empresa de la manzana mordida, Apple, Inc (NASDAQ: AAPL), exhibió un renovado Apple Watch, dos modelos de iPad y una nueva familia de teléfonos inteligentes, que incluyen, el iPhone 13.
Un poco de números
El coeficiente de correlación es una de las herramientas estadísticas más poderosas que tiene un financiero, empleándolo para innumerables cosas, desde la elaboración de modelos cuantitativos hasta la gestión de riesgos.Al 10 de septiembre del presente año, el S&P 500 acumula un balance anual.
El buen gusto de invertir
En cuanto a alternativas de inversión se refiere, es más común que se hable de acciones, bonos, o recientemente, de criptomonedas que, de arte, whisky raro, o de vinos y joyería, por ejemplo.No debería sorprendernos si consideramos el enorme valor de mercado y la estratosférica capitalización de...