Al momento en que escribo estas líneas, la principal preocupación de los mercados ya no es ni la inflación, ni mucho menos el ciclo de endurecimiento monetario, sino el límite de la deuda federal de Estados Unidos de América.Primero que nada, el debt ceiling o límite de la deuda, en nuestro...
Nuevamente, el peso mexicano fue, dentro y fuera de tierra azteca, el gran anfitrión de la semana.
Cuando me encontraba tomando mis primeras lecciones de análisis técnico, además de aprender a leer los diferentes tipos de gráficas y las herramientas básicas, una de las premisas que marcaron, por mucho, mi proceso de aprendizaje fue la siguiente: “less is more”.Si bien esta premisa puede...
Durante el 1T23, de acuerdo con los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
A pesar de los deslices acontecidos en lo que va de 2023, el S&P 500 se ha mantenido resiliente.
De entre las muchas labores de los analistas económicos, la estimación del objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día del Banco de México (Banxico) al cierre de 2023, ha y seguirá representando uno de sus principales retos y una de las razones por las que en las semanas venideras...
La saga “Back to the future” retrata las vivencias de un adolescente y un científico poco ortodoxo acontecidas durante los años 80’s que a través de una máquina del tiempo se transportan a diferentes épocas, particularmente, del futuro.
Al cierre del 1T23, muchos inversionistas ya avizoran en el horizonte cercano una postura menos agresiva en el ciclo de endurecimiento monetario emprendido por la FED.¿Sus argumentos? El primero y quizá (en parte) el más relevante, la tendencia decreciente de la inflación, que, a febrero de 2023,...
Hace un par de semanas, un cercano me pidió mi opinión acerca de las criptomonedas, en particular, qué tan conveniente es invertir en Bitcoin y, de ser así, qué tan atractivo (rentable) sería hacerlo en este momento.Despejemos las dudas.Comparando el desempeño acumulado anual al 26 de marzo de...
La forma más simple de comprender la diferencia entre el análisis fundamental y el análisis técnico radica en su punto de estudio. El primero se enfoca en el valor intrínseco.
Durante los últimos días, la aversión al riesgo y la volatilidad extrema, nuevamente, han protagonizado las sesiones bursátiles, ¿la causa? Silicon Valley Bank.
Un par de años después de análisis meticulosos, reuniones ejecutivas diversas y mucho trabajo de campo, TESLA (NASDAQ: TSLA), la automotriz más valiosa del mundo, por capitalización de mercado.
Teniendo en mente a los recién iniciados en el mundo de las finanzas, esta ocasión la dedicaré para hablar del interés compuesto.Desde la posición del ahorrador.
El pasado 9 de febrero, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) celebró su primera reunión de política monetaria del 2023, en la cual, por unanimidad, decidió incrementar en 50 básicos la tasa de interés, situándola a un nivel de 11%.Si bien el ajuste al alza era inminente, la magnitud...
Cuando se revisa el desempeño de un negocio, de facto lo que se desea ver es cuán constante ha sido el crecimiento de sus ventas