Acceder

Todos los titulares sobre Desempleo

Milei: El “megadecreto” ¿de qué trata y por qué hay tantas protestas?

Imagen principal

El presidente Javier Milei anunció una serie de medidas economicas para desregular la economía, estas han traido controversia y manifestaciones, ¿qué hay de bueno y malo en estas medidas? Ante una alta inflación 161% (nov), deficit fiscal, endeudamiento e inminente recesión...

¿Cuáles son las implicaciones que tiene el incremento del salario mínimo?

Imagen principal

Al empezar el año mucho se habla del incremento del salario mínimo y de su reflejó en el poder adquisitivo, así como de una especulación en el incremento de la inflación a causa de este aumento en el salario. Es así como empezamos este año 2023 con la entrada en vigor del salarió mínimo de...

Por recesión, 7 de cada 10 empresas congelarán contrataciones y ya no quieren home office

En un acto de prevención, los directores generales de siete de cada 10 grandes empresas establecidas en México congelarán de manera temporal sus planes de nuevas contrataciones, ¿hay más signos que indican que habrá recesión? ¿por crisis las empresas anularán el home office?

  • Desempleo
  • México
  • Productividad

Lo importante de la semana: 07 al 11 de noviembre de 2022

Imagen principal

En México, lo más importante a observar esta semana será la inflación de octubre, la decisión de política monetaria de Banxico, producción industrial, inversión fija bruta, consumo personal y confianza del consumidor. En EEUU, la inflación de octubre declaraciones de la Fed y elecciones intermedias.

  • vivienda
  • Forex
  • Desempleo

Lo importante de la semana: 17 al 21 de octubre de 2022

Esta semana la atención de los mercados se centrará en México en el Indicador Oportuno de la Actividad Económica y las ventas minoristas de agosto. En EE.UU., la semana estará dominada por los reportes trimestrales de las empresas, declaraciones de funcionarios de la Fed y actividad industrial...

  • vivienda
  • Forex
  • Desempleo

Lo importante de la semana: 10 al 14 de octubre de 2022

Esta semana conoceremos información importante que estará determinando el comportamiento de los mercados financieros. En México, lo más importante a observar será la minuta de la última reunión de Banxico. En EE.UU. la agenda está repleta de información que dará guía sobre la decisión de la Fed...

  • vivienda
  • Forex
  • Desempleo

Lo importante de la semana entre el 03 y 07 de octubre de 2022

Imagen principal

Esta semana conoceremos mucha información, sobre todo en el ámbito local, que estará determinando el comportamiento de los mercados financieros.En México, lo más importante a observar será el reporte de inflación de septiembre, que se publica el viernes.

  • vivienda
  • Forex
  • Desempleo

¿Se achica la clase media en México?

La clase media de México, esa con la que el presidente López Obrador estableció un pleito sin sentido, ¿se está achicando en México? ¿puede crecer y expandirse? revisemos los datos para saber si en la presente administración se agrandó o se contrajo la clase media de nuestro país.

Lo importante de la semana: 19 al 23 de septiembre de 2022

Imagen principal

Esta semana conoceremos mucha información que estará incidiendo en el comportamiento de los mercados financieros. Los próximos días estarán dominados por las decisiones de política monetaria de los principales bancos centrales, incluidos la Reserva Federal, el Banco de Inglaterra, el BoE...

  • vivienda
  • Desempleo
  • Empleo

Entre Covid y descuidos de gobierno, la marca país México se desplomó

En los dos últimos sexenios la marca país México se ha debilitado, ha perdido competitividad, no se modernizó, se encuentra en manos de empresarios privados que sólo le han sacado provecho particular sin inyectarle recursos correctamente.

Recesión vs Depresión

¿Cuál es la diferencia entre estos dos términos? ¿Realmente existe? Aunque no hay un método estándar para poder identificar cuando hablar de la recesión y cuando de la depresión, se puede decir que cada quien tiene su propia definición. Pero eso si, la recesión viene primero que la depresión,...

Después de la pandemia, las mujeres padecen más desempleo que los hombres

De acuerdo con datos del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), al terminar la pandemia las mujeres son las más afectadas porque, en comparación con los hombres, ellas dejaron estar en el mercado de trabajo remunerado.

Inclusión Financiera en México 2021 y el papel de la Mujer en el Sistema Financiero

No es una sorpresa que sea la mujer, el genero mas afectado en su participación dentro del sistema financiero, en el periodo de la pandemia y eso lo confirmamos en la Encuesta Nacional de Inclusión financiera para el 2021.

  • Desempleo
  • inversión
  • México

Estas son los mejores estados para invertir en México en 2022

El Instituto Mexicano para la Competitividad presentó su estudio llamado “Índice de Competitividad Estatal 2022” en el cual considero unos 70 elementos los cuales se entrelazan para formar el mejor o peor ambiente de negocios, ¿cuáles son las mejores y peores entidades para ivertir?

Te quedaste sin trabajo ¿cuánto tiempo más tienes servicio del IMSS?

¿Cuánto tiempo tenemos IMSS después de ser despedido? ¿en cuánto tiempo vence el servicio médico del IMSS luego de ser despedido? ¿eso aplica también a beneficiarios como hijos y padres? Estas son algunas de las preguntas que se hacen trabajadores en México, pero principalmente mujeres, pues en la mayoría de los casos son ellas quienes se hacen cargo de sus padres.

6 de cada 10 trabajadores dejarán sus empleos si no les frecen trabajo a distancia

6 de cada 10 personas manifestaron que seguirán en sus trabajos sólo hasta que tengan un mejor ofrecimiento laboral que incluya trabajar desde casa 100% o al menos en un esquema híbrido (es decir ir unos días a la oficina y otros trabajar desde casa o desde cualquier otro lugar).

Aumento al salario mínimo en 2022, pros y contras

A partir de 2022 el salario mínimo aumentará de manera nominal 22% en las dos regiones salariales del país. Aunque esto es importante para algunos grupos de la población, otros sienten temor por tener un crédito fijado en Veces Salario Mínimo (VSM). Veamos los pros y los contra de este aumento.

Shocks de oferta en la economía Mexicana generados por la pandemia

Imagen principal

Shocks de oferta en la economía mexicana; Perturbación en las variables macro por la pandemia 2020

El desempleo y la política monetaria en epocas de Covid

La recesión causada por el COVID-19 sigue sin tener fin, aunque todos los países han hecho su mejor esfuerzo, el miedo a este virus sigue latente en la población mundial y este mismo miedo sigue frenando la economía y causado desempleo. Recordemos la teoría socioeconómica que dice que los...

La política de seguridad social de la 4T, un fracaso que genera pobreza

Imagen principal

¿Por qué el acceso a la salud se convierte en un tema económico? es porque una mala salud hace que los pobres continúen siendo pobres. La política de seguridad social de López Obrador dejó a 15 millones de personas sin acceso a la salud, las cuales podrían hundirse en algún grado de pobreza.

  • Desempleo
  • Coronavirus (COVID-19)
  • Seguro Popular