Acceder

Todos los titulares sobre Desempleo

¿Qué es la brecha recesiva?

La brecha recesiva se puede definir como la diferencia entre el PIB real y el PIB potencial a nivel de pleno empleo, esto también se conoce como brecha de contracción. El PIB real siempre se ve superado por el PIB potencial porque el producto agregado de la economía siempre es más bajo.

  • Desempleo
  • ciclo económico
  • Demanda agregada

Diferencia entre recesión y desaceleración económica

¿Qué es recesión económica?, ¿qué pasa cuando hay desaceleración económica?, esta noticia ha estado en boca de todos pero bien a bien ya no se sabe que es una u otra y la ciudadanía sigue confundida e inquieta por este tema. Explicaremos en qué consiste cada una para saber qué pasa en México.

  • Desempleo
  • Desaceleración económica
  • Empleo México

¿Cuáles son las causas del desempleo a nivel mundial?

Las causas del desempleo en los países desarrollados se pueden clasificar de dos maneras: ya sea el desempleo cíclico causado por la recesión económica, o la tasa natural de desempleo causada por factores en los mercados laborales, como las regulaciones gubernamentales...

Bancos centrales: ¿Qué son y cómo operan?

Bancos centrales ¿Qué son y cómo operan? Todos utilizamos los servicios financieros que nos ofrecen los bancos comerciales: prestamos, hipotecas, cuentas de débito, crédito, fondos de inversión, nómina, seguros, etc.

¿Cómo se desenvolvió la economía durante la Segunda Guerra Mundial? (Parte 2)

Cómo se menciono en la publicación anterior, la Segunda Guerra Mundial ha sido uno de los conflictos más sangrientos en la historia de la humanidad, mientras que la mayoría de la sociedad conoce las operaciones bélicas que se llevaron a cabo, poco se sabe de la economía de los países participantes.

  • Desempleo
  • Crisis
  • Alemania

Austeridad de AMLO: empresas se benefician por fuga de cerebros especializados

El Plan de Austeridad que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador ejercerá en su nuevo gobierno contempla recortar a casi 200 mil trabajadores de confianza, y la iniciativa privada se prepara para contratar a esta fuga de cerebros de alta especialidad...

  • Desempleo
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

¿La revolución robótica en verdad es sostenible?

Desde la primer revolución industrial ha existido una constante especulación acerca del futuro de la fuerza laboral. Cada generación ha creado sus propias teorías e ideas acerca de lo que el futuro prepara para los empleados de la primer línea de trabajo en las industrias.

La polémica sobre el salario mínimo

Falta menos de un mes para las elecciones en México y hemos escuchado en varias ocasiones a los candidatos a la presidencia mencionar el aumento al salario mínimo como parte de sus propuestas: han hablado de duplicarlo paulatinamente, subirlo a 200 pesos de manera inmediata e incluso de eliminarlo.

  • Desempleo
  • México
  • Elecciones

Costos de la discriminación laboral en función del género

Las tendencias sociales del presente son sumamente distintas a las del pasado. Uno de los cambios más importantes que ha ocurrido en los últimos años es el creciente número de mujeres que buscan prosperar en el ámbito profesional. Lamentablemente, existen aún ideas arcaicas dentro de las empresas (y la sociedad) que perpetúan la discriminación laboral en función del género.

Las falacias más comunes del comercio internacional

Recientemente, se ha visto una tendencia creciente de los países industrializados por cerrar sus fronteras e imponer barreras al comercio internacional, es decir, por adoptar una postura proteccionista. Lamentablemente, los argumentos que se utilizan para defender este comportamiento resultan ser las falacias más comunes del comercio internacional.

La Economía Informal en México

Los grandes generadores de los empleos de un país son sus empresas; pero comúnmente la población en edad laboral crece más que la oferta laboral. Esto genera un alto nivel de desempleo ocasionando el incremento de la economía informal, por lo cual es una situación compleja que se está viviendo actualmente en nuestro país.

Hitler recargado

Muchos ciudadanos alemanes empiezan sospechar que estaría mejor. Alemania no sería parte de la comunidad europea. Los ciudadanos alemanes no pagarían impuestos para financiar a naciones quebrantadas.

  • Desempleo
  • Euro
  • hiperinflación

Disminuye el desempleo un 0,2%

Recién salieron los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo sobre el desempleo en México. Los datos revelan que la tasa de actividad disminuyó ligeramente hasta el 58,19% y que más del 95% de la población activa estuvo ocupada.

  • Desempleo

El desempleo en México de los más bajos de la OCDE

El ultimo dato de la tasa de desempleo muestra que es el tercer país de la OCDE con menor desempleo (una tasa del 4.6%) por detrás de Corea y Japon. Ademas tambien se redujo la tasa de desempleo de los jovenes mexicanos, que pasó de un 9.6% a un 8.9%.

Revisión al alza de la tasa de desempleo mexicana para 2014

Hace unas semanas se revisó al alza la tasa de desempleo para 2014, subiéndola a un 5%, aun así estaría más baja que la actual, que estamos cerca de un 5.3%, la buena noticia es que el número de empleos nuevos ha aumentado.

  • Bolsa
  • Desempleo
  • México

Apoyo al desempleo ¿Qué ayudas hay al desempleo?

Los principales programas de Servicio Nacional de Empleo del Distrito Federal que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México de apoyo al desempleo son los Programa de Seguro de Desempleo en el Distrito Federal, Programa Bécate y Empleo formal (EEF).

  • Bancos
  • Desempleo
  • Tasa de desempleo México