Voy iniciando en el trading, ¿cuánto debo invertir?

Edgar Peredo Aprende a evaluar tus inversiones desde una perspectiva financiera y emocional; identifica tu perfil como inversionista y toma decisiones inteligentes para maximizar tus ganancias.
Edgar Peredo Aprende a evaluar tus inversiones desde una perspectiva financiera y emocional; identifica tu perfil como inversionista y toma decisiones inteligentes para maximizar tus ganancias.
Edgar Arenas En este vigésimo cuarto capitulo del podcast "Invirtiendo y entendiendo", converso con Valeria Arellano, quien es una emprendedora nata.
Armando S. Romero La inversión en estos tiempos en lo particular, es esencial en la educación superior para incentivar y fortalecer el mercado laboral, a causa de que se ha vuelto tan competitivo, que prepararse hasta el nivel de licenciatura es un requisito para poder acceder a un salario digno. Sin embargo, hay...
Edercruz La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) es un ejercicio realizado cada tres años por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con la finalidad de ser una fuente de medición nacional especializada y...
Angelsanchezr Sin duda, el Gobierno tiene un peso muy importante en lo que respecta al desarrollo del sistema económico. Nos otorga empleos, préstamos y créditos para comprar en pagos nuestras casas o vehículos. También administra los gastos y deudas que tiene el país, con lo que llaman Políticas Fiscales. El...
Taniamo ¿Sabías que, en México, el costo de la educación universitaria en una institución privada es casi 20 veces mayor que estudiar en una universidad pública? O que ¿en los últimos 30 años, los precios universitarios se han triplicado? Para quienes son papás, este dato puede ser impactante y en...
Jaqueline.Pddl En la actualidad, México es uno de los países con menor conocimiento financiero básico. Es imperativo contar con un panorama general sobre el manejo de las finanzas personales y los recursos monetarios para utilizarlos de manera eficiente, logrando evitar gastos innecesarios y la falta de liquidez.
Imefu Uaeméx Ci México cuenta con 80% de personas por abajo de la clase media alta, lo cual significa que sus ingresos no son muy sustanciosos pero son estables (media baja), realizan jornadas laborales con exceso de esfuerzo a cambio de un ingreso ligeramente superior al sueldo mínimo (baja alta).
Verónica Garza “(…) ‘que trabaje un medio tiempo y que vaya a estudiar’, pero no, ellos están con una mentalidad desde chiquitos de que nacieron para trabajar y tienen que hacerlo”, así es como uno de los profesores del municipio de Coahuayana, Michoacán ha descrito la situación de alrededor de 400 niños.
Ricardo Mc Clelland Ahora, ya que hemos analizado gran parte del contexto en el que se encuentra la educación en México, y la importancia de la universidad, veremos cómo se vinculan las universidades con las empresas. Las universidades deben de fomentar el desarrollo económico a través de la transferencia de tecnología
Monnmartinezlozada Mucho se escucha a cerca de las inversiones en valores, divisas, e incluso bienes raíces, sin embargo, otra de las inversiones más importantes a nivel mundial para el desarrollo y mejora de las economías es la inversión en Capital Humano. ¿La educación mejora países? SÍ
Taniamo Hoy me gustaría hablarles sobre la parte menos común de la Economía, mi objetivo en esta ocasión es compartirles una visión humana de la Economía que ayude a que dejemos de verla como un simple tema de dinero y cálculos complicados de entender.
Imef Universitario La creciente interdependencia entre países, impacta en el desarrollo de cada uno, con un proceso productivo ampliado de manera trasnacional, bajo la lógica de la eficiencia y la innovación. La educación por su parte, adquiere cada vez mayor importancia como factor clave en la economía.