Acceder

Todos los titulares sobre Empresas México

Por recesión, 7 de cada 10 empresas congelarán contrataciones y ya no quieren home office

En un acto de prevención, los directores generales de siete de cada 10 grandes empresas establecidas en México congelarán de manera temporal sus planes de nuevas contrataciones, ¿hay más signos que indican que habrá recesión? ¿por crisis las empresas anularán el home office?

  • México
  • Desempleo
  • Productividad

Apoyo a emprendedores 2022

Ser un emprendedor, buscar iniciar un negocio es algo que no siempre se puede lograr sin ayuda de otras personas, de inversores o de entidades. Por eso es recomendable buscar un Apoyo a emprendedores 2022 y, poder acceder a ayuda en diferentes aspectos a concretar sus emprendimientos.

  • Empresas México

Tarjetas con descuento en gasolina para empresas

Uno de los gastos que ocupa un gran porcentaje del presupuesto de las empresas destinado a viajes y transporte es la gasolina.

  • Tarjetas de débito
  • Tarjetas de crédito
  • Empresas

¿Qué son los unicornios en el mundo empresarial?

Las noticias corren rápido y más cuando se trata de dinero, en los ultimos días se hablo de Konfio el nuevo unicornio mexicano una empresa de tecnología financiera que ofrece créditos a pymes.

  • Empresas
  • Start Up
  • Empresas México

Las verdaderas mejores empresas para trabajar en México 2022

Año con año presentamos el listado de las mejores empresas para trabajar en México. Es importante destacar que hacemos un contraste importante con las mencionadas por Great Place to Work, pues tal pareciera que la lista de esta empresa es la única válida y universal.

  • Economía
  • Empresas
  • mejores empresas trabajar México

¿Cómo atraer y retener talento joven a una empresa?

Algunos problemas que tienen hoy en día las empresas es saber ¿qué deben ofrecer para atraer y retener talento? ¿qué buscan los jóvenes en una empresa? y es que las nuevas generaciones tienen motivaciones muy particulares que hay que conocer para ofrecerles una oferta de trabajo más atractiva.

Innovar o morir: el nuevo concepto de tiendas virtuales

Hoy en día, el mundo tan cambiante en el que vivimos obliga a las empresas a tomar dos caminos: innovar o morir. Las empresas ya no estan vendiendo el producto por sí mismas, están vendiendo experiencias y generando valor agregado mientras se adaptan a la los continuos cambios tecnológicos. Esto quiere decir que todas aquellas empresas que no hayan comenzado su transición al nuevo mundo.

Evaluación del mercado competitivo de México

Para un economista, el mercado competitivo o competencia perfecta es el modelo de referencia más útil para estudiar una gran variedad de mercados, como por ejemplo la agricultura, los combustibles, las materias primas, entre otras. Pero no solo es un importante modelo, sino también es considerado el mercado más idóneo para cualquier país porque, al haber más competidores.

  • Empresas
  • Empresas México

¿Cuánto debe vender una empresa?

En ocasiones se emprende un negocio sin una idea clara de cuanto vender, por lo que una respuesta muy simple sería, pues ¡lo que vendan en promedio los demás! Analicemos entonces los niveles de ventas promedio de las empresas para establecer un parámetro que permita estimar las ventas.

  • ROI
  • Empresas
  • Empresas México

¿Porqué fracasan las PYMES en Mx? - Miopía estratégica

Capítulo 3: Miopía estratégica. La miopía, realmente no se puede considerar como una enfermedad, si no, un defecto óptico, resultado de variaciones biológicas, generalmente es tratado con lentes y su mayor síntoma es la discapacidad de ver de lejos. ¿Han visto un proyector desenfocado?, justo así ve una persona con miopía, pierde los detalles en todo lo que ve...

  • Empresas México

Las empresas míticas en LATAM: Unicornios

La innovación en el área tecnológica ha hecho que muchas grandes empresas logren marcar un antes y un después en diversos productos y servicios, cuando antes estos hitos lo lograban el sector tecnológico-militar, aunque estos lo siguen haciendo de alguna forma, ahora los del sector privado son quienes tienen la batuta hoy día.

  • Empresas
  • Start Up
  • Empresas México

¿Porqué fracasan las PYMES en MX? Baja tolerancia al cambio...

¿Sabes cuál es la esperanza de vida de una PYME en México? Según la INEGI la esperanza de vida de cualquier PYME al nacer es de 7.8 años varía dependiendo de el giro del negocio y en que estado me leas, pero en promedio es de 7 años con 9 meses y 18 días. Me junto con personas que me han contado sus experiencias al abrir su negocio y me he topado con una constante, ambiguo tolerancia al cambio.

  • Empresas
  • Empresas México

¿Cuánto duran o viven las empresas y negocios en México?

Por desgracia en México, 65% de las micro y pequeñas empresas mueren antes de cumplir 5 años y en promedio su esperanza de vida es tan solo de casi 8 años, las principales razones por las cuales las microempresas mexicanas se acaban en este tiempo es porque no cuentan con un proyecto viable y porque carecen de financiamiento, pero en algunos casos también la falta de un seguro...

  • Empresas México
  • empresarios México
  • Emprendedores México

Por qué las pequeñas y medianas empresas NO se preocupan por el medio ambiente

México tiene un enorme potencial en energía renovable, pero primero, tiene muchos retos más urgentes que atender como el desempleo, la economía informal, el exiguo éxito de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), mejorar la administración de sus recursos y desarrollar reformas fiscales.

  • Tecnología
  • PYMES
  • Energias renovables

México... ¿cuesta arriba?

La economía global se fortalece, se robustecen las inversiones y se exhibe un alza del empleo. La economía mexicana no es la excepción en este caso, pues la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ajustó al alza sus estimaciones para el crecimiento. Como fracción vital para la economía mexicana, la producción de crudo, su procesamiento y mercado es de relevancia.

La empresa mexicana que apuesta por energías renovables

En los últimos años la contaminación y el cambio climático se han convertido en una de las principales preocupaciones de la población en el mundo y las empresas están cambiando hacía una política más sustentable. Las energías renovables son ahora el futuro.

  • Energias renovables
  • Empresas México

Intraemprender para tener éxito

Actualmente se habla mucho de la palabra emprender, personas que perciben e identifican una necesidad u oportunidad, desarrollan el concepto del producto o servicio que pueda satisfacer la necesidad no cubierta e implementan la idea para convertirlo en resultados reales.  Pero te has puesto a pensar ¿quién es la persona que hace que la idea del emprendedor funcione?

  • Empresas
  • Empresas México
  • Emprendedores México

4 consejos para proteger tu PYME

En México, las llamadas PyMES son el motor de la economía nacional, pues generan el 72% del empleo y 52% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, estas empresas son también las más vulnerables. Por esto, no es de sorprenderse que cada vez más emprendedores mexicanos busquen contar con instrumentos o estrategias que los ayuden a resguardar el futuro de sus negocios.

  • Seguros
  • Seguros México
  • Empresas México