Acceder

Todos los titulares sobre Fintech

Tecnología fintech en México: Oportunidades y desafíos

Imagen principal

👉 En este artículo, analizaremos las oportunidades y retos que enfrenta el ecosistema Fintech en México, subrayando su capacidad para revolucionar la industria financiera y enriquecer la experiencia del usuario.

  • inversión
  • México
  • Fintech

Tarjeta de crédito Ualá abc

Tener la tarjeta de crédito Ualá abc permite realizar diferentes transacciones y acceder a beneficios únicos y a promociones exclusivas, además de tener una tarjeta digital para compras en línea. Te contamos requisitos, comisiones y cómo obtenerla.

  • Tarjetas
  • Banca online
  • Fintech

Mejores tarjetas de crédito de Fintechs en México

La banca electrónica en México está en auge, y una de las formas en las que se manifiesta es con la mayor variedad de productos financieros que ofrecen bancos digitales y fintechs. En este caso, hablaremos de las tarejtas de crédito de las fintechs Mexicanas.

  • Tarjeta de credito Vexi - Tarjeta de crédito vexi Amex
  • Tarjetas
  • Financiación

Mejores Fintech Mexicanas 2025

Estos últimos años el Fintech ha ganado popularidad en el mundo financiero, en las próximas líneas descubriremos los Mejores Fintech en México 2024.

¿Qué es Fondeadora y cómo depositar?

Si te preguntas sobre 🤔¿Qué banco es Fondeadora y cómo depositar? A continuación despejaremos todas tus dudas.☝️ Vemos requisitos, qué es, beneficios, tarjetas...

  • Cuentas Bancarias
  • Tarjetas
  • Banca online

Episodio 4. Digitalización y emprendimiento en el mercado de valores mexicano con Luis Miguel Saavedra

Imagen principal

En este cuarto capitulo del podcast "Invirtiendo y entendiendo", conversamos con Luis Miguel Saavedra, quien es Fundador y Director General de Kuspit con quien charlaremos sobre las plataformas de inversión digitales. También está disponible en formato audio en todas las plataformas de podcast:...

¿Cómo funciona Zenfi?

Si te preguntas ¿Cómo funciona Zenfi? y pará que sirve. A continuación te explicamos su funcionamiento y cómo puede ayudarte en tus finanzas personales. Si bien se define como una plataforma de salud financiera.

  • finanzas personales
  • Buró de crédito
  • Tarjetas de crédito

Remesas, Fintech y Criptomonedas ¿El paso obligado?.

Imagen principal

En México y gran parte de América Latina, podemos encontrar la importancia del envío de dinero de connacionales a sus países de origen; las conocidas "remesas" representan fragmento esencial en los ingresos de divisas por actividad económica de un país y la dinámica de sus sociedades

  • Bancos
  • Tecnología
  • Transferencias

¿Qué es Revolut? ¿Cómo funciona?

💸✈¿Te gustaría eliminar las fronteras financieras? 🤓¿Sabes que con Revolut lo puedes hacer?☝️ En el siguiente post te lo explicamos!

  • Cuentas Bancarias
  • Fintech

Nuevos participantes del sistema financiero mexicano: Instituciones de Tecnología Financiera–Crowdfunding. Primera Parte

Imagen principal

El propósito de la presente es brindar un panorama de qué es FINTECH, cómo esta conformado el sector y una breve introducción al funcionamiento y operación de las instituciones de financiamiento colectivo.

  • sistema financiero
  • Crowdfunding
  • Fintech

Lo que no te habían dicho sobre cómo llevar quejas y reclamaciones de Fintech en Mexico

Imagen principal

El que se presente algún inconveniente entre un cliente con el servicio de una Fintech es posible, pero mucha gente no sabe en dónde se puede meter una queja o reclamación debido a un servicio de una Fintech donde el dinero del cliente o este mismo haya sido afectado.

  • Fintech

¿Qué son los neobancos?

Los neobancos nacieron de la transformación digital, iniciaron en Reino Unido y Alemania, de ahí se expandieron rápidamente por Europa, y ahora ven a América Latina como su próximo mercado de éxito. ¿Son lo mismo a una Fintech?

Transformación a Transformación (Digitalización Banco del Bienestar)

Imagen principal

El reto para el Banco del Bienestar será justificar dicha rentabilidad de sus sucursales, de lo contrario el ‘sobrecosto’ pasará directo al Gobierno Federal. 

  • Bancos
  • México
  • educacion financiera

Agregando al Portafolio: Azucena

Este es el primer de una serie de posts sobre startups o franquicias en el espacio de crowdfunding en los cuales se puede invertir una pequeña cantidad de dinero a cambio de una participación en el capital de dichos proyectos. En el caso de hoy tenemos una empresa llamada Azucena.

  • private equity
  • Start Up
  • Fintech

Fintech: ¿Qué son los modelos novedosos o regulatory sandboxes?

Imagen principal

En marzo del 2020 se cumplen todos los plazos para que las múltiples autoridades encargadas de emitir legislación secundaria (acuerdos, disposiciones, reglamentos) lo hagan en cumplimiento de los artículos transitorios de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera.

Fintech: La Inclusión Financiera en la era de la Economía Digital.

Actualmente en México, la Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech) va ganando paso para que empresas y gobiernos aprovechen la seguridad y transparencia que brinda la tecnología para operar servicios financieros de vanguardia.

México como líder de las Tecnologías Financieras en Latinoamérica

Las Fintech han sido de las inversiones más grandes de startups en México. Posicionado ligeramente sobre su competidor más fuerte de América Latina, Brasil, México ha conseguido abarcar más del 23% del total de la actividad Fintech de la región, con 273 emprendimientos Fintech registrados.

  • mercados financieros
  • Economía América Latina
  • Fintech

Fintechs el futuro de las finanzas en México y en el mundo

Actualmente estamos viendo una revolución en el sector financiero, es una época emocionante y a la vez, llena de incertidumbre. Lo que no cabe duda es que las Fintechs han llegado para quedarse y están causando cambios importantes en como funcionan los servicios financieros en el mundo.

Fintech: ¿Cómo vamos?

La abreviatura de Fintech proviene de Financial Technology (Tecnología Financiera), la cual engloba cualquier avance tecnológico que se pueda ver aplicado en el sector o servicio financiero. En otras palabras, los cambios tecnológicos que puedan cambiar de forma disruptiva el mercado tradicional financiero; transacciones entre empresas y clientes o consumidores. Actualmente, México es...