¿Quién regula el sistema financiero de México?

Rankia México SHCP,El Banco de México, CNBV, CNSF, CONSAR, CONDUSEF, IPAB✅ son instituciones que regulan el sistema financiero. ☝️ ¡Aquí te lo explicamos❗
- Bancos
- Consar
- IPAB
Rankia México SHCP,El Banco de México, CNBV, CNSF, CONSAR, CONDUSEF, IPAB✅ son instituciones que regulan el sistema financiero. ☝️ ¡Aquí te lo explicamos❗
Janneth Quirozz En México, lo más importante a observar esta semana será la inflación de octubre, la decisión de política monetaria de Banxico, producción industrial, inversión fija bruta, consumo personal y confianza del consumidor. En EEUU, la inflación de octubre declaraciones de la Fed y elecciones intermedias.
Santiago Nolasco El Banco de México (Banxico) está elevando las tasas de interés para combatir la acelerada inflación que vive México y que en la primera quincena de octubre se ubicó en 8.53%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Esta lucha del Banxico para desacelerar la...
Misael Mora El Banco de México (Banxico) dio a conocer que en lo que va de este año ha identificado 52 mil 448 billetes falsos de 50 pesos, lo cual es una cifra alarmante porque en 2021 identificó solamente 86 mil billetes pirata. Los billetes falsos de este año significan 2 millones 622 mil 400 pesos,...
Janneth Quirozz Esta semana la atención de los mercados se centrará en México en el Indicador Oportuno de la Actividad Económica y las ventas minoristas de agosto. En EE.UU., la semana estará dominada por los reportes trimestrales de las empresas, declaraciones de funcionarios de la Fed y actividad industrial...
Janneth Quirozz Esta semana conoceremos información importante que estará determinando el comportamiento de los mercados financieros. En México, lo más importante a observar será la minuta de la última reunión de Banxico. En EE.UU. la agenda está repleta de información que dará guía sobre la decisión de la Fed...
Janneth Quirozz Esta semana conoceremos mucha información, sobre todo en el ámbito local, que estará determinando el comportamiento de los mercados financieros.En México, lo más importante a observar será el reporte de inflación de septiembre, que se publica el viernes.
Janneth Quirozz Esta semana conoceremos mucha información que estará incidiendo en el comportamiento de los mercados financieros. Los próximos días estarán dominados por las decisiones de política monetaria de los principales bancos centrales, incluidos la Reserva Federal, el Banco de Inglaterra, el BoE...
Misael Mora Desde hace meses y con el pretexto de la pandemia, el Banco de México dejó de proveer moneda de oro y plata y lo hizo en uno de los peores momentos marcados por problemas económicos y posterior inflación, ya que las personas buscan cómo proteger su patrimonio pero Banxico les niega ese derecho.
Misael Mora El próximo 23 de junio se reunirá la Junta de Gobierno del Banco de México para discutir y anunciar el ajuste en la Tasa de Interés Interbancaria, en la cual se espera que también aumente en 75 puntos, pero a propósito de estos movimientos en México ¿qué es la política monetaria?
Misael Mora Los acontecimientos económicos de esta semana como la caída de los mercados financieros del lunes 13 de junio y ahora al alza en la tasa que decidió la Fed, son signos de alarma que anticipan que se viene una época económica complicada.
Edgar Arenas Estamos a inicio de junio donde tenemos una tasa de interés de 7%. Banco de México ha decidido extinguir las llamas de la inflación con una herramienta que podría ser útil en casi todas las circunstancias: Aumentar la tasa de interés. ¿Banco de México aumentará 75 puntos base la tasa en junio?...
Edgar Arenas Los meses recientes han puesto en jaque a los gestores de portafolios de inversión. El tobogán en que la mayoría de los activos de inversión se han deslizado a números rojos tienen a más de un inversor comiéndose las uñas. No es para menos, varios de los índices bursátiles más importantes han...
Misael Mora Para aquellos que desean estudiar una maestría o que ya la están cursando, el Banco de México tiene una opción que se trata de un financiamiento de entre 600 y 800 mil pesos con una tasa de interés preferencial, que puede ser usado para estudiar dentro o fuera de nuestro país.
Misael Mora Debido al uso constante, los billetes se desgastan y muchas veces dichos billetes están rotos y hasta les falta un pedazo o están rasgados, para estos casos basta ponerles una cinta adhesiva transparente, pero hay veces que los billetes pierden su valor. A continuación te decimos en cuáles situaciones un billete roto o rasgado sigue teniendo valor.
Yesihrosales La moda de las CDBDsEn días recientes, el Gobierno de Brasil anunció el lanzamiento de su CBDC a mediados de este año; suceso celebrado por mucha comunidad a favor de la adopción y otros que no miran con agradable gesto el suceso para el ecosistema. Las CBDC´s siempre serán tema de debate, la...
Jansnajera En la actualidad, decir que el tipo de cambio es un indicador Macroeconómico que no interesa porque “no estamos en Estados Unidos”, o porque “no compramos cosas en dólares” seria un suicidio profesional para cualquier persona que lo llegue a mencionar. Mas claro no puede ser; se trata de un...
Vera En muchas ocasiones nos hemos preguntado... ¿qué son las UDIs? ¿para qué sirven? ¿quién y cómo las calculan? En este post os acercamos un poco más al concepto de UDIs, veremos su definición, cálculo y relación con los CETES.
Yesihrosales En México y gran parte de América Latina, podemos encontrar la importancia del envío de dinero de connacionales a sus países de origen; las conocidas "remesas" representan fragmento esencial en los ingresos de divisas por actividad económica de un país y la dinámica de sus sociedades
Héctor Herrera 27 98 Desde que comenzó el proceso de normalización monetaria en nuestro país, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) ha sido escenario de un fuerte debate en torno a en cuánto y cada cuándo debería incrementarse la tasa de interés. Si bien la discusión y disidencia deben premiar en un...