Acceder
Análisis de INVEX Casa de bolsa: productos, comisiones y cómo abrir cuenta

Análisis de INVEX Casa de bolsa: productos, comisiones y cómo abrir cuenta

Invex Casa de Bolsa es una institución mexicana especializada en inversiones de alto nivel. Aquí te explicamos sus productos, comisiones, requisitos y cómo abrir una cuenta para empezar a operar en el mercado financiero nacional e internacional.
Logo de Invex Casa de Bolsa
Logo de Invex Casa de Bolsa


Invex Casa de Bolsa es una de las instituciones que forman parte del ecosistema financiero en México, el cual incluye desde bancos y aseguradoras, hasta fondos de pensiones y sociedades operadoras de inversión. Cada una cumple una función clave para canalizar el ahorro hacia actividades productivas, y las casas de bolsa no son la excepción. 

Estas entidades actúan como intermediarios entre inversionistas y el mercado, facilitando la compra y venta de instrumentos financieros como acciones, bonos y fondos de inversión. Si estás considerando dar el salto al mundo bursátil, hacerlo a través de una casa de bolsa autorizada y con trayectoria puede marcar una gran diferencia. 

En este análisis, vamos a desmenuzar todo lo que necesitas saber sobre Invex Casa de Bolsa: quién está detrás, cómo funciona, qué productos ofrece, sus comisiones y si realmente es una opción sólida para comenzar a invertir en México. 

¿Qué es Invex Casa de Bolsa y quién está detrás?

Invex Casa de Bolsa forma parte de Grupo Financiero Invex, una institución mexicana que lleva más de tres décadas operando en el sistema financiero. Desde su fundación en 1991, ha buscado crear soluciones financieras personalizadas, tanto para personas como para empresas. La estructura del grupo está compuesta por varias divisiones: 

  • Banca Privada
  • Banca Empresarial
  • Fiduciario
  • Tarjetas de crédito
  • Arrendamiento y financiamiento de infraestructura

Además de su presencia nacional, Invex tiene oficinas en ciudades clave como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Mérida, Veracruz y Torreón, así como una oficina internacional en Miami.  

¿Invex es un banco?
Sí. Aunque comenzó como casa de bolsa en 1991, Invex Banco arrancó operaciones en 1994. Hoy, el grupo opera bajo la razón social Invex Controladora, S.A.B. de C.V., que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores desde 2007. Esto significa que Invex Casa de Bolsa está respaldada por una institución financiera diversificada, con experiencia en varios segmentos del sistema financiero mexicano.  

¿Está regulada Invex Casa de Bolsa?

Sí, y esto es muy importante. Invex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., está autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que es la entidad encargada de supervisar y regular a las instituciones financieras en México.

También se encuentra registrada ante la CONDUSEF, lo que garantiza que cumple con las disposiciones establecidas en la Ley del Mercado de Valores, ofreciendo mayor certeza a los inversionistas.

Y por si fuera poco, el IPAB protege hasta 400 mil UDIS por persona en caso de que ocurriera algún evento que pusiera en riesgo tus recursos. Esto significa que, en términos de seguridad, Invex ofrece un marco regulatorio sólido y confiable para tus inversiones.

¿Qué instrumentos financieros puedes operar con Invex Casa de Bolsa?

Uno de los principales atractivos de Invex Casa de Bolsa es la variedad de servicios e instrumentos de inversión que pone al alcance de distintos perfiles de inversionistas. Ya sea que estés dando tus primeros pasos o busques una estrategia más sofisticada, Invex ofrece soluciones a la medida con distintos niveles de acompañamiento.

Desde una gestión completamente delegada, hasta esquemas donde tú tomas el control de tus decisiones, siempre contarás con acceso a herramientas, análisis y asesoría especializada.

¿Cómo puedes invertir en Invex?

Invex ofrece tres modalidades principales para operar:

  • Gestión Delegada: un equipo profesional administra directamente tu portafolio.
  • Asesoría Personalizada: banqueros de inversión te apoyan con análisis y recomendaciones.
  • Ejecución Directa: tú decides qué, cuánto y cuándo invertir, con acceso a plataformas e instrumentos tanto en México como en EE.UU.

Además, te ayudan a definir tu perfil de riesgo, horizonte y objetivos financieros, para ajustar la estrategia a tu situación.

¿Qué productos de inversión maneja Invex

A continuación te resumo los principales instrumentos financieros que puedes contratar con Invex, divididos por mercado o enfoque estratégico:

Mercado de Dinero: inversiones conservadoras y líquidas

Si buscas estabilidad y bajo riesgo, esta opción se enfoca en Instrumentos de Deuda que pueden ser:


Son ideales si tu objetivo es preservar capital y tener acceso rápido al dinero.

Mercado de Capitales: inversión en acciones en México y el extranjero

Si tu perfil es más agresivo o de largo plazo, Invex te da acceso al mercado accionario, con ejecución en tiempo real:


Fondos de Inversión: diversificación con bajo monto

Los fondos de invesión de Invex son gestionados por profesionales y permiten:

  • Acceso a carteras diversificadas
  • Diferentes estrategias: liquidez, plazo, rendimiento o riesgo
  • Mismo rendimiento sin importar el monto invertido

Esto los vuelve una opción ideal si estás comenzando o buscas diversificar sin complicarte.

Gestión institucional: estrategias a la medida

A través de productos como Invex Total, puedes acceder a:

  • Portafolios Modelo diseñados por el Comité de Inversiones
  • Asesoría especializada con enfoque de largo plazo
  • Diversificación y consistencia en el rendimiento

Este esquema está pensado para inversionistas con un perfil patrimonial más elevado o institucional.

Inversión internacional: acceso al mercado global

Invex opera en EE.UU. a través de Invex Broker-Dealer, registrado ante FINRA, desde su oficina en Miami, Florida. Aquí puedes acceder a:

  • Mercado de deuda corporativa de países emergentes
  • Propuestas de inversión con análisis global
  • Alternativas en moneda extranjera y activos internacionales

Ideal si buscas diversificar fuera de México o protegerte frente al tipo de cambio.

Instrumentos estructurados: estrategias con protección o apalancamiento

Estos productos están diseñados para quienes buscan algo más táctico. Pueden:

  • Proteger el capital y vincularse a un índice o acción
  • Generar flujo recurrente si el subyacente se comporta favorablemente
  • Apalancar ganancias cuando hay una alta convicción en la dirección del activo

No son para todos, pero con asesoría pueden ser útiles para complementar tu portafolio.

Mercado de divisas: operaciones cambiarias y cobertura

Invex también opera en el mercado de divisas (forex), ofreciendo:

  • Compra y venta de las principales monedas del mundo
  • Servicios de cambio de documentos y remesas (solo disponible en CDMX)
  • Líneas de pago anticipado para empresas, sujeto a evaluación crediticia

Si manejas operaciones en dólares, euros o cualquier otra divisa, esto te da control y herramientas para operar de forma eficiente.

¿Cómo elegir el instrumento adecuado?
Todo depende de tu perfil. Si estás empezando, podrías explorar fondos conservadores o instrumentos de deuda. Si tienes experiencia y una visión de largo plazo, tal vez prefieras combinar acciones, instrumentos estructurados o incluso divisas.

La ventaja con Invex es que no importa tu nivel de experiencia, puedes encontrar un servicio que se adapte a ti: con apoyo total o tomando el control de tus decisiones.


¿Cuánto tarda una transacción en Invex Casa de Bolsa?

Una de las ventajas de operar con Invex Casa de Bolsa es que puedes realizar transacciones en tiempo real. Esto significa que, una vez enviada tu orden de compra o venta, la operación se ejecuta y se asigna a tu cuenta de forma inmediata, sin demoras innecesarias.

Ahora bien, aunque puedes enviar órdenes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, hay ciertas reglas que aplican dependiendo del horario:

  • Si tu solicitud se recibe entre las 00:00 y las 13:30 horas (tiempo del centro de México) en un día hábil, se procesa ese mismo día.
  • Si se recibe entre las 13:31 y las 23:59, o en fin de semana o día feriado, entonces se programa para el día hábil siguiente.

Esto aplica a operaciones en acciones o valores listados. En el caso de fondos de inversión, el tiempo varía según el tipo de fondo, pero la liquidación suele realizarse 48 horas después de la ejecución.

¿Cómo abrir una cuenta en Invex Casa de Bolsa?

Antes de comenzar a invertir, necesitas cumplir con un par de pasos básicos:

  1. Tener una cuenta de efectivo activa en Invex Banco.
  2. Firmar la carátula del contrato de inversión, que es el documento que formaliza tu relación con la Casa de Bolsa.

¿Qué requisitos piden para abrir una cuenta en Invex?

Los requisitos varían según tu situación personal, pero estos son los documentos generales para personas físicas mexicanas:

  • Solicitud de apertura de cuenta
  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma (INE o pasaporte + otra identificación)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  • CURP
  • RFC

Si eres ama de casa o estudiante: 
Necesitarás la documentación del proveedor de recursos (quien financiará tu cuenta):

  • Formato de proveedor de recursos
  • Identificación oficial y biométricos del proveedor
  • CURP y RFC del proveedor

Si eres una persona políticamente expuesta (PEP): 
  • Cuestionario específico para clientes de alto riesgo

Si eres extranjero residente en México: 
  • Formato KYC (conoce a tu cliente)
  • Carta firmada de autorización por el director responsable
  • Documento migratorio vigente (FM2 o FM3)
  • TAX ID

Si vas a operar con un representante legal:
  • Poder notarial con facultades para operar inversiones
  • Carta de instrucción que designe al representante
  • Identificación oficial del representante
  • Comprobante de domicilio reciente (menos de 3 meses)
  • CURP y RFC del representante

¿Qué tipo de cuentas puedes abrir en Invex Casa de Bolsa?

Existen dos tipos de servicios de inversión según el nivel de asesoría que elijas:

1. Servicios asesorados

Están dirigidos a quienes buscan acompañamiento personalizado. Un ejecutivo certificado te asesora de forma profesional, basándose en tu:

  • Perfil de inversión
  • Objetivo financiero
  • Nivel de riesgo que puedes asumir
  • Necesidades de liquidez

Ideal si prefieres una estrategia diseñada a la medida, con respaldo experto.

2. Servicios no asesorados

En este modelo, tú decides por tu cuenta. El ejecutivo solo recibe y ejecuta tus instrucciones, sin hacer recomendaciones. No se analiza tu perfil de inversión ni se da asesoría.

Es una buena opción si ya tienes experiencia y prefieres operar de manera directa.

Comisiones, costos y mínimos para invertir con Invex Casa de Bolsa

Invertir a través de Invex Casa de Bolsa implica conocer de antemano los costos asociados a cada tipo de operación, sobre todo si manejas un portafolio de tamaño considerable. Aunque las tarifas completas están disponibles en su sitio oficial (invex.com), aquí te dejamos un resumen con las comisiones más relevantes para inversionistas personas físicas.

Entre los cargos más comunes están los gastos administrativos por custodia de valores, que se calculan mensualmente como el 0.006% del valor del portafolio más $25 pesos + IVA, aplicables a instrumentos del mercado de capitales y de deuda. También se cobran comisiones fijas en caso de movimientos físicos, como $300 + IVA por depósito de acciones y $1,500 + IVA por su retiro, ambos por serie accionaria.

En cuanto a la intermediación por compra y venta, Invex cobra el 1.00% + IVA por operación en acciones, mientras que para fondos de renta variable aplica una comisión reducida de 0.05% + IVA.

Además, si tienes posiciones activas en mercado de dinero, capitales o fondos de inversión, se te cobrará una cuota anual de $2,200 + IVA, y una comisión trimestral por administración del 0.375% sobre el valor del portafolio, con un tope máximo de $1,000 + IVA.

Si estás evaluando si es una opción viable para ti, es importante que sepas que el monto mínimo para abrir una cuenta de inversión en Invex es de $5 millones de pesos. Esto posiciona a la institución claramente en el segmento de banca privada o patrimonial, enfocado en inversionistas sofisticados o institucionales que buscan una gestión más personalizada, acceso a mercados internacionales y servicios a la medida.

Protección de datos y seguridad operativa en la plataforma

Como institución financiera regulada en México, Invex cumple con la Ley Federal de Protección de Datos Personales, y pone a disposición de los usuarios su aviso de privacidad en línea, donde se explica cómo se recaban, almacenan y utilizan los datos personales. 

En cuanto a la seguridad digital, Invex ha reforzado sus protocolos para blindar las operaciones que se realizan a través de su portal web. Esto incluye sistemas de cifrado, autenticación segura y monitoreo en tiempo real. Si detectas algún intento de fraude, robo de contraseñas o correos sospechosos solicitando tus datos, puedes comunicarte directamente con su equipo de atención a clientes:

  • Desde el interior de la República: 800 120 5050
  • Desde la CDMX: (55) 5350 2323
  • Correo: [email protected]
 

Alternativas a Invex Casa de Bolsa

Si después de haber analizado toda esta información relacionada con Invex Casa de Bolsa, piensas que esta institución no se adapta a tus necesidades, te comentamos otras alternativas para que te animes a invertir.
 
Si buscas una entidad regulada en México consulta las mejores casas de bolsa:
 
 
XTB
9.0
XTB
Mejor bróker CFDs en Premios Rankia


¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.