Acceder
3 Acciones que protegen tu dinero de la inflación – Guía para inversionistas mexicanos

3 Acciones que protegen tu dinero de la inflación – Guía para inversionistas mexicanos

El presente artículo ofrece una guía de tres acciones internacionales (Mosaic Co. (MOS), Devon Energy (DVN) y Applied Materials (AMAT) que pueden proteger tu portafolio de la inflación, explicando por qué cada una es estratégica y cómo puedes invertir en ellas desde México.
3 acciones para protegerte de la inflación


La inflación se presenta como un adversario silencioso para los pequeños y medianos inversionistas en México. A medida que los precios aumentan y el poder adquisitivo del peso se ve comprometido, aquellos que buscan incrementar su patrimonio deben enfrentar el desafío de identificar activos que no solo mantengan su valor, sino que también ofrezcan rendimientos reales. En 2025, con una inflación aproximada del 4.2% y un peso bajo presión, la diversificación y la exposición internacional son más cruciales que nunca para quienes desean proteger y hacer crecer su dinero.

El presente artículo ofrece una guía de tres acciones internacionales Mosaic Co. (MOS), Devon Energy (DVN) y Applied Materials (AMAT) que pueden proteger tu portafolio de la inflación, explicando por qué cada una es estratégica y cómo puedes invertir en ellas desde México.

¿Por qué la inflación golpea tanto al pequeño inversor mexicano?

La inflación en México ha sido persistente, impactando tanto a las familias como a los inversionistas. El aumento en los precios de alimentos, energía y la depreciación del peso frente al dólar han disminuido el poder adquisitivo de los ahorros en pesos, mientras que los instrumentos tradicionales como los CETES apenas logran ofrecer rendimientos reales positivos. Además, el contexto global marcado por conflictos comerciales, volatilidad cambiaria y presiones en las materias primas intensifica la incertidumbre.

Factores clave que afectan al inversionista mexicano:

  • Erosión del poder adquisitivo: El dinero ahorrado pierde valor real cada año.

  • Volatilidad cambiaria: Los portafolios concentrados en activos locales sufren debido a la depreciación del peso.

  • Rendimientos limitados: Los instrumentos de deuda locales apenas superan la inflación, y la inversión extranjera se ve afectada por la incertidumbre.

  • Presión en costos y salarios: Las empresas enfrentan mayores costos operativos, lo que puede resultar en menores utilidades y dividendos para los accionistas.

En el cuadro se resume el Impacto de la inflación en el inversionista mexicano

Factor
Consecuencia
Inflación alta
Pérdida de poder adquisitivo
Depreciación del peso
Menor valor de activos en moneda local
Tasas de interés altas
Costo de financiamiento elevado
Volatilidad global
Mayor riesgo en portafolios locales

1. Mosaic Co. (MOS): Agricultura como defensa

La agricultura, y en especial la industria de fertilizantes, se considera uno de los sectores más resistentes ante la inflación. Mosaic Co. (MOS) es un líder global en la producción de nutrientes de fosfato y potasa, que son fundamentales para la productividad agrícola a nivel mundial.

¿Por qué MOS es defensiva ante la inflación?

  • Demanda constante: Los alimentos son bienes esenciales, la demanda de fertilizantes (fosfatos y potasio) es necesaria ya que la agricultura es esencial para la seguridad alimentaria global, incluso en recesiones.

  • Precios ligados a commodities: Los precios de los productos agrícolas y de los fertilizantes tienden a aumentar con la inflación, lo que protege los márgenes de la empresa.

  • Diversificación geográfica: La compañía opera en América, Asia y otros mercados, lo que ayuda a diluir los riesgos regionales.

  • Compromiso con la sostenibilidad: Realiza inversiones en tecnologías ecológicas y en la reducción de emisiones, alineándose con las tendencias ESG.

Datos clave de Mosaic Co.
 
Dato clave
Detalle
Precios del fertilizante DAP
Entre $650 y $670 por tonelada en el segundo trimestre
Expansión de mercado
Crecimiento en mercados emergentes, con Brasil como principal impulsor de ventas
Riesgos comerciales
Afectaciones por tarifas comerciales y tensiones geopolíticas (ej. China-EE.UU.)
Problemas operativos
Altos costos logísticos y retrasos en la producción


Ideal para portafolios conservadores que buscan exposición a commodities agrícolas. La exposición a MOS permite aprovechar el aumento en los precios agrícolas y de insumos, una tendencia que suele intensificarse durante los periodos inflacionarios.



Devon Energy (DVN): Petróleo y Gas como cobertura natural

El sector energético ha sido históricamente uno de los refugios más seguros contra la inflación. Devon Energy (DVN), ubicada en Estados Unidos, se destaca como una de las principales productoras independientes de petróleo y gas.

Ventajas de Devon Energy en contextos inflacionarios:

  • Precios del petróleo y gas: Suelen aumentar con la inflación, lo que impulsa los ingresos y las utilidades de la empresa.

  • Dividendos atractivos: Devon es reconocida por su política de dividendos variables, los cuales se distribuyen en función de los precios del crudo.

  • Estrategia de eficiencia: Se centra en el control de costos y la optimización operativa, lo cual es fundamental en entornos volátiles.

  • Transición energética: Realiza inversiones en la reducción de emisiones y en tecnologías limpias, preparándose para el futuro.

Datos clave de Devon Energy

Dato clave
Detalle
Flujo de caja libre
Récord de $1,000 millones en el primer trimestre (Q1)
Producción de crudo
388,000 barriles por día, destacando solidez operativa
Salud financiera
Relación deuda/capital del 35%, reflejo de un balance robusto
Riesgos de mercado
Alta volatilidad del precio del crudo por factores como geopolítica y demanda china
Desafíos estructurales
Impacto a futuro de la transición energética global


Ideal para inversores que buscan rentabilidad cíclica y cobertura energética. Invertir en Devon Energy permite aprovechar la fortaleza del sector energético y recibir ingresos periódicos a través de dividendos, lo que contribuye a mitigar la pérdida de valor del dinero.


Applied Materials (AMAT): Tecnología al servicio de la resiliencia

El sector tecnológico, especialmente las empresas relacionadas con la fabricación de semiconductores, ha mostrado una notable habilidad para adaptarse y crecer incluso en contextos inflacionarios. Applied Materials (AMAT) se posiciona como líder mundial en equipos y servicios para la producción de chips.

Razones para considerar a Applied Materials en su portafolio de inversión:


  • Innovación continua: La necesidad de chips está en aumento en sectores clave como el automotriz, la electrónica y las energías renovables.

  • Márgenes elevados: Las empresas tecnológicas tienen la capacidad de trasladar los aumentos de costos a los precios finales.

  • Exposición internacional: Cuenta con clientes en Asia, Europa y América, lo que disminuye los riesgos de concentración.

  • Conexión con tendencias: La inteligencia artificial, el 5G, la electrificación y la automatización están impulsando la demanda de sus productos.

Datos clave de Applied Materials

Dato clave
Detalle
Posición en la industria
Líder en equipos para semiconductores; fabricantes como TSMC dependen de AMAT
Impulso tecnológico
Beneficiada por el crecimiento en IA y chips avanzados
Rentabilidad
Margen bruto del 48% y retorno sobre capital (ROE) del 36%
Flujo de caja libre
$3,740 millones anuales, reflejo de fuerte generación de efectivo
Riesgo geopolítico
Expuesta a la cadena de suministro global y a tensiones entre EE.UU. y China
Valuación actual
PER de 22.27x, considerado elevado respecto al histórico del sector


Ideal para perfiles de riesgo moderado-alto que apuestan a la revolución tecnológica. AMAT representa una inversión en el futuro y la resiliencia, fusionando tecnología avanzada con la habilidad de manejar entornos económicos complejos.

Applied Materials Inc (AMAT)
Applied Materials Inc (AMAT)


¿Cómo incluir estas acciones en tu portafolio desde México? | Paso a paso con Interactive Brokers

Para invertir en acciones de Mosaic Co. (NYSE:MOS), Devon Energy (NYSE:DVN) y Applied Materials (NASDAQ:AMAT)  desde México, pueden adquirirse a través de Interactive Brokers a continuación indicaremos los pasos:
 
1. Elija una plataforma. Si es principiante, seleccionar una plataforma de compraventa de acciones. 

2. Abra su cuenta. Proporcione su información personal y regístrese.
  • Nos vamos a la web de Interactive Brokers, a la que puedes ir haciendo clic aquí 
  • Clic sobre el botón "Abrir cuenta
  • Procedemos a registrarnos, complete los datos solicitados.

Ingreso InteractiveBrokers


3. Dependiendo del tipo de cuenta requiere adicional

Cuenta Individual:
Para cada titular de cuenta, necesitará:

  • Información personal y de contacto.
  • Información residencial para ingresos e impuestos.
  • Información sobre experiencia y objetivos en negociación.
  • Información de la cuenta bancaria.

Instituciones: Necesitará lo siguiente

  • Información fiscal y de contacto de la organización.
  • Información personal y de contacto de la persona autorizada en esta cuenta.
  • Documentos que prueben la existencia de su organización.
  • Información de la cuenta bancaria.

Importante: Usa datos reales para evitar rechazos.

4. Depositar Fondos:
El mínimo varía por región ($0 USD para cuentas Lite, $100 USD para Pro en algunos países).

Métodos de depósito: 

  • Transferencia bancaria (la más común).  
  • Tarjeta de débito/crédito (puede tener comisiones).  
  • Otras opciones como Wise o PayPal (depende del país).  

5. Configurar la plataforma (TWS o IBKR Mobile)

   
5.1 Descarga la plataforma: TWS (Trader Workstation) para escritorio (Windows/Mac),
    IBKR Mobile App para iOS/Android.
 
   5.2 Inicia sesión: Usa las credenciales que creaste al abrir la cuenta.

6.  Busque en la plataforma el código de la acción:
Para ello, en la pantalla principal de inicio, en la parte alta de la lupa, escribiremos el nombre de la empresa, o el ticker  dependiendo de la acción es  Mosaic Co. (MOS), Devon Energy (DVN) y Applied Materials (AMAT) .

Búsqueda Applied Materials (AMAT)
Búsqueda Applied Materials (AMAT)


7. Investigue las acciones. La plataforma debe proporcionar la información más reciente disponible. Entre sus secciones tenemos:

  • Ficha de resumen
  • Gráfica
  • Cartera 
  • Negociación 
  • Rendimientos e Informe

Ficha Resumen Applied Materials (AMAT)
Ficha Resumen Applied Materials (AMAT)

En la gráfica, se nos abrirá el gráfico de la acción Applied Materials  con velas japonesas y temporalidad de un día.

Velas japonesas
Velas japonesas


Hecho esto, podemos pasar a comprarla, para lo que será conveniente, establecer la orden de compra.

8. Compre sus valores. Coloque una orden de mercado o una orden limitada con el número de acciones que prefiera. Así de sencillo. Establezca sus take profit y stop loss.

9. Monitorear y ajustar Revisar periódicamente los reportes trimestrales publicados por las empresas y las noticias que puedan impactar los mercados.

Recomendaciones generales
  • Elige brókers regulados por entidades como la SEC o FCA para asegurar la protección de tu inversión.
  • Tomar en cuenta los costos asociados, como comisiones y tarifas de mantenimiento.

¿Y ahora qué sigue para tu estrategia como inversor?

El contexto inflacionario de 2025 demanda acción y disciplina. Invertir en acciones internacionales de sectores defensivos y de crecimiento  como la agricultura (MOS) , la energía (DVN) y la tecnología (AMAT) representa una estrategia inteligente para salvaguardar tu dinero y aprovechar oportunidades a nivel global.

Comparativa de las acciones analizadas

Acción
Sector
Potencial
Riesgo
MOS 
Agricultura
Demanda global estable
Tarifas/comercio
DVN
Energía
Cobertura inflación
Volatilidad del crudo
AMAT
Semiconductores
Crecimiento por IA
PER elevado

Recomendaciones finales:



  • Evalúa el porcentaje de tu portafolio que destinarás a cada acción: se recomienda no más del 10% en cada una para diversificar riesgos.

  •  Mantén la liquidez: Reserva una parte de tu portafolio en instrumentos líquidos para aprovechar oportunidades.

  • Revisa tu portafolio: Monitorea y ajusta tu portafolio trimestralmente, considerando cambios en el entorno económico y tus objetivos personales.

  • Infórmate y actualízate: El conocimiento es tu mejor defensa ante la incertidumbre.

La inflación puede ser una amenaza, pero también una oportunidad para quienes toman decisiones financieras acertadas y diversifican su patrimonio.

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.