BitMine apuesta por Ethereum: La acción se dispara un 400%
BitMine apuesta por Ethereum: La acción se dispara un 400%
El artículo analiza el giro estratégico de BitMine hacia Ethereum y su impacto en los mercados globales y México, indicando sí es buen momento para comprar acciones.
La industria cripto está atravesando un periodo de transformación significativa. En medio de la inestabilidad y la intensa competencia, BitMine Immersion Technologies ha realizado un cambio estratégico que ha impactado los mercados. Su reciente decisión de invertir en Ethereum, dejando de lado la minería de Bitcoin, no solo ha elevado el valor de sus acciones en más de un 400%, sino que también plantea interrogantes cruciales sobre el futuro del sector y su repercusión en México. ¿Estamos ante el comienzo de una nueva era corporativa en el ámbito cripto?.
BitMine y su histórico viraje hacia Ethereum
BitMine Immersion Technologies, que ha sido reconocida tradicionalmente como una de las mineras de Bitcoin más importantes del Nasdaq, sorprendió al mercado al anunciar una recaudación de 250 millones de dólares para establecer un tesoro corporativo en Ethereum (ETH). Este movimiento implica dejar atrás la lógica predominante del sector, que priorizaba la acumulación de BTC, y optar por la segunda criptomoneda más relevante del mundo. La decisión no fue tomada a la ligera. BitMine vio en Ethereum una plataforma más adaptable, con mayores oportunidades de innovación y creación de valor a través de actividades como staking, DeFi (finanzas descentralizadas) y el uso intensivo de stablecoins. La empresa vendió más de 55 millones de acciones a 4.50 dólares cada una, destinando los recursos directamente a su nuevo tesoro de ETH.
El anuncio de BitMine generó una respuesta inmediata en el mercado, sus acciones se dispararon un 447% en cuestión de horas, pasando de 12.38 a 34.36 dólares por acción en un solo día de operaciones y actualmente se encuentran en 119 dólares por acción (03-07-25).
Este aumento histórico fue impulsado por la confianza de inversionistas institucionales de alto nivel, como Founders Fund, Pantera Capital, Galaxy Digital y Kraken Ventures, quienes participaron activamente en la ronda de financiamiento.
Este incremento no solo refleja la confianza del mercado en la nueva estrategia de BitMine, sino también el creciente interés de los grandes fondos por activos relacionados con Ethereum y su ecosistema. Los analistas consideran que el movimiento de BitMine representa un punto de inflexión que podría establecer una tendencia entre otras empresas mineras y tecnológicas, acelerando la convergencia entre el sistema financiero tradicional y el mundo cripto.
¿Por qué Ethereum y no Bitcoin?
La decisión de optar por Ethereum en vez de Bitcoin no es aleatoria. Ethereum ha trascendido su papel como simple criptomoneda, se ha convertido en una infraestructura programable que facilita la creación de aplicaciones descentralizadas, servicios financieros, arte digital, videojuegos, sistemas de identidad y mucho más.
Entre los elementos que favorecieron a Ethereum se encuentran:
Innovación y funcionalidad: Ethereum es una plataforma que es programable y se puede adaptar a una gran variedad de casos de uso. En la actualidad, hay más de 7,300 aplicaciones que funcionan sobre Ethereum, mientras que Bitcoin muestra escasa innovación debido a las limitaciones de su lenguaje de programación.
Rendimiento tangible: Los poseedores de ETH pueden generar ingresos pasivos a través del staking y las comisiones de la red, algo que no ocurre con Bitcoin.
Efectos de red y adopción: Ethereum cuenta con más de 111 millones de billeteras activas, el doble que Bitcoin, y maneja un mayor volumen en contratos inteligentes, stablecoins y DeFi.
Adopción por parte de instituciones: Compañías globales como Visa, Mastercard y Stripe ya están utilizando la red Ethereum para realizar pruebas de pagos con stablecoins, lo que crea una demanda real y sostenida.
En el siguiente cuadro se resume los factores clave que impulsan a Ethereum
Factor
Bitcoin
Ethereum
Ingresos por comisiones
$796 millones
$2,400 millones
Incentivos a mineros
$9,700 millones
$1,390 millones
Valor en DeFi
$315 millones
$37,000 millones
% en contratos inteligentes
Bajo
35% del suministro
¿Qué implica esto para la industria cripto en México?
El cambio de BitMine hacia Ethereum tiene repercusiones directas en el ecosistema cripto de México. México se posiciona como uno de los mercados más dinámicos de América Latina en la adopción de criptomonedas, y Ethereum está consolidándose como la base de la tokenización y los pagos a nivel global.
Acceso a nuevos productos: La llegada de fondos institucionales y el crecimiento de los ETF de Ethereum permiten a los traders mexicanos acceder a ETH sin necesidad de custodiar el activo directamente, eliminando así barreras regulatorias y de riesgo.
Innovación financiera: Plataformas como Coinbase, están invirtiendo en operaciones y tokenización directamente en Ethereum, lo que crea una demanda real de uso y no se limita a la especulación.
Oportunidades de inversión: El aumento de la actividad DeFi, el uso de stablecoins y la integración de servicios financieros tradicionales en Ethereum generan nuevas oportunidades para inversores y empresas mexicanas.
En el cuadro se resume las oportunidades para México:
Oportunidad
Impacto en México
ETF de Ethereum
Acceso fácil y seguro
DeFi y stablecoins
Nuevas formas de inversión
Tokenización de activos
Innovación en servicios
Adopción institucional
Mayor legitimidad y liquidez
¿Cómo invertir en acciones de Bitmine desde México? | Paso a paso con Interactive Brokers
Para invertir en acciones de Bitmine (BMNR) desde México, pueden adquirirse a través de Interactive Brokers a continuación indicaremos los pasos:
1. Elija una plataforma. Si es principiante, seleccionar una plataforma de compraventa de acciones.
2. Abra su cuenta. Proporcione su información personal y regístrese.
Nos vamos a la web de Interactive Brokers, a la que puedes ir haciendo clic aquí
Clic sobre el botón "Abrir cuenta"
Procedemos a registrarnos, complete los datos solicitados.
Ingreso InteractiveBrokers
3. Dependiendo del tipo de cuenta requiere adicional
Cuenta Individual: Para cada titular de cuenta, necesitará:
Información personal y de contacto.
Información residencial para ingresos e impuestos.
Información sobre experiencia y objetivos en negociación.
Información de la cuenta bancaria.
Instituciones: Necesitará lo siguiente
Información fiscal y de contacto de la organización.
Información personal y de contacto de la persona autorizada en esta cuenta.
Documentos que prueben la existencia de su organización.
Información de la cuenta bancaria.
Importante: Usa datos reales para evitar rechazos.
4. Depositar Fondos: El mínimo varía por región ($0 USD para cuentas Lite, $100 USD para Pro en algunos países).
Métodos de depósito:
Transferencia bancaria (la más común).
Tarjeta de débito/crédito (puede tener comisiones).
Otras opciones como Wise o PayPal (depende del país).
5. Configurar la plataforma (TWS o IBKR Mobile)
5.1 Descarga la plataforma: TWS (Trader Workstation) para escritorio (Windows/Mac), IBKR Mobile App para iOS/Android.
5.2 Inicia sesión: Usa las credenciales que creaste al abrir la cuenta.
6. Busque en la plataforma el código de la acción: Para ello, en la pantalla principal de inicio, en la parte alta de la lupa, escribiremos el nombre de la empresa, o el tickerBMNR.
Búsqueda Bitmine (BMNR)
7. Investigue las acciones. La plataforma debe proporcionar la información más reciente disponible. Entre sus secciones tenemos:
Ficha de resumen
Gráfica
Cartera
Negociación
Rendimientos e Informe
Ficha Resumen Bitmine (BMNR)
En la gráfica, se nos abrirá el gráfico de la acción Bitmine (BMNR) con velas japonesas y temporalidad de un día.
Velas japonesas
Hecho esto, podemos pasar a comprarla, para lo que será conveniente, establecer la orden de compra.
8. Compre sus valores. Coloque una orden de mercado o una orden limitada con el número de acciones que prefiera. Así de sencillo. Establezca sus take profit y stop loss.
9. Monitorear y ajustar Revisar periódicamente los reportes trimestrales publicados por las empresas y las noticias que puedan impactar los mercados.
Recomendaciones generales
Elige brókers regulados por entidades como la SEC o FCA para asegurar la protección de tu inversión.
Tomar en cuenta los costos asociados, como comisiones y tarifas de mantenimiento.
¿Comprar acciones de BitMine o es demasiado tarde?
La notable subida de las acciones de BitMine plantea la cuestión de si todavía hay espacio para invertir o si el gran rally ya ha pasado. Aunque la volatilidad es parte del sector cripto, el apoyo de inversionistas institucionales y la robusta estrategia enfocada en Ethereum indican que la empresa podría seguir en ascenso, especialmente si ETH sigue consolidándose como una infraestructura financiera global.
No obstante, es crucial que los inversionistas mexicanos tengan en cuenta:
Riesgo y volatilidad: Las acciones relacionadas con el sector cripto pueden sufrir fuertes fluctuaciones de precio en el corto plazo.
Diversificación: No concentrar todo en un solo activo o empresa, combinar acciones, ETFs y exposición directa a ETH puede ser una estrategia más equilibrada.
Seguimiento regulatorio: Estar atentos a los cambios en la regulación en México y Estados Unidos, ya que pueden afectar la operatividad y el acceso a productos cripto.
BitMine ha marcado un hito en la industria cripto al apostar por Ethereum. Para el público mexicano, este movimiento representa tanto una señal de confianza institucional como una invitación a explorar nuevas formas de inversión y participación en el ecosistema financiero del futuro.