Acceder
Análisis de Flink: productos, comisiones y cómo abrir cuenta

Análisis de Flink: productos, comisiones y cómo abrir cuenta

Flink te permite invertir desde $30 pesos en acciones de EE.UU. sin comisiones. Te explicamos cómo funciona, qué productos ofrece y cómo empezar paso a paso desde México.
Logo de Flink
Logo de Flink


Hoy por hoy, Flink se posiciona como una de las apps mexicanas más sencillas para invertir en acciones de la bolsa de Estados Unidos desde solo $30 pesos, sin complicaciones técnicas ni montos mínimos inalcanzables. 

Gracias a su alianza con Vifaru Casa de Bolsa, la plataforma también ofrece un producto de inversión en reportos gubernamentales, que da liquidez diaria y una tasa atractiva para quien busca rendimiento con bajo riesgo. 

En pocas palabras, Flink rompe con la idea de que invertir es solo para expertos o gente con mucho dinero. Si eres de los que quieren dar el salto de ahorrador a inversionista, sigue leyendo.

¿Qué es Flink y cómo funciona realmente?

Flink es una fintech mexicana que nació con una idea clara: abrir el mundo de las inversiones al público general. Ya no necesitas tener miles de pesos ni hablar como bróker de Wall Street. Basta con tener un celular.

La app permite comprar fracciones de acciones de empresas listadas en la bolsa de Nueva York. Además, a través de su producto de inversión en alianza con Vifaru, puedes generar rendimientos diarios con instrumentos de deuda gubernamental. 

Todo se hace desde la app: registro, depósitos, compras y seguimiento de tus inversiones. Fácil, rápido y en español.  

¿Quién fundó Flink y desde cuándo opera?

Flink se fundó en 2018, y fue en 2020 cuando lanzó su primer producto de inversión. Sus fundadores son Sergio Jiménez y Ricardo Bueno, quienes crearon Miflink Advisors Independiente, S.C., con el objetivo de democratizar el acceso a los mercados financieros en México. 

La misión es clara: que cualquier persona con un smartphone pueda empezar a invertir, de forma segura, regulada y con respaldo local.  

¿Cuántos usuarios tiene Flink en México?

De acuerdo con datos oficiales, Flink cuenta con más de 1.6 millones de usuarios en México. De ellos, el 85% son personas que invierten por primera vez.

El perfil típico: jóvenes entre 18 y 25 años, conocidos como generación Z, que representan el 27% de los clientes, seguidos por los millennials con un 22%.

Esto confirma que el acceso fácil, los montos bajos y la experiencia intuitiva han hecho de Flink una puerta de entrada para nuevos inversionistas mexicanos.  

¿Está regulada Flink? ¿Quién supervisa sus servicios?

Sí. Miflink Advisors Independiente S.C. está registrada ante la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) como asesor en inversiones no asesoradas. Su número de folio es 30129 desde el 3 de marzo de 2019.

Por su parte, Vifaru Casa de Bolsa, que es la entidad que maneja los recursos y ejecuta las operaciones bursátiles, también está debidamente autorizada y supervisada.

Esto significa que Flink no es una app improvisada ni informal, sino que opera bajo los marcos legales y financieros mexicanos.  

¿Cómo abrir una cuenta en Flink paso a paso?

 El proceso para abrir tu cuenta en Flink es 100% digital. Solo necesitas:

Comienza a invertir con Flink
Comienza a invertir con Flink


  1. Tener tu INE y un comprobante de domicilio vigente.
  2. Responder un breve cuestionario de perfil de inversión.
  3. Firmar de forma electrónica el contrato con Vifaru Casa de Bolsa.
  4. Proporcionar tu RFC para validar tus datos ante el SAT.

Ejemplo de inversión con Flink
Ejemplo de inversión con Flink

Una vez verificada tu información, ya puedes realizar tu primer depósito.

💡 Importante: Vifaru es quien paga los intereses por tu dinero invertido y quien se encarga de retener y declarar los impuestos correspondientes, por lo que tú no tienes que preocuparte por hacer nada ante el SAT (más allá de mantener tu RFC correcto).
 

¿Es segura la app de Flink para invertir?

Sí, la app de Flink cuenta con medidas de ciberseguridad estándar, como cifrado y autenticación, pero como en cualquier servicio digital, el usuario también debe poner de su parte.

Muchos fraudes no vienen de la app, sino de técnicas como phishing o smishing, que buscan engañar al usuario para que entregue sus datos.
 
Para estar seguro: 
  • No compartas tu contraseña.
  • Revisa siempre que estés en la página oficial.
  • Activa la verificación en dos pasos si está disponible.
  • Nunca abras enlaces sospechosos.
 
¿Qué se necesita para empezar a invertir?
Una vez creada y validada tu cuenta, solo necesitas: 

  1. Depositar al menos $100 pesos.
  2. Confirmar que tus datos estén correctos: nombre completo, CURP, ocupación, origen de recursos, correo y celular.
  3. Aceptar los términos y condiciones.

Después de eso, ya puedes comprar fracciones de acciones desde $30 pesos o invertir tu saldo en reportos de deuda gubernamental.

¿Qué productos ofrece Flink para invertir desde México?

Flink ha simplificado la inversión bursátil para que cualquier persona —literal, desde $30 pesos— pueda ser dueña de una parte de empresas que cotizan en la bolsa de Nueva York. Pero más allá de eso, también ofrece herramientas para automatizar, diversificar y sacarle jugo a tu dinero.

Inversión en fracciones de acciones

¿Y si en lugar de gastarte $30 pesos en unas papitas los inviertes en Amazon, Apple o Tesla?
Con Flink puedes comprar fracciones de acciones, sin tener que adquirir el título completo. Eso significa que puedes empezar con poco y, aun así, recibir dividendos o formar parte de las asambleas de accionistas.

Además, no pagas comisión por compra o venta. Solo considera el spread y tipo de cambio, que explicaremos más adelante.

¿Qué beneficios tienes al invertir con Flink?

Además de romper el mito de que invertir es complicado o caro, Flink ofrece algunas funciones muy prácticas para manejar tus inversiones como un pro:

  1. Inversiones automáticas: Como si fuera Netflix: eliges el monto, la acción y la frecuencia. Flink hace el resto.
  2. Listas personalizadas de acciones: Crea listas por sector, interés o tipo de empresa. Así puedes seguir tus favoritas sin perderlas de vista.
  3. Gráficas con velas japonesas: ¿Te gusta analizar tendencias? Usa las gráficas tipo “candlestick” para ver patrones y decidir cuándo entrar o mantener.
  4. Acceso a empresas desde su primer día en bolsa: Puedes invertir en empresas nuevas desde el momento en que salen a cotizar en la NYSE.

¿Cuánto cobra Flink por invertir?

Uno de sus principales diferenciales es que no cobra comisiones por compra o venta de acciones.

Esto la convierte en la primera plataforma en México que te deja invertir desde $30 pesos y sin comisiones fijas.

Sin embargo, debes considerar lo siguiente:

  • Spread: diferencia entre el precio de compra y venta (bid-ask).
  • Tipo de cambio: ya que inviertes en dólares, se aplica el tipo de cambio del momento.

Ambos factores son normales en cualquier operación bursátil con instrumentos extranjeros, pero vale la pena tenerlos en cuenta al momento de calcular tu rendimiento.

¿Qué es el producto de Reportos en Flink?

Además de acciones, Flink (vía Vifaru) te permite invertir en reportos de bonos gubernamentales, lo que significa que:

  • Inviertes en instrumentos de bajo riesgo.
  • Recibes rendimiento diario.
  • No hay comisiones.
  • Puedes comenzar desde $30 pesos.

Este producto es ideal si quieres ver crecer tu dinero sin tanta exposición a la volatilidad de las acciones.

¿Cómo depositar y retirar dinero en Flink?

Los depósitos se hacen vía SPEI desde cualquier banco, en cualquier momento. Pero los retiros solo pueden hacerse de lunes a viernes en días hábiles bancarios, y también a través de SPEI.

Si haces tu retiro antes de las 12:00 pm (hora CDMX), lo verás reflejado el mismo día. Si lo haces después, el depósito se verá hasta el día hábil siguiente.

🔍 Importante
: Flink no maneja cuentas de ahorro, sino cuentas de inversión. Esto significa que el dinero depositado debe invertirse (por regulación) y no puede quedar “guardado” sin movimiento. Por eso, Vifaru invierte tu saldo automáticamente en instrumentos de bajo riesgo al cierre de los mercados.

¿Cómo cancelar tu cuenta Flink?

Si ya no quieres usar la app, puedes cancelar tu cuenta contactando al centro de atención a clientes de cualquiera de estas formas:

  • 💬 Chat dentro de la app (es el canal más directo)
  • 📞 Teléfono: 55 4780 4260
  • 📧 Correo electrónico: [email protected]

Alternativas a Flink

Si eres de las personas que se siente más cómoda con una casa de bolsa más tradicional, te presentamos otras alternativas para que empieces a invertir.

Si buscas una entidad regulada en México consulta las mejores casas de bolsa:

Si buscas un bróker internacional consulta nuestro listado de Mejores Brokers México
XTB
9.0
XTB
Mejor bróker CFDs en Premios Rankia

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de FxProFxPro

- Cuentas segregadas
- Amplia variedad de herramientas
- Transparencia e información clara sobre productos, tarifas y políticas

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.