Acceder

Todos los titulares sobre Casas de bolsa México

Haz correr a tu dinero que te alcanza la inflación

La imagen es un clásico. Un anciano columpiándose en su mecedora, al lado, una cama con una colcha tejida y debajo un colchón que en sus tripas contiene toda la fortuna de una vida. Tener dinero debajo del colchón se ha vuelto una imagen clásica del folclor popular, ese concepto no sólo se vincula con tener el dinero físico envuelto en bolsas debajo de la cama.

  • ahorro
  • Casas de bolsa México
  • Inflación México

¿Cuáles son los documentos para abrir un contrato de inversión en México?

Para abrir un contrato de inversión y de acuerdo a las regulaciones vigentes es indispensable presentar una copia de: Una identificación oficial con fotografía (Credencial de elector, Pasaporte o Cédula Profesional) y un Comprobante de Domicilio actualizado (no deberá de tener más de 90 días de antigüedad.

  • Bolsa
  • Casas de bolsa México

Sólo el 4% de los activos en grupos financieros mexicanos están en Casas de Bolsa

En cuatro bancos está concentrada la mayor parte de los activos gestionados por el sector en México: BBVA Bancomer, Banamex, Santander y Banorte suman el 67.6% de todos los activos que hay en el sector bancario mexicano. Así lo compartió la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en un reporte que emitió en marzo de este año. Al concluir el primer trimestre de este año, existen 23 grupos.

Historia de la Bolsa Mexicana de Valores

A mediados del siglo 19 se existía un sistema mediante el que se compraban y vendían títulos que primordialmente eran de empresas mineras. La historia de la Bolsa Mexicana de Valores se remonta a esos años, en 1850 arranca el largo historial del mercado de valores mexicano que en un inicio estuvo enmarcado por la desorganización hasta que en 1867 se promulga la primera Ley.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Empresas

¿Qué son las casas de bolsa?

Son los intermediarios bursátiles en México cuentan con las facultadas para realizar operaciones de compra y venta de valores, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores además de contar con autorización para asesorar a los clientes. ¿Qué son las casas de bolsa?

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Casas de bolsa México

Cómo operar por cuenta propia y por cuenta de terceros

Las operaciones en el mercado de valores mexicano pueden clasificarse: por cuenta propia y por cuenta de terceros. Vayamos por las operaciones por cuenta propia. Estas son las Operaciones realizadas por una empresa de inversión por cuenta de la propia sociedad, no de sus clientes. Las operaciones por cuenta de terceros se celebrarán a través de un mandato por cuenta de terceros

Invirtiendo para ser un abuelo feliz

Por desgracia la vejez no es algo que preocupe y ocupe a la inmensa mayoría de los mexicanos, la generalidad de los connacionales ven el ahorro para la vejes como un gasto, o simplemente no piensan a futuro, es decir, viven al día. Actualmente la población de adultos mayores ya es uno de los segmentos más desamparados de la sociedad y durante las próximas décadas esto podría empeorar.

Pasos para invertir en la Bolsa Mexicana de Valores

El primer paso para invertir en la Bolsa Mexicana de Valores es tener un ahorro y estar consciente de que las inversiones en bolsa son un proyecto a corto mediano y largo plazo. La bolsa de valores es un mercado como cualquier otro, la característica principal es que se negocian activos financieros.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • IPC

En sus marcas, listos, ¡Invierte!

¿Inversión? Sí, el concepto todavía atemoriza o genera desconfianza para muchos mexicanos. Invertir para la mayoría de los mexicanos es un concepto ajeno y lejano. Más de la mitad de los connacionales guardan su dinero en efectivo o como decimos “abajo del colchón”. Atrás de esta realidad existen grandes retos y oportunidades. Para la mayoría de personas el miedo proviene del desconocimiento.

¿Qué significa el secreto bursátil?

El secreto financiero (que engloba al secreto bancario, secreto bursátil y secreto fiduciario) es el pilar fundamental para el desarrollo de esta actividad, porque a través de éste, los usuarios pueden confiar en ciertas instituciones y promotores para realizar operaciones y usar servicios con la seguridad de que sus transacciones no serán divulgadas, junto con otra clase de información

¿Qué página me recomiendan para comprar y vender acciones?

Todo dependerá del monto con el que piensas iniciar; existe una gran variedad de plataformas con las que puedes operar, Kuspit con la que abres una cuenta desde 100 pesos, Punto Trader con 1,000 pesos, Vector Grow con 10,000 y GBM Homebroker que se abre a partir de 100,000

"Roma no se hizo en un día": Entrevista a Humberto Calzada

¿Qué son los asesores independientes? ¿Cuáles son sus principales servicios? En la siguiente entrevista realizada por Edgar Arenas a Humberto Calzada, blogger en Rankia y asesor independiente de G&C Bursátil, aprenderemos todo sobre los asesores independientes y sus ventajas respecto a otros tipos de intermediarios bursátiles. Como veremos, “Roma no se hizo en un día”

Comisiones Accitrade

comisiones accitrade

Las comisiones en Accival varían dependiendo de si realizas las operaciones desde la Banca Privada de Banamex o desde Accitrade. Te comentaré las comisiones de Accitrade. Lo cierto es que Accitrade tiene unas comisiones muy competitivas en comparación con otras Casas de Bolsa. En cuanto a las comisiones por operaciones de compraventa de valores en Accival oscilan entre 0.85% y 1.5%

¿Por qué el mexicano no invierte en bolsa?

Hace unos años invertir en bolsa era para la gente que tenía cuentas millonarias en el banco, afortunadamente el mercado de valores se ha democratizado, con la creación de los fondos de inversión, se le dio la oportunidad a los pequeños ahorradores a tener acceso a las inversiones bursátiles, en la actualidad ahora se puede invertir en acciones en directo desde mil pesos

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Casas de bolsa México

Casa de Bolsa Interacciones

Tenemos información sobre Casa de Bolsa Interacciones, así como otras casas de bolsa. Si estas pensando comenzar a operar con una casa de bolsa, ya sea Casa de Bolsa Interacciones o cualquier otra, te recomiendo que cheques toda la información posible para poder elegir tu casa de bolsa con acierto.

La teoría de Ramón

Elegimos un lugar céntrico para desayunar, tenía algunos años que no lo veía por sus constantes negocios en Sudamérica. Era una mañana fría y nos acompañamos de un café en una amena plática de negocios y proyectos. Justo cuando profundizábamos en los vaivenes de la economía hizo una pausa, tomó un sorbo de café y soltó una bala. Edgar, tengo una teoría.