Acceder

Todos los titulares sobre Casas de bolsa México

Episodio #37. Charlando sobre instrumentos de deuda y más con Arturo Villareal

Imagen principal

También está disponible en formato audio en un amplio abanico de plataformas de podcast: Disponible en Spotify, Apple podcasts, Ivoox, Google podcasts, Player FM, Amazon Music, Scribd y Deezer.En el episodio comentamos entre otros temas: Enlaces a contenidos comentados en el podcast:

Episodio 29. Inversión desde la visión de un gestor institucional con José Fierro

Imagen principal

En este episodio del podcast invirtiendo y entendiendo tengo una conversación con José Fierro quien es un inversionista profesional enfocado en la gestión de activos de renta variable mexicana donde tiene un profundo conocimiento como resultado de su formación en GBM donde llegó a ocupar el...

Análisis de Casa de Bolsa BBVA: comisiones y productos

Imagen principal

Guía completa de Casa de Bolsa BBVA México: conoce sus productos de inversión, comisiones, requisitos para abrir cuenta y herramientas como BBVA Trader, con la seguridad y respaldo del grupo financiero más grande del país.

  • Bolsa
  • Casas de bolsa México

¿Qué es Hapi y cómo funciona?

Imagen principal

Hapi es una aplicación que te permite invertir en la bolsa de valores de Estados Unidos, ETF’s y criptomonedas desde América Latina. Es una aplicación amigable y muy fácil de usar. Su objetivo es permitir a los usuarios realizar un seguimiento de sus ingresos, gastos, inversiones y presupuestos...

Análisis de Value Casa de Bolsa: plataforma, comisiones y productos

Imagen principal

Value Grupo Financiero nació en 1988 bajo el nombre de Fina Factor fundada por el empresario regio Carlos Bremer al lado del también regiomontano Javier Benítez Gómez, y comenzó a cotizar en 1992. Fue hasta el año 200 que cambió su nombre al actual.

  • Bolsa
  • Casas de bolsa México

Reporto y Préstamo de Valores (títulos de deuda)

En el reporto el reportador adquiere mediante una suma de dinero, la propiedad de títulos de crédito y se obliga a entregar al reportado la propiedad y contra el reembolso del mismo precio, más un premio. En el préstamo de valores el prestamista transfiere la propiedad de los valores, al prestatario, quien se obliga al vencimiento del plazo devolver el valor más un premio.

¿Qué es el Sistema de Subastas CENCOR?

Tal ves no nos dice mucho la empresa Central de Corretajes SAPI de C.V. (CENCOR), compañía mexicana que administra empresas dedicadas al desarrollo de infraestructura para los mercados financieros en México, Estados Unidos y América Latina que entre otras empresas integra a: Enlace -corretaje...

¿Invertir en fondos de inversión o reportos?

Invertir en deuda gubernamental es una prioridad para muchos portafolios de inversión. Utilizar como base de la cartera a activos de deuda emitidos por el gobierno federal es buena idea, pero materializar de la forma más efectiva esta estructura conlleva una decisión cuando se necesita liquidez.

¿Cuáles son las casas de bolsa autorizadas en México?

Las casas de bolsa son los intermediarios bursátiles en México cuentan con las facultadas para realizar operaciones de compra y venta de valores, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores además de contar con autorización para asesorar a los clientes.

¿Qué actividades y servicios realiza una casa de bolsa?

En el mercado de valores mexicano, los intermediarios fungen como un pilar de la inversión y del financiamiento nacional. ¿Pero qué actividades y servicios puede realizar una casa de bolsa? Rankia te las presenta. Operaciones de compra, venta, reporto y préstamo de valores; colocar valores...

La incertidumbre en los mercados... y las opciones de corto, mediano y largo plazo

Después de que el IPyC finalizó en abril con un avance de 4.8%, impulsado básicamente por la pronta renegociación del TLCAN; en mayo éste escenario se tornó negativo debido a la incertidumbre que se mantiene en la economía mexicana y en los mercados financieros. Es importante señalar, que en los primeros días de mayo el IPyC reportó una baja cercana al 3%; éste retroceso se debe a...

  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • inversión
  • Casas de bolsa México

La Inteligencia Artificial nuestra de cada día

Observar en la pantalla a R2D2 hablando con C3P0, fue mi primer contacto con lo que décadas después entendí que llevaba por nombre Inteligencia Artificial (IA), algo que no es ficción, sus efectos son palpables. Este sector tecnológico tiene ingresos que vuelan a un ritmo anual del 55%. Desde el año 2012 los proyectos vinculados a la IA se han multiplicado por 8.5 veces.