Acceder

Todos los titulares sobre Crecimiento Económico

Banxico subirá tasa de interés a 8%

Banxico subirá tasa de interés a 8% y en ese nivel cerrará en el 2018. El día de mañana Banxico presenta su informe trimestral en el cual muy probablemente reafirme que los riesgos para la inflación siguen al alza después de su más reciente repunte de 0.34% en la primera quincena de agosto, la cual fue mayor a lo esperado colocándose en 4.81% con tasa anualizada.

  • Inflación
  • Tipo de cambio
  • Crecimiento Económico

Las Crónicas de un México Estancado

En un escenario erigido de opiniones fatídicas, nos queda claro que el país afronta la incertidumbre del mercado internacional con los pies tambaleantes, maniobrando con el motivo de que no haya un drástico declive cuyas repercusiones, no sólo económicas, serían fatales. No obstante, en un panorama estremecedor, se considera que es el momento idóneo para focalizar todo el tesón en...

El valor del sector automotriz en México

En los últimos días, el tema del TLCAN ha sido de los más comentados, a partir del segundo semestre del año pasado se están llevando a cabo reuniones entre México, Canadá y Estados Unidos con el objetivo de renegociar las condiciones en que se lleva acabo el comercio entre estos tres países. Sin embargo, hay un sector que está siendo especialmente revisado por los representantes.

  • Economía
  • Crecimiento Económico
  • Exportaciones México

La incompetencia del SAT

México se encuentra actualmente en el mejor momento para poder crecer económicamente, pero para ello, hay que saber aprovechar las oportunidades porque sino correremos el riesgo de retroceder.

ISR: ¿Como afectan los nuevos impuestos?

Con la entrada en vigor de los nuevos impuestos vigentes para este año 2014 se producirán cambios importantes para los contribuyentes a la hora de tributar sus ingresos. Una de las modificaciones más llamativos es el cambio de tributación para las personas que cobren más de 750.000 pesos anuales que pasarán a pagar una tasa de Impuesto Sobre la Renta mayor que en 2013.

  • ISR
  • inversión
  • Crecimiento Económico

En torno al 3 % bancos estiman el crecimiento

El consenso de bancos de México estima un crecimiento del 3 por ciento en el PIB para finales de este año. El presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México (ABM), Alberto Gómez Alcalá, destaca que pese a los débiles resultados del primer trimestre, diversos análisis les hacen creer que México ya se encuentra en fase de recuperación.

  • Bancos
  • Entidades de crédito
  • Crecimiento Económico

Embajador alemán: México puede superar a Brasil en crecimiento económico

Edmund Duckwitz, embajador alemán en México, afirma que la estabilidad macroeconómica y financiera de México le permitirán mejorar su competitividad a nivel internacional e, incluso, México podría superar a Brasil como economía nacional más fuerte de América Latina, país al que ya superó el año pasado en atracción de inversión.

Estados Unidos clave en el crecimiento de México

Agustín Carstens, gobernados del Banxico, comenta lo que muchos de nosotros hemos comentados en algún momento: el crecimiento de México pasa por el crecimiento de Estados Unidos. Es así. Existe un importante vinculo comercial entre nuestra economía la de ellos.

  • Bancos
  • México
  • Crecimiento Económico

Insuficiente el crecimiento económico en México

La economía mexicana hizo una pausa en la desaceleración. La mejoría que mostró en julio pasado es insuficiente para decir que entrará en una etapa de expansión en los próximos meses. Así lo afirma el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Eduardo Sojo Garza Aldape.

  • Bolsa
  • México
  • Crecimiento Económico

Crecimiento economico de México según FMI para 2013 y 2014

Según el FMI (Fondo Monetario Internacional), México mantendrá una tasa de crecimiento de 3,5% en 2013 y 2014. El principal factor que implican para este dato es la recuperación de la demanda externa y las mejores condiciones de financiamiento.

  • Bancos
  • México
  • Crecimiento Económico

Chipre, sinónimo de enriquecimiento y conveniencia económica

En México es famosa la frase atribuida al ex presidente Porfirio Díaz (mandatario en nueve ocasiones entre 1876 y 1910) quien supuestamente dijo: “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”. Chipre es otro ejemplo de una nación que ¿debió o no entrar a la Comunidad Económica Europea?

¿De dónde van a provenir los ingresos para México en 2013?

La Ley de Ingresos de la Federación aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de diciembre del 2012 y que estará vigente durante el ejercicio fiscal 2013, muestra los diferentes renglones de donde se espera recibir el ingreso federal.