Acceder

Todos los titulares sobre Empleo

Lo importante de la semana: 07 al 11 de noviembre de 2022

Imagen principal

En México, lo más importante a observar esta semana será la inflación de octubre, la decisión de política monetaria de Banxico, producción industrial, inversión fija bruta, consumo personal y confianza del consumidor. En EEUU, la inflación de octubre declaraciones de la Fed y elecciones intermedias.

  • vivienda
  • Forex
  • Desempleo

Lo importante de la semana: 17 al 21 de octubre de 2022

Esta semana la atención de los mercados se centrará en México en el Indicador Oportuno de la Actividad Económica y las ventas minoristas de agosto. En EE.UU., la semana estará dominada por los reportes trimestrales de las empresas, declaraciones de funcionarios de la Fed y actividad industrial...

  • vivienda
  • Forex
  • Desempleo

Lo importante de la semana: 10 al 14 de octubre de 2022

Esta semana conoceremos información importante que estará determinando el comportamiento de los mercados financieros. En México, lo más importante a observar será la minuta de la última reunión de Banxico. En EE.UU. la agenda está repleta de información que dará guía sobre la decisión de la Fed...

  • vivienda
  • Forex
  • Desempleo

Lo importante de la semana entre el 03 y 07 de octubre de 2022

Imagen principal

Esta semana conoceremos mucha información, sobre todo en el ámbito local, que estará determinando el comportamiento de los mercados financieros.En México, lo más importante a observar será el reporte de inflación de septiembre, que se publica el viernes.

  • vivienda
  • Forex
  • Desempleo

Lo importante de la semana: 19 al 23 de septiembre de 2022

Imagen principal

Esta semana conoceremos mucha información que estará incidiendo en el comportamiento de los mercados financieros. Los próximos días estarán dominados por las decisiones de política monetaria de los principales bancos centrales, incluidos la Reserva Federal, el Banco de Inglaterra, el BoE...

  • vivienda
  • Desempleo
  • México

El IPC como el indicador de la Post Pandemia

Cuando la pandemia del COVID-19 empezó, la gente temía sobre el recorte de empleo que se estaba viendo a nivel mundial, las cadenas de suministro se detuvieron y la industria no esencial tuvo que cerrar. Al principio se hablaba de solo algunas semanas en este caos, pero conforme fue evolucionando...

La Fed empezará a subir tasas el próximo mes

En 2020 se tuvo una de las crisis económicas más severas de la historia reciente, la cual fue propiciada por la pandemia de Covid-19. Ante ello, las autoridades de diversos países implementaron estímulos fiscales y monetarios, que buscaban inyectar dinamismo a la economía. En el caso de EE.UU.,...

  • Divisas
  • Empleo

El desempleo y la política monetaria en epocas de Covid

La recesión causada por el COVID-19 sigue sin tener fin, aunque todos los países han hecho su mejor esfuerzo, el miedo a este virus sigue latente en la población mundial y este mismo miedo sigue frenando la economía y causado desempleo. Recordemos la teoría socioeconómica que dice que los...

Semana lateral para el peso mexicano

Debido a los recientemente ocurridos, es probable que el peso mexicano despliegue un movimiento lateral, ¿Cuál será esta fluctuación? Es probable que tenga un rango acotado, por lo menos hasta la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole que se realizará del 26 al 28 de agosto.

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • inversión

La globalización de tu currículum

Hoy en día cada vez es más difícil acceder a mejores oportunidades laborales incluso teniendo un título universitario y manejando por completo el idioma inglés. Esto claramente se ha ido transformando a lo largo del tiempo pues varios años atrás ni siquiera se necesitaba un título de educación...

  • Empleo

¿El Gobierno viola acuerdo previo con empresas al presentar iniciativa para regular el Outsourcing en México?

Imagen principal

La propuesta del Gobierno para reformar el artículo 15 de la L.F.T. (iniciativa para regular el Outsourcing) busca combatir el uso irregular y abusivo de la figura de la subcontratación que pretende defraudar a los trabajadores, al fisco y a la seguridad social .

Economía naranja: riqueza creativa

La economía es tan fascinante que se encuentra presente en todas partes. En esta entrada quiero hablarles sobre un concepto muy divertido: la economía naranja. ¿A qué te suena? Lo primero en que pensé cuando lo escuche fue en el famoso cítrico que tiene el mismo nombre, pero nada que ver. Es un...

¿La economía tiene grandes esperanzas?

Muchos de nosotros leímos la genial novela de Charles Dickens: Grandes esperanzas, otros tantos vimos la película que fue protagonizada por Gwyneth Paltrow y Ethan Hawke. La esperanza literalmente muere al último y esto aplica para la economía del mundo, sobre todo en esta trama que más bien...

  • Bolsa
  • Desempleo
  • Donald Trump

El crecimiento o decrecimiento de la economía aun no toma rumbo

Lejos quedaron aquellos pronósticos de crecimiento con los que iniciamos el año. Es de no creerse que 180 días después, los analistas de todas partes del mundo están comiéndose las uñas para tratar de desenmarañar si el crecimiento del mundo sigue en caída libre o ya ha tocado fondo.

Diferencia entre desaceleración y recesión

Esta pregunta es muy común en la actualidad. Mucha gente utiliza ambos conceptos y aunque son parecidos, en estricto sentido tiene diferencias entre uno y otro. La desaceleración se da cuando un país deja de crecer, se hace una comparación contra el año pasado para saber que tanto dejo de crecer.

  • Empleo
  • salarios
  • Desaceleración económica

Efectos de la automatización, Entrada I

Macroeconomía La automatización parece ser bastante prometedora en términos económicos para una nación, ya que fomentaría una mayor cantidad de competencia en el mercado y por ende precios bajos al consumidor, fomentando un mayor consumo y producción de bienes y servicios.

Bancos centrales: ¿Qué son y cómo operan?

Bancos centrales ¿Qué son y cómo operan? Todos utilizamos los servicios financieros que nos ofrecen los bancos comerciales: prestamos, hipotecas, cuentas de débito, crédito, fondos de inversión, nómina, seguros, etc.

  • Bancos
  • Desempleo
  • Economía del hogar

Cómo el dólar hoy está sobrevalorado

En mi post anterior hablamos de cómo llego el dolar a dominar el mundo, convirtiéndose en la divisa en mayor cantidad de reserva en el mundo, coronándose como la moneda preferida para el comercio internacional. Pero hoy en día su título se encuentra en riesgo.

¿Eres de los que cree que los índices bursátiles no tienen nada que ver contigo?

Es común que las personas que no están familiarizadas con el sector financiero o con los mercados bursátiles, tengan la idea de que éstos son sólo para expertos en temas de inversiones, pero hoy quiero hacer un esfuerzo por dejar el mito de que los mercados financieros son algo lejano a la vida cotidiana, hoy quiero invitarte a ver los índices bursátiles con más de sentido común...

México a la vanguardia en energía eólica

México a la vanguardia en energía eólica

Limpia, abundante, confiable, económica, crea empleos, segura, popular; son sólo algunas de las características de la energía eólica mencionadas por la Asociación Mexicana de Energía Eólica. El cambio climático es una realidad y es momento de combatir y limitar sus efectos más catastróficos.

  • Empleo