Acceder

Todos los titulares sobre Política Monetaria

¿Qué son las operaciones a mercado abierto?

Las operaciones a mercado abierto son operaciones de compra y venta de títulos gubernamentales que realiza un Banco Central en el mercado abierto para aumentar o disminuir la cantidad de dinero en el sistema bancario. Las compras de bonos inyectan liquidez al sistema bancario.

  • Reserva Federal (FED)
  • Política Monetaria
  • FOMC

Cómo el dólar hoy está sobrevalorado

En mi post anterior hablamos de cómo llego el dolar a dominar el mundo, convirtiéndose en la divisa en mayor cantidad de reserva en el mundo, coronándose como la moneda preferida para el comercio internacional. Pero hoy en día su título se encuentra en riesgo.

  • Impuestos
  • Bolsa
  • inversión

¿Qué es el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC)?

Dentro de las implicaciones diarias que atañen al comportamiento de nuestras inversiones (ya sea en cartera o en el mercado de divisas), información de suma relevancia tiene que ver con el desarrollo de las decisiones de la Reserva Federal (FED) en los E.E.U.U.

  • Bolsa
  • Inversiones alternativas
  • Reserva Federal (FED)

Los 4 principales bancos centrales que dominan la economía mundial

Los bancos centrales desempeñan un papel integral en las economías de mercado actuales al mantener la estabilidad y la credibilidad de las monedas nacionales utilizadas en esas economías. Si bien una moneda estable es importante para lograr la estabilidad de los precios y es propicia para el crecimiento económico estable dentro de la economía nacional...

Los factores que consideró el Banxico para incrementar la tasa de referencia.

La junta de gobierno del Banco Central se había pronunciado anteriormente en mantener la tasa de interés interbancaria a un día en un nivel de 7.5%; sin embargo, en su nuevo anuncio de política monetaria el Banco de México (Banxico) acordó subir de 7.5% a 7.75% la tasa de referencia, un cuarto de punto porcentual.

  • Política Monetaria
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
  • Inflación México

Invertir en el Mercado de Deuda

El mercado de deuda es el lugar de intermediación entre aquellos que requieren financiamiento y aquellos que tienen la posibilidad de proveerlo a cambio de una ganancia. A este mercado acuden tanto gobiernos como empresas y familias para financiarse a través de la emisión de deuda, a fin de desarrollar diversos tipos de proyectos.

El papel y repercusiones de la política monetaria gubernamental en las finanzas personales

Al cambiar la política monetaria gubernamental Banco de México, nos afecta directamente a nuestras finanzas personales en beneficio o perjuicio al igual que afecta a las finanzas públicas. Al hablar de la política monetaria nos referimos a las acciones que el Banco de México realiza para influir en las tasas de interés y las expectativas de inflación.

  • Política Monetaria
  • finanzas personales

¿Qué es el banco central, la política monetaria y que instrumentos utiliza para cantidad de dinero en circulación?

El banco central es la institución encargada de administrar y ejecutar la política monetaria de un país. Entre sus principales objetivos está la de preservar el poder de comprar de la moneda de un país, esto es para el control de la inflación. Al hablar en materia de circulante (papel moneda), pocas personas se preguntan quién determina la oferta y demanda de dicho recurso.

¿Cuáles son los desafíos de la política económica en país?

En la actualidad, la política económica en cualquier país, tiene como prioridad cinco desafíos. El crecimiento económico, debe encontrar los mecanismos para estimularlo. Inflación baja, manteniendo una tasa baja y estable. Estabilidad en el ciclo económico. Tasa de desempleo baja. Déficit gubernamental e internacional, tratar de reducirlo.

Banxico subió la tasa 50 puntos base

El día de hoy el Banco de México puso fin a la especulación que existía en el mercado, respecto a si subiría o no su tasa de referencia, en su reunion de Política Monetaria Banxico subió la tasa 50 puntos base para cerrar en el 4.25%.

QE Europeo, ¿qué nos dice?

gráfico 2

Parece que el próximo jueves 5 de marzo tendrá lugar un comunicado de política monetaria del BCE donde se darán a conocer los detalles operativos del QE. Hasta la fecha sabemos que las compras serán de 60 mil mde mensuales, lo que llevará a un monto aproximado de 1.3 billones de dólares del total aprobado en esta primera versión

  • bce
  • Bonos
  • Euro

NASOE (iii): consecuencias de las operaciones de mercado abierto

En la próxima entrega, comentaremos porque todas estas causas hacen que se pueda entrever una gran deflación devastadora. Finalmente, la tercera consecuencia es el desvanecimiento de las cuotas de depreciación. Estas constituyen un cuasi-flujo de efectivo cuyo valor se ha desplomado.

  • Bolsa
  • Reserva Federal (FED)
  • Política Monetaria

Nuevos estímulos monetarios en China

China está tratando de posicionar el Yuan hasta convertirla en la divisa de comercio más utilizada en el mundo y una de las principales monedas de reserva. Para poder lograr tal fin, China está llevando a cabo medidas de expansión del comercio internacional de oro en la zona continental a través de una Zona de Libre Comercio en Shanghái.

  • Bolsa
  • economia china
  • China

Reforma Financiera: El peligro en la puerta

Hoy en día el mundo está inmerso en una espiral de corrupción financiera y monetaria tal, que podemos estar seguros que no se podrá salir de ella sin pagar las consecuencias. Uno de los síntomas más importantes de esta enfermedad estructural, es el crecimiento exponencial de las deudas para que el sistema pueda ser sostenible.