Acceder

Todos los titulares sobre Reforma energética

El Partido Acción Nacional dificulta la reforma energética

El Partido Acción Nacional (PAN) comunicó que se opondría y rechazaría la legislación energética en caso de que los estados no decidieran adoptar una reforma elector integral. El coordinador de los senadores del PAN afirmó que encaso de que no se aprobara dicha reforma electoral ellos se opondrían a aprobar la reforma energética.

  • Bancos
  • México
  • Reforma energética

Bancomext, dispuesto a financiar renovables

El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) anuncia públicamente que cuenta con 7,000 millones de pesos (aproximadamente 544 millones de dólares) para financiar proyectos de energías renovables, de los cuales ya se han utilizado alrededor de 2,570 millones, según su director general Enrique de la Madrid.

Las reformas y el PNI impulsarán el PIB de México

Las reformas llevadas a cabo por el gobierno de Enrique Peña Nieto y la implementación del Programa Nacional de Infraestructura (PIN), provocarán que a partir de 2016 México presente unas tasas de crecimiento del PIB por encima del 5%. Además, generará 350.000 puestos de trabajo cada año y servirá de impulso para la economía del país.

  • Bancos
  • México
  • Reforma energética

ISR: Peña Nieto responde a Alfonso Cuarón

El pasado día 28 de Abril, el galardonado cineasta mexicano Alfonso Cuarón lanzó una carta abierta al presidente Enrique Peña Nieto en la que criticaba la reforma energética y que tuvo gran repercusión. El objetivo de esta carta era que el gobierno aclarase las dudas que generó esta reforma y que dieran una imagen de transparencia e información para el pueblo.

Pemex debe posicionarse en el mercado del petróleo

Petróleos Mexicanos (Pemex), se enfrenta al reto más importante en sus casi 80 años de historia, y no es otro que reinventarse y transformarse en una empresa productiva del Estado y poder competir en el mercado energético con el resto de empresas.

  • Bancos
  • Entidades de crédito
  • Reforma energética

La Reforma Energética empieza a dar sus frutos

Las reformas estructurales que ha acometido México, están empezando a dar sus frutos. Me refiero a la Reforma Energética, que ha provocado la entrada de inversión extranjera en el país y operaciones por valor de 750 millones de dólares en el primer trimestre de 2014.

Reforma energética

petroleo pemex

La Reforma Energética es una propuesta de reforma constitucional que ha sido realizada por Peña Nieto, y enviada a la Cámara de Senadores para su análisis y discusión. Ha sido un tema que ha traído mucha controversia y muchas discusiones (un congresista se llegó a desnudar para reivindicar su posición en contra de la Reforma Energética).

El PDR exige consulta sobre la reforma energética

El Partido de la Revolución Democrática(PRD), exige al Gobierno federal el someter a una consulta pública la reforma energética. El líder del PDR Cuauhtémoc Cárdenas le pide al Gobierno que no entregué "el petróleo y la electricidad a los extranjeros", es una cuestión trascendente como privatizar la energía.

Reforma Energética: una buena noticia

Esta semana el Senado y la Cámara de Diputados han aprobado la reforma energética en México, cosa que sabíamos todos que era necesaria, impostergable, pero que la ausencia de un liderazgo político con la fuerza suficiente, terminaron por impedirla durante varios sexenios.

¿El buen fin o el mal fin?

Nos encontramos a unos días de que en México se lleve a cabo “El Buen Fin”, que como sabemos, es una campaña que aprovecha el fin de semana largo con motivo del aniversario del inicio de la Revolución mexicana, para promover ofertas especiales en una gran cantidad de comercios.

Reforma energética para diciembre

Analistas de Credit Suisse preveen que la reforma energética se hará efectiva a principios de diciembre. Estos analistas piensan que el escenario más probable es que el PRI y el PAN y el PVEM unirán sus fuerzas para aprobar cambios en determinados artículos de la Constitución, para permitir la participación del sector privado en el sector energético.

Reforma energética de México ¿Acierto o error?

<b><h4>Reforma de México ¿Acierto o error? </b></h4>

La reforma energética propuesta por el gobierno de Enrique Peña Nieto ha causado poco entusiasmo en la prensa internacional debido a las tantas veces que se ha intentado hacer una reforma en el sector petrolero, desde hace más de 20 años, sin éxito. ¿En qué consiste esta reforma?

  • Bolsa
  • México
  • Reforma energética

Sin acuerdo sobre reforma energética

Entre los senadores todavía no se ha conseguido llegar a un acuerdo sobre la reforma energética. Según el coordinador del Partido del Trabajo, Bartlett Díaz, Peña Nieto aboga por una privatización de la compañía: “Peña Nieto propone la privatización y desnacionalización del petróleo para que las empresas transnacionales extranjeras saquen la renta nacional”