Acceder

Todos los titulares sobre riesgos

ETF EPOL invierte en Polonia: Ventajas, riesgos y perspectivas

Imagen principal

El iShares MSCI Poland ETF (EPOL) permite invertir en Polonia, una economía emergente en Europa con fuerte crecimiento. Su alta exposición al sector financiero y volatilidad lo hacen ideal para estrategias tácticas. Descubre sus ventajas, riesgos y cómo incluirlo en tu portafolio

Memecoins: Qué son y cuáles son sus riesgos

Las memecoins han ganado popularidad en el mundo cripto gracias a su volatilidad y comunidades activas. Aunque su valor es especulativo, su impacto es innegable. Descubre qué son, cómo se crean y si vale la pena invertir en ellas en este fascinante universo digital.

  • blockchain
  • Criptomonedas

¿MultiBank es confiable? Riesgos y quejas

MultiBank es un broker internacional de Forex y CFDs con regulación en varias entidades. Aunque ofrece spreads competitivos y soporte 24/7, ha recibido quejas por pagos y confiabilidad. Descubre sus pros, contras y si es una opción segura para operar.

Analista de riesgos: qué es, funciones y dónde formarse

Descubre qué es un Analista de Riesgos, sus funciones, los tipos de riesgos que evalúa y dónde formarte para acceder a esta profesión clave en el sector financiero. Aprende sobre las habilidades necesarias y certificaciones más demandadas, como la EFPA ESG Advisor.

Episodio #37. Charlando sobre instrumentos de deuda y más con Arturo Villareal

Imagen principal

También está disponible en formato audio en un amplio abanico de plataformas de podcast: Disponible en Spotify, Apple podcasts, Ivoox, Google podcasts, Player FM, Amazon Music, Scribd y Deezer.En el episodio comentamos entre otros temas: Enlaces a contenidos comentados en el podcast:

Episodio 24. Hablemos de finanzas para niños y sus papás con Valeria Arellano

Imagen principal

En este vigésimo cuarto capitulo del podcast "Invirtiendo y entendiendo", converso con Valeria Arellano, quien es una emprendedora nata.

El año 2022 me ha dejado estas reflexiones de inversión

Imagen principal

El año 2022 inició con el antecedente de historias de terror social de dos años a cuestas, pero con un crecimiento en el mercado de capitales durante 2020 y 2021 que impulsó a quienes estaban fuera a comprar con avidez desde finales del año pasado y a principios de este año. Muchos inversionistas...

Tipos de Riesgos Financieros

Riesgo sistemático: Este tipo de riesgo se nos define como aquél que afecta a todas las empresas, o a la mayoría en un determinado sector. No es diversificable, un ejemplo es la inflación.Riesgo de tasa de interés: Este riesgo varía dependiendo el activo, y hay más riesgo entre más sensible sea...

  • Bolsa
  • inversión
  • Inflación

Episodio 14. Una vida gestionando Fondos de Inversión con Fanny Rodríguez

Imagen principal

En este decimo cuarto capítulo del podcast "Invirtiendo y entendiendo", converso con Fanny Rodríguez, quien es Directora General de Operadora de Fondos de Inversión Multiva. Fanny nos comparte en esa charla su desarrollo profesional que la llevó a cimentar tres operadoras de fondos de inversión...

Episodio 6. Descubriendo la innovación y la inversión en el largo plazo con Jorge López

Imagen principal

En este tercer capitulo del podcast "Invirtiendo y entendiendo", conversamos con Jorge López, quien es Director y fundador de Vitalis así como CEO y Presidente de Millas para el Retiro con quien charlamos sobre inversiones de largo plazo, el rol de las pensiones en México y de su filosofía de...

  • inversión
  • Crisis
  • largo plazo

Episodio 2. ¿Qué hacer con mis inversiones en un momento de crisis? con Jorge Gordillo

Imagen principal

En este segundo capitulo del podcast "Invirtiendo y entendiendo", conversamos con Jorge Gordillo Arias, quien es Director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco. en donde platicaremos del tema ¿Qué hacer con mis inversiones en un momento de crisis? También está disponible en formato audio en...

  • Bolsa
  • Crisis
  • Diversificación

El Reconocimiento de los Efectos del Cambio Climático como un Riesgo para la Estabilidad Financiera en México

Imagen principal

Durante los últimos años, las bancas centrales han caído en cuenta de la necesidad y urgencia que representa considerar el cambio climático para procurar la estabilidad financiera y monetaria de sus países. El Banco de México ha mostrado una postura abierta y activa en la materia, y al día de hoy...

Funciones de la Cámara de Compensación de Derivados, ASIGNA

Asigna es la cámara de compensación que tiene el Mercado Mexicano de Derivados (Mexder), sus fideicomitentes son los siguientes grupos financieros del país: Banamex, BBVA Bancomer, J.P. Morgan, Santander, Scotiabank Inverlat, Actinver, así como el Instituto para el Depósito de Valores.

  • Derivados
  • Cámara de compensación
  • MexDer

¿Qué es el concepto de Valor en Riesgo (VaR)?

Este concepto es muy utilizado dentro de la gestión de riesgos, de hecho, en las carteras de los fondos de inversión que la autoridad exige que publiquen las operadoras de fondos, es un requisito que se mencione este indicador. El llamado Valor en Riesgo o también conocido por su abreviatura: VaR...

  • Bolsa
  • minusvalias
  • portafolios

Conceptos básicos de riesgos

Conceptos básicos de riesgos Media. Esta medida es utilizada comúnmente como la tendencia central de una variable, la cual puede ser calculada a partir de una muestra o para una población completa. Varianza. La varianza es la medición de la extensión a la cual se dispersa una variable aleatoria.

  • Derivados
  • Bolsa
  • Certificación AMIB

Clasificación de los riesgos financieros

El riesgo financiero es la probabilidad de obtener rendimientos distintos a los que se esperaban como resultado de movimientos en diferentes variables financieras. Los riesgos financieros son parte indispensable del conocimiento mínimo necesario para cualquier profesional del área de inversiones.

  • Derivados
  • Certificación AMIB

La irracionalidad del hombre y sus efectos en los mercados

La economía, las finanzas, los mercados, etc. Son una concepción humana, una creación del hombre y, por tanto, así como él, son imperfectas, tienen errores y las cosas no siempre salen cómo se espera o planean.

La SHCP se blinda ante sismos

En noviembre del 2017, el Gobierno Federal obtuvo una indemnización de 150 millones de dólares (mdd) por la cobertura para riesgo de sismo contratada en el bono catastrófico “FONDEN 2017”. Es por ello, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) renueva hasta el 2020; la cobertura del Bono Catastrófico de protección ante Sismos. El Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

  • Economía
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)