Acceder

Todos los titulares sobre Tasas de Interés

Intereses de las tarjetas de crédito

Los intereses de las tarjetas de crédito son el costo adicional aplicado al utilizar una tarjeta de crédito. Vale, vale... ¿Pero qué significa? 💵 Te resumimos para qué son los intereses y por qué los cobran.

  • finanzas personales
  • Tarjetas de crédito

Renta fija mexicana ¿Por qué es atractiva actualmente para los extranjeros?

En finanzas hay algo que se conoce como la “Prima de riesgo” que es la diferencia entre las tasas de interés que paga Estados Unidos y la de cualquier otro país. Es así porque la teoría dice que los bonos gubernamentales de EUA son los instrumentos de inversión mas seguros que existen, por lo...

  • ahorro
  • Bonos
  • México

¿Por qué el peso se ha apreciado contra el dólar?

Imagen principal

Recuerdo la primera vez que vi el video añejado por los años donde el expresidente José Lopez Portillo, se limpiaba las lagrimas frente al Congreso de la Unión. - “Defenderé el peso como un perro” La imagen me marcó. Aquel informe de gobierno donde el presidente subrayaba la importancia de...

Riesgo de tasa de interés en bonos de larga duración

Entre mayor el plazo del bono mayor es el riesgo de tasa de interés. ¿Por qué?

  • Deuda
  • Bonos
  • riesgo

Lo importante de la semana: 07 al 11 de noviembre de 2022

Imagen principal

En México, lo más importante a observar esta semana será la inflación de octubre, la decisión de política monetaria de Banxico, producción industrial, inversión fija bruta, consumo personal y confianza del consumidor. En EEUU, la inflación de octubre declaraciones de la Fed y elecciones intermedias.

Lo importante de la semana: 17 al 21 de octubre de 2022

Esta semana la atención de los mercados se centrará en México en el Indicador Oportuno de la Actividad Económica y las ventas minoristas de agosto. En EE.UU., la semana estará dominada por los reportes trimestrales de las empresas, declaraciones de funcionarios de la Fed y actividad industrial...

Lo importante de la semana: 10 al 14 de octubre de 2022

Esta semana conoceremos información importante que estará determinando el comportamiento de los mercados financieros. En México, lo más importante a observar será la minuta de la última reunión de Banxico. En EE.UU. la agenda está repleta de información que dará guía sobre la decisión de la Fed...

Lo importante de la semana entre el 03 y 07 de octubre de 2022

Imagen principal

Esta semana conoceremos mucha información, sobre todo en el ámbito local, que estará determinando el comportamiento de los mercados financieros.En México, lo más importante a observar será el reporte de inflación de septiembre, que se publica el viernes.

  • vivienda
  • Forex
  • Alemania

La FED podría subir tipos no vistos en 16 AÑOS

Imagen principal

Un presente análisis sobre lo que hay detrás de la subida de tipos, la conferencia de prensa de Jerome Powell y la relación con el deterioro de la economía, la escalada de la guerra y sus posibles efectos en la bolsa.

Lo importante de la semana: 19 al 23 de septiembre de 2022

Imagen principal

Esta semana conoceremos mucha información que estará incidiendo en el comportamiento de los mercados financieros. Los próximos días estarán dominados por las decisiones de política monetaria de los principales bancos centrales, incluidos la Reserva Federal, el Banco de Inglaterra, el BoE...

  • vivienda
  • Alemania
  • España

El momento histórico para invertir en deuda

Imagen principal

Banxico va tras los talones de la Reserva Federal, en realidad, el Banco de México ha definido realizar una alza en su tasa de interés en congruencia con todo el mundo.

¿Qué es la tasa de interés?

Si te preguntas que ¿Qué es la tasa de interés?, sea porque necesitas saberlo antes de solicitar un crédito o una hipoteca. Es bueno conocer en profundidad todo sobre la tasa de interés y ser conscientes al tratar con el banco.

¿Por qué razones Banxico subió la tasa 50 puntos base?

Imagen principal

Este jueves 10 de febrero, Banco de México estaba bajo el microscopio por dos razones, la primera es que Victoria Rodríguez encabezaría su primera junta de gobierno al frente del banco central y la otra razón muy relevante es que los mercados tenían descontada un alza en la tasa de referencia de...

Después de las minutas de la FED ¿Qué sigue?

Imagen principal

Los ojos del mundo siguen desplazándose de un lado hacia el brote de la variante Omicron y del otro hacia las repercusiones que está teniendo en la economía. En materia económica las formas y el fondo de las últimas minutas de la Reserva Federal definirán el comportamiento de los mercados

Bajo el síndrome Post COVID

Han pasado poco más de 700 días desde que dio comienzo esta catastrófica e hiriente pandemia de COVID-19, la cual ha causado y sigue causando estragos por todas partes. En ese sentido, resulta natural cuestionarnos hasta cuándo seguirá causándolos o, si ya nos encontramos en la recta final.

  • Recuperación económica
  • Coronavirus (COVID-19)

BANXICO deja en 4% tasa de interés ante repunte de inflación, ¿Porqué y que significa?

Este jueves 25 de Marzo del 2021 el banco de México dejo sin cambio alguno manteniéndola en un 4%.Primero entendamos qué ocurre cuando la tasa de interés bajo o sube Tasa Baja:Una tasa baja significa créditos más baratos, esto es con el motivó de incentivar y activar la economía Ya que esto...

Características y clasificación de los Swaps

Los contratos derivados tienen en los swaps una herramienta que sirve para realizar permuta financieras, este contrato acuerdo mediante el cual dos partes intercambian flujos de efectivo durante un plazo determinado a plazos preestablecidos. Características de los Swaps.

  • Derivados
  • Swap
  • Divisas

Diferencias tasa nominal, real y efectiva

Es muy importante tener claro y saber diferenciar los diferentes tipos de tasas. En este post platicaremos sobre la tasa nominal, la tasa real y la tasa efectiva. Las tres se refieren a conceptos diferentes, y las entidades financieras pueden usar una u otra para explicarnos el interés. Si no sabemos diferenciarlas y entenderlas, no podremos calcular cuanto estamos pagando o recibiendo

  • Economía
  • Tasa Efectiva Anual
  • Inflación México