6 acciones que podrían entrar al S&P 500 ¿Cuál es la mejor para invertir desde México?
6 acciones que podrían entrar al S&P 500 ¿Cuál es la mejor para invertir desde México?
En este artículo, explicaremos la importancia de la inclusión en el S&P 500, analizaremos seis empresas que podrían ingresar próximamente y te mostraremos cómo puedes invertir desde México en estas oportunidades.
El S&P 500 es uno de los índices bursátiles más significativos a nivel mundial, compuesto por las 500 empresas más grandes y representativas del mercado estadounidense. Cada año, algunas compañías emergentes o en crecimiento tienen la posibilidad de unirse a este selecto grupo, lo que generalmente se traduce en un aumento considerable en su visibilidad y en la demanda por parte de los inversionistas.
Para los inversionistas mexicanos, detectar a las próximas candidatas no solo representa una oportunidad para adelantarse al mercado, sino también para diversificar y mejorar su portafolio con acciones de alto potencial.
En este artículo, explicaremos la importancia de la inclusión en el S&P 500, analizaremos seis empresas que podrían ingresar próximamente y te mostraremos cómo puedes invertir desde México en estas oportunidades.
¿Por qué importa que una acción entre al S&P 500?
Ingresar al S&P 500 representa para una empresa un reconocimiento de estabilidad, tamaño y relevancia en el mercado estadounidense. Para los inversionistas, esto conlleva:
Incremento inmediato en la demanda: Los fondos indexados y ETFs que replican el S&P 500 están obligados a adquirir acciones de las nuevas integrantes, lo que generalmente provoca un aumento automático en el precio.
Mayor visibilidad y prestigio: La empresa obtiene notoriedad a nivel global, lo que puede atraer a más inversionistas institucionales y minoristas.
Mayor liquidez: Las acciones suelen tener un volumen de negociación más elevado.
Validación financiera: Cumplir con los rigurosos requisitos del S&P 500 (capitalización, rentabilidad, liquidez) es un indicativo de solidez y estabilidad.
Mejor percepción del riesgo: La inclusión generalmente refleja fortaleza financiera y crecimiento, lo que puede disminuir la volatilidad.
Visibilidad internacional: La empresa adquiere prestigio y atrae a inversionistas de todo el mundo, incluidos los mexicanos.
Dato relevante: En promedio, las acciones que ingresan al S&P 500 superan al mercado en un 12.4% durante los tres meses previos al anuncio y continúan mostrando rendimientos superiores en los meses siguientes.
Por estas razones, anticipar qué acciones formarán parte del S&P 500 puede ser una estrategia valiosa para posicionarse antes de que el mercado reaccione.
Las 6 acciones candidatas al S&P 500 y por qué podrían entrar
De acuerdo con analistas de Bloomberg Intelligence y otras fuentes especializadas, estas seis empresas que están listadas en Nasdaq son las candidatas preferidas para unirse al S&P 500 en un futuro cercano.
En el siguiente cuadro, examinamos sus fortalezas y las razones de su posible inclusión:
Acción
Sector
Razón para entrar al S&P 500
AppLovin
Tecnología / Apps
Crecimiento sólido en publicidad móvil y expansión internacional.
Robinhood Market
Finanzas / Trading
Popularidad en trading minorista y aumento en usuarios activos.
Carvana
Comercio electrónico
Innovación en venta de autos usados con modelo disruptivo.
Ares Capital
Finanzas / Inversiones
Amplia cartera de activos y crecimiento constante.
Cheniere Energy
Energía / Gas Natural
Líder en exportación de gas natural licuado con contratos a largo plazo.
Interactive Brokers
Servicios financieros
Plataforma robusta y diversificada para traders globales.
Estas compañías presentan características fundamentales como un crecimiento constante, un volumen de mercado significativo y una relevancia en su sector, que satisfacen los requisitos del comité del S&P para su inclusión.
¿Cuál es la mejor acción para invertir desde México?
Para los inversionistas la selección debe tener en cuenta no solo el potencial de crecimiento, sino también la facilidad de inversión y la exposición al riesgo. A continuación, se presenta un análisis breve de las opciones:
AppLovin: Perfecta para aquellos que buscan exposición en el sector tecnológico y la publicidad digital, con un alto potencial de crecimiento pero una volatilidad moderada.
Robinhood Market: Atractiva para los inversionistas interesados en fintech y trading minorista, aunque presenta riesgos regulatorios y fluctuaciones.
Carvana: Oportunidad en el comercio electrónico disruptivo, aunque con riesgos asociados a la industria automotriz y la logística.
Ares Capital:Opción más conservadora, centrada en la inversión en activos con flujo constante, adecuada para perfiles moderados.
Cheniere Energy: Buena para diversificar en energía y gas natural, con contratos estables que proporcionan ingresos predecibles.
Interactive Brokers: Plataforma sólida y diversificada, atractiva para quienes buscan estabilidad y crecimiento en servicios financieros.
Recomendación: Para un inversionista mexicano, la elección de la "mejor" acción depende de su perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión. Sin embargo, para el público mexicano que busca exposición internacional y potencial de crecimiento, Robinhood (HOOD) y AppLovin (APP) se destacan por las siguientes razones: Robinhood Market (HOOD):
Ventaja competitiva: Plataforma líder en trading minorista, con un fuerte crecimiento de usuarios.
Rentabilidad: Cumple con los requisitos del S&P 500 y ha mostrado retornos superiores al 50% en el último trimestre.
Tendencia: La inclusión en el índice podría impulsar aún más su precio debido a la demanda automática de fondos indexados.
AppLovin (APP):
Innovación: Enfocada en tecnología publicitaria y monetización de aplicaciones, sectores en auge.
Crecimiento: Retorno de +55% en tres meses, impulsado por la expansión global y la adopción de IA.
Riesgo: Es una acción con mayor volatilidad, ideal para perfiles que buscan un alto crecimiento.
Se recomienda diversificar entre varias candidatas puede reducir riesgos y aumentar las probabilidades de captar el “efecto S&P 500”.
¿Cómo incluir estas acciones del S&P 500 en tu portafolio desde México? | Paso a paso con Interactive Brokers
Para invertir en acciones de AppLovin, Robinhood Market, Carvana, Ares, Cheniere Energy e Interactive Brokers desde México, pueden adquirirse algunas través de Interactive Brokers.
En el siguiente cuadro indicamos los ticker de cada una:
Empresa
Ticker
Sector
Disponible en Interactive Brokers
AppLovin
APP
Tecnología (Publicidad Digital)
Si
Robinhood Markets
HOOD
Fintech (Trading)
Si
Carvana
CVNA
Automotriz (E-commerce)
Si
Ares Management
ARES
Finanzas
Si
Cheniere Energy
LNG
Energía (Gas Natural Licuado)
Si
Interactive Brokers
IKBR
IBKR Finanzas (Broker)
Directo (Acciones propias)
A continuación indicaremos los pasos:
1. Elija una plataforma. Sí es principiante, seleccionar una plataforma de compraventa de acciones.
2. Abra su cuenta. Proporcione su información personal y regístrese.
Nos vamos a la web de Interactive Brokers, a la que puedes ir haciendo clic aquí
Clic sobre el botón "Abrir cuenta"
Procedemos a registrarnos, complete los datos solicitados.
Ingreso InteractiveBrokers
3. Dependiendo del tipo de cuenta requiere adicional
Cuenta Individual: Para cada titular de cuenta, necesitará:
Información personal y de contacto.
Información residencial para ingresos e impuestos.
Información sobre experiencia y objetivos en negociación.
Información de la cuenta bancaria.
Instituciones: Necesitará lo siguiente
Información fiscal y de contacto de la organización.
Información personal y de contacto de la persona autorizada en esta cuenta.
Documentos que prueben la existencia de su organización.
Información de la cuenta bancaria.
Importante: Usa datos reales para evitar rechazos.
4. Depositar Fondos: El mínimo varía por región ($0 USD para cuentas Lite, $100 USD para Pro en algunos países).
Métodos de depósito:
Transferencia bancaria (la más común).
Tarjeta de débito/crédito (puede tener comisiones).
Otras opciones como Wise o PayPal (depende del país).
5. Configurar la plataforma (TWS o IBKR Mobile)
5.1 Descarga la plataforma: TWS (Trader Workstation) para escritorio (Windows/Mac), IBKR Mobile App para iOS/Android.
5.2 Inicia sesión: Usa las credenciales que creaste al abrir la cuenta.
6. Busque en la plataforma el código de la acción: Para ello, en la pantalla principal de inicio, en la parte alta de la lupa, escribiremos el nombre de la empresa, o el ticker dependiendo de la acción en este caso es AppLovin (APP).
Búsqueda AppLovin (APP)
7. Investigue las acciones. La plataforma debe proporcionar la información más reciente disponible. Entre sus secciones tenemos:
Ficha de resumen
Gráfica
Cartera
Negociación
Rendimientos e Informe
Ficha Resumen AppLovin (APP)
En la gráfica, se nos abrirá el gráfico de la acción AppLovin (APP) con velas japonesas y temporalidad de un día.
Velas japonesas Hecho esto, podemos pasar a comprarla, para lo que será conveniente, establecer la orden de compra.
8. Compre sus valores. Coloque una orden de mercado o una orden limitada con el número de acciones que prefiera. Así de sencillo. Establezca sus take profit y stop loss.
9. Monitorear y ajustar Revisar periódicamente los reportes trimestrales publicados por las empresas y las noticias que puedan impactar los mercados.
Recomendaciones generales
Elige brókers regulados por entidades como la SEC o FCA para asegurar la protección de tu inversión.
Tomar en cuenta los costos asociados, como comisiones y tarifas de mantenimiento.
Invertir en acciones del S&P 500 desde México ofrece la oportunidad de diversificar la cartera y beneficiarse del crecimiento de empresas líderes a nivel global.
¿Qué esperar del S&P 500 en el corto y mediano plazo?
El S&P 500 ha mostrado una notable resiliencia incluso en períodos de alta volatilidad global. Para el corto y mediano plazo, se anticipa:
Crecimiento moderado impulsado por la recuperación de la economía global.
Volatilidad debido a factores macroeconómicos como la inflación, las tasas de interés y la geopolítica.
Goldman Sachs estima que el índice podría alcanzar los 6,500 puntos para finales de 2025, gracias al crecimiento económico y a la innovación tecnológica.
Existen oportunidades en los sectores tecnológico y energético, que están en constante transformación.
Un rebalanceo periódico podría abrir puertas a nuevas empresas que se integren al índice.
El S&P 500 también enfrenta desafíos que deben ser considerados en 2025, tales como:
Escenario moderado: Corporate Finance Research Association (CFRA) prevé un crecimiento más conservador del 7%, en línea con el promedio histórico.
Riesgos: Elementos como la política arancelaria de EE.UU, la inflación y la volatilidad global podrían afectar el rendimiento a corto plazo.
Resumen de las proyecciones 2025 para el S&P 500
Proyección 2025
Puntos estimados
Comentario
Goldman Sachs
6500
Optimista, crecimiento sostenido
Deutsche Bank
7000
Muy optimista, impulso por tecnológicas
CFRA
+7% anual
Crecimiento moderado, cautela recomendada
Invertir en acciones que son candidatas al S&P 500 desde México ofrece una oportunidad excepcional para anticiparse a las tendencias globales y fortalecer tu portafolio. Compañías como Robinhood y AppLovin se destacan por su potencial de crecimiento y por operar en sectores disruptivos. No obstante, la estrategia más efectiva siempre será diversificar y disminuir los riesgos.
El S&P 500 continuará siendo un referente para los inversionistas mexicanos, mantener una perspectiva a largo plazo y diversificar es fundamental para manejar la volatilidad y aprovechar el potencial del S&P 500.