Acceder

¿Qué es el volumen en análisis técnico?

El volumen en análisis técnico es uno de los indicadores más utilizados para medir la fuerza detrás de un movimiento de precios. Aprende cómo interpretarlo, en qué casos aplicarlo y cómo combinarlo con otros indicadores en el mercado mexicano.
Ejemplo de volumen en análisis técnico
Ejemplo de volumen en análisis técnico


Cuando se habla de análisis técnico en trading, uno de los primeros conceptos que aparece es el volumen de operaciones. En pocas palabras, el volumen refleja cuántas acciones o contratos se están negociando en un mercado durante un periodo de tiempo determinado.

¿Qué son los indicadores de volumen?

Los indicadores de volumen son herramientas diseñadas para seguir de cerca el nivel de actividad en el mercado. Básicamente, miden cuántos títulos cambiaron de manos en cierto lapso, lo que ayuda a los traders a detectar si detrás de un movimiento de precio hay fuerza o si se trata de un cambio débil que podría revertirse pronto. 

En la práctica, un repunte en el volumen puede anticipar una tendencia más sólida, mientras que un descenso suele interpretarse como falta de convicción en el movimiento.  

¿Qué representa el volumen en una gráfica?

En las gráficas financieras, el volumen se representa con barras verticales debajo del precio. Cada barra muestra la cantidad de transacciones realizadas en ese periodo:

  • Un volumen alto suele indicar gran interés en el activo y la posibilidad de movimientos bruscos en el precio.
  • Un volumen bajo puede interpretarse como apatía del mercado, lo que reduce la probabilidad de grandes cambios en el corto plazo.

Por ejemplo, al analizar acciones listadas en la BMV, observar un aumento en el volumen junto con una subida del precio podría confirmar que hay respaldo de los inversionistas en esa tendencia alcista.  

El volumen como confirmación de tendencias

En el análisis técnico, el volumen se utiliza no solo para detectar giros potenciales en la tendencia, sino también para confirmar movimientos ya en curso. Las gráficas de volumen utilizan dos ejes: 

  • El vertical muestra los volúmenes de negociación (en número de acciones o en valores monetarios).
  • El horizontal representa el tiempo, que puede ir desde minutos hasta varios años, dependiendo del horizonte del análisis.

Así, el trader puede evaluar si el mercado realmente está respaldando un movimiento de precio o si se trata de un falso arranque.

¿Qué mide el volumen en trading?

El volumen refleja la fuerza que hay detrás de un movimiento de precios. Normalmente se analiza junto con las gráficas de barras o velas japonesas, ya que por sí solo puede resultar incompleto.

  • Si el volumen aumenta durante una subida, significa que la demanda supera a la oferta, lo cual refuerza el alza.
  • Si el precio sigue subiendo pero el volumen cae, podría ser señal de que la tendencia alcista está perdiendo fuerza o de que simplemente hay una pausa antes de continuar.
  • Cuando el precio baja con poco volumen, suele interpretarse como que los inversionistas no están interesados en vender, esperando que la acción o título recupere valor.
  • Si el volumen aumenta en caídas y baja en subidas, se habla de un volumen discordante, lo cual suele anticipar una evolución negativa.  

¿Cuándo conviene usar el indicador de volumen?

El indicador de volumen es versátil y puede ser útil tanto para traders principiantes como para los más experimentados. Se usa para: 

  • Detectar el impulso del mercado.
  • Estimar la fortaleza o debilidad de un movimiento.
  • Identificar tendencias a corto plazo.
  • Anticipar posibles reversiones.

Lo recomendable es combinarlo con otros indicadores técnicos. Por ejemplo: 

  • Si un activo llega a un máximo acompañado de un volumen elevado, es probable que ocurra un retroceso pronto.
  • Si una acción sube con fuerza y con alto volumen, podría ser un buen momento para abrir una posición larga.
  • Si el precio cae con volumen alto, puede ser señal de presión vendedora y, por lo tanto, una oportunidad para posiciones cortas.
 
¿Cuándo no se recomienda emplear el volumen?
El volumen pierde fiabilidad en mercados con poca liquidez. Esto sucede cuando no hay suficientes transacciones para que los datos sean representativos.

Un ejemplo son ciertos activos poco negociados, como algunas criptomonedas de baja capitalización o derivados poco comunes en México. En estos casos, las señales que arroje el volumen pueden ser engañosas porque los movimientos responden más a la falta de operaciones que a la fuerza real del mercado. 
  

¿Con qué indicadores conviene combinar el volumen en trading?

El volumen por sí solo no basta para tomar decisiones de inversión. Por eso, la mayoría de los traders en México lo combina con otros indicadores técnicos:


Además, las herramientas clásicas como líneas de tendencia, canales de precios y patrones gráficos (triángulos, banderas, hombro-cabeza-hombro) siguen siendo esenciales para validar lo que el volumen sugiere.

¿Cómo leer el perfil de volumen en trading?

El perfil de volumen es una herramienta avanzada que muestra en qué niveles de precio se ha concentrado más actividad. Se construye cruzando los datos históricos de precio con el volumen negociado en cada rango.

Los elementos principales son:

  • Área envolvente: indica soportes o resistencias fuertes.
  • Actividad relacionada con volumen: muestra la cantidad transada en distintos rangos de precios.
  • Niveles clave: zonas donde predominan compradores o vendedores.
  • Tendencia: si la acumulación se da en precios crecientes, puede anticipar continuidad alcista; si ocurre en precios decrecientes, puede reforzar la presión bajista.
  • Breakouts o fading momentum: cuando el precio rompe un nivel con volumen fuerte, hay alta probabilidad de continuación. Si el volumen no acompaña, puede ser señal de agotamiento.

En el mercado mexicano, el perfil de volumen se utiliza especialmente en derivados del MexDer y en acciones con alta liquidez de la BMV, porque ahí la información es más confiable.

¿Buscas un bróker?

Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Logo de PU PrimePU Prime

Compromiso con la transparencia 
Innovación con visión de futuro
Reconocimientos de los clientes y de la industria

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.