Acceder

¿Cuánto dinero necesito para invertir en la bolsa?

¿Crees que invertir en la Bolsa Mexicana de Valores es solo para millonarios? Hoy puedes empezar desde $100 pesos. Te explicamos cómo dar tus primeros pasos, qué plataformas usar y qué activos considerar si tienes poco capital.
Monto mínimo para invertir en la bolsa


Durante años, mucha gente pensó que invertir en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) era exclusivo para quienes tenían grandes sumas de dinero y conocimientos avanzados en finanzas. Pero eso ha cambiado. 

Hoy existen plataformas digitales, fondos accesibles y hasta acciones fraccionadas que te permiten empezar a invertir en la bolsa desde montos tan bajos como $100 o $1,000 pesos mexicanos. Así que si te preguntabas cuánto necesitas para comenzar, aquí te va una guía realista para el contexto mexicano. 
 

¿Con cuánto dinero se puede empezar a invertir en la bolsa mexicana?

La cantidad mínima depende del tipo de activo financiero que elijas y de la plataforma que uses. A continuación te explicamos algunas opciones que puedes explorar si apenas vas comenzando.  

1. Renta fija: seguridad y acceso desde bajos montos

Si lo tuyo es ir paso a paso y con riesgo bajo, la renta fija puede ser tu mejor punto de partida. Puedes invertir en bonos del gobierno como los CETES, desde tan solo $100 pesos si lo haces a través de Cetesdirecto, la plataforma oficial.

Los bonos corporativos y otros instrumentos también están disponibles, aunque suelen requerir un poco más de capital inicial. Pero lo importante es que no necesitas miles de pesos para empezar a invertir de forma conservadora.  

2. Invertir en acciones mexicanas: más rentabilidad, más riesgo

Si estás dispuesto a asumir un poco más de riesgo a cambio de mejores rendimientos, las acciones mexicanas son una opción atractiva. En plataformas como GBM+, puedes comprar acciones desde $100 pesos, aunque algunas emisoras sí requieren más capital.

La ventaja de estas plataformas es que no necesitas ser un experto para empezar. Muchas ofrecen acciones fraccionadas o herramientas que facilitan diversificar tu inversión, aunque sea con poco dinero.  

3. Acciones fraccionadas en la bolsa estadounidense

Si quieres invertir en empresas como Apple, Amazon o Tesla pero no tienes miles de pesos, puedes hacerlo gracias a las acciones fraccionadas disponibles en plataformas como Bursanet, eToro o GBM+ (a través de vehículos que replican acciones de EE. UU.).

Esto te permite entrar al mercado bursátil internacional con montos accesibles, sin salirte del marco regulatorio mexicano. 

¿Qué plataformas permiten invertir con poco dinero en México?
Aquí te dejamos algunas opciones populares entre quienes quieren empezar a invertir sin romper el cochinito: 

  1. GBM+: Te permite invertir desde $100 pesos en acciones mexicanas y extranjeras. Tiene una app muy intuitiva y herramientas educativas.

  2. Cetesdirecto: Plataforma oficial del gobierno para invertir en bonos gubernamentales como Cetes, Bonos M y Udibonos desde $100 pesos. Es ideal para comenzar con bajo riesgo.

  3. Kuspit: Otra plataforma mexicana que permite invertir en acciones, fondos y deuda desde $100 pesos. Está pensada para nuevos inversionistas y cuenta con cursos gratuitos. 


¿Se puede invertir en la bolsa con poco dinero? Sí, pero ojo con estos consejos

Antes de meter tu dinero en cualquier activo, es clave que tomes en cuenta lo siguiente: 

  • Empieza por lo simple y seguro: Si es tu primera vez, prueba con instrumentos de renta fija como Cetes o fondos de deuda de bajo riesgo.
  • Diversifica aunque tengas poco: No pongas todo en una sola empresa o tipo de activo. Hoy puedes diversificar con poco dinero gracias a los fondos y las fracciones.
  • Infórmate antes de invertir: Muchas plataformas ofrecen contenido educativo gratuito. Tómate el tiempo de aprender lo básico para tomar mejores decisiones.
 

Invertir en México está al alcance de cualquiera

No necesitas ser millonario ni un gurú financiero para comenzar. En México, muchas plataformas te permiten entrar al mundo de las inversiones desde montos realmente bajos. Aprovecha esta oportunidad para construir tu futuro financiero paso a paso.
 
¿Listo para aprender más? Te dejamos nuestra guía completa para invertir en bolsa desde cero y seguir con tu camino de inversión informado. 

¿Buscas un bróker?

Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de PU PrimePU Prime

Compromiso con la transparencia 
Innovación con visión de futuro
Reconocimientos de los clientes y de la industria

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.